• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ashtanga Yoga para conocerse a sí mismo y artesanía elaborada con cariño: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
13/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Ashtanga Yoga para conocerse a sí mismo y artesanía elaborada con cariño: Historias de emprendedores maulinos
24
SHARES
217
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los más diversos caminos llevan a que las personas encuentren su plenitud y aporte a los demás. Son los casos de Amanda y Joy, que han elegido vías diferentes para volcar su creatividad. Prefiero el Maule y el portal web El Maule Informa presentan sus historias.

Amanda Loyola Fernández, fundadora de Ashtanga Yoga Curicó, es arquitecta y desde 2009 practica yoga. En 2019 volvió a su Curicó natal durante un periodo de muchos cambios de vida. “Ese año había terminado una formación en yoga, lo que me llevó dar clases en una fundación en Curicó y luego a un grupo pequeño en Zapallar”, cuenta.



Después de un tiempo, “con la ayuda de mi familia, armamos nuestra sala de yoga, en una bodega de la mueblería de mi mamá, en Zapallar y comencé a dar clases oficialmente de Hatha y Ashtanga Yoga. Abrimos en enero del 2020 y en marzo tuvimos que cerrar por la pandemia. Seguí online y en marzo del 2021 volví a abrir de manera presencial hasta el día de hoy; ahora solo me dedico a esto”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025

Explica que en estos años “hemos ido evolucionando, fortaleciéndonos como escuela y comunidad y formando un grupo hermoso. He viajado al Sharath Yoga Center en India (escuela oficial del método Ashtanga Yoga) a seguir creciendo como practicante, para poder profundizar y entregarles más herramientas a mis alumn@s, simplemente a compartir lo que me ha servido en mi camino. Un@ profes@r siempre debe ser alumn@”.

Hoy da Ashtanga Yoga de manera tradicional, de lunes a viernes, para todo público, donde no se necesita experiencia, solo poder moverse y respirar.

“El Ashtanga Yoga es un método en el que aprenderás a ser un@ practicante autónom@, para poder profundizar en tu propio camino espiritual. Más que solo moverte y relajarte, te proporciona herramientas para conocerte más, emocional y mentalmente, además de mejorar tu salud”, explica.

Amanda apunta que “lo que más me gusta de lo que hago es que es un estilo de vida, el yoga es mi camino, mi pasión y mi trabajo. Es la herramienta que me ha proporcionado estabilidad en mi vida, física, emocional y mental. Es un encuentro conmigo misma de amor y entrega; es una fortuna poder vivir de lo que amas y compartirlo con los demás”.

Respecto al futuro, indica que “hace poquito remodelamos la escuela y la ampliamos, para dar cabida a más personas, así que en 5 años me proyecto con una comunidad estable y sólida de practicantes, dedicados y comprometidos con su propio camino”.

Agrega que “este espacio lo proyecto como un lugar de encuentro de ti mism@. Yo solo soy la que lo sostengo, pero espero que más personas quieran participar y sostenerlo en comunidad. Además de eso, siempre ofrezco este espacio para que otras personas puedan ofrecer talleres diversos, siempre orientado al bienestar”.

Expresa que la enorgullece “venir de una familia de emprendedores, ese ha sido mi mayor empuje y ejemplo y además es muy gratificante poder aportar desde lo que hago. Cuando yo partí practicando yoga, busqué e indagué mucho, no habían muchos conocimientos ni tantas escuelas formales y hoy poder abrir esa puerta a más personas es muy bonito”.

Finalmente, destaca que “me gusta mucho que Prefiero el Maule visibilice todo lo que personas de todos los rubros hacemos, con mucha humildad y esfuerzo, muchas veces desde el anonimato y en silencio”.

Instagram: @ashtangayogacurico

@amandaloyoga

 

Artesano en madera y raíces

Joy Morgan Mills de Artesanía Origen Nativo dice que “el arte acompaña mi día a día, por lo que como artesano no me gusta ser llamado emprendedor… El amor por la madera fue traspasado por mi abuelo. Estudié restauración de muebles antiguos, pero lo mío era crear, como lo hacíamos junto a mi abuelo cuando yo era niño. Por eso, por lo aprendido junto a él, soy artesano en madera y raíces”.

Añade que sus productos “son elaborados con cariño, pensando en que irá a hermosear un hogar o a prestar utilidad en él. Sabiendo que cada trozo de madera nativa que utilizo viene de la gran zona del Maule. Personalizo las piezas si así lo requieren los clientes”.

Entre quienes lo han apoyado menciona que “mi esposa ha sido un pilar fundamental, pues vivir de la artesanía es difícil y su apoyo y sus ideas han logrado que llevemos más de dos décadas dedicados a lo que amamos”.

Agrega que “también pertenezco a la agrupación Rapanqui y a la Asociación de artesanos del Maule. Gracias a ellos fui a los Panamericanos y estuve en el pabellón cultural junto a 3 compañeros más exponiendo la artesanía de la región”.

En 5 años “me veo más visualizado como artesano, viajando por Chile, con más conocimientos, más técnicas y siendo capaz de enseñar a otros lo aprendido”.

Recalca que en el Maule “hay gran potencial tanto en creadores y artistas como en emprendedores con geniales ideas, por lo que no me cabe la menor duda que el crecimiento será enorme”.

“Soy maulino de corazón y es para mí un orgullo ser parte del Maule, pues acá se concentra la mayor cantidad de artesanos del país. Prefiero el Maule apoya, incentiva y visibiliza a los diferentes maulinos que tienen grandes cosas que ofrecer. Soy un agradecido de tener una plataforma donde se pueda admirar la grandeza del Maule y su gente”, concluye.

Instagram: @artesania.origen.nativo

 

 

Share10Tweet6Send
Previous Post

Dos detenidos tras fiscalización de Carabineros a carreras clandestinas en Talca

Next Post

Municipalidad de Talca ofertó más de 2.000 puestos de trabajo durante los últimos 15 meses a través de la OMIL

Artículos Relacionados

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Next Post
Municipalidad de Talca ofertó más de 2.000 puestos de trabajo durante los últimos 15 meses a través de la OMIL

Municipalidad de Talca ofertó más de 2.000 puestos de trabajo durante los últimos 15 meses a través de la OMIL

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal
  • ¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte
  • Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país
  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In