• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Asegurada el agua para consumo humano en la zona centro sur-del país pese a que sigue sequía

por Redacción El Maule Informa
25/09/2024
en Destacados, Nacional
Asegurada el agua para consumo humano en la zona centro sur-del país pese a que sigue sequía
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 

SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios

30/10/2025


La ministra de Obras Públicas, Jessica López, acompañada por el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza y a la jefa de la Oficina Servicios Climáticos de la DMC, Catalina Cortés, dio a conocer esta mañana la situación hidrológica de las principales cuencas del país entre las regiones de Atacama y Ñuble para el período septiembre 2024 – marzo 2025.

“Tenemos buenas noticias, porque en general las lluvias y nieve acumuladas durante el otoño e invierno pasado nos han dado un alivio respecto a la disponibilidad de agua a nivel país en comparación al año pasado, de igual forma seguimos bajo los promedios históricos y en una situación de sequía que se extiende ya por 15 años consecutivos”, informó la ministra Jessica López sobre el último reporte de la dirección general de Aguas.

El Embalse El Yeso, la principal reserva de agua de la Región Metropolitana, tiene actualmente 178,6 millones de m3, equivalentes a un 81% de su capacidad. Esto es inferior a lo acumulado a igual fecha del año pasado, cuando registraba 186,2 millones de m3.

En tanto, la región de Valparaíso tuvo uno de los mayores superávit de lluvia con un 137%, situación similar en cuanto a la acumulación de nieve, en la estación Portillo se registra un superávit del 16% con 440 mm controlados. En materia de agua embalsada, la situación es mixta, mientras el Embalse Los Aromos, que abastece al gran Valparaíso, está casi al límite de su capacidad de 36 millones de m3, el lago Peñuela es tan sólo al 16% de su capacidad.

La secretaria de Estado, explicó que: “Actualmente hay 44 comunas de las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y Los Lagos, que se encuentran con decreto de escasez hídrica. En estas zonas junto con las medidas y acciones que estamos tomando, es importante que las empresas, municipios y personas hagan un consumo responsable y eficiente del agua, con mayor énfasis durante el verano, principalmente en la Región de Coquimbo que es la más crítica”.

En el caso de la región de Coquimbo, la cuenca del río Elqui, nuevamente no presentó acumulación nival. En cuanto a los embalses, la situación más delicada está en las cuencas de Elqui y Limarí, donde se registran porcentajes por debajo del 50% de agua embalsada. De los 8 embalses que monitorea la DGA en la región, hay tan sólo un 16% de agua acumulada, es decir 206 millones de m3 de un total de 1.325 millones de m3.

Al respecto, la titular del MOP destacó que “Estamos desarrollando un conjunto de medidas y obras en esta región, que contemplan las cuencas de Elqui, Choapa y Limarí. En paralelo, durante el último trimestre de este año vamos a licitar la construcción de una planta desaladora concesionada para Coquimbo –La Serena, además estamos estudiando la ubicación y trazado para una desaladora de emergencia para Limarí”.

La elaboración de este pronóstico considera las precipitaciones y nieves acumuladas hasta el 31 de agosto, así como también, la situación de los embalses y caudales de 19 cuencas del país, en aquellas zonas de relevancia para el riego.

Pronóstico Climático – Primavera

“Las proyecciones sugieren que el trimestre de primavera, Septiembre, Octubre y Noviembre, tiene mayores probabilidades de presentar una condición en cuanto a precipitación por debajo de lo normal en gran parte del territorio nacional”, afirmó la Jefa de la Oficina Servicios Climáticos de la DMC, Catalina Cortés.

En ese sentido, “en el informe que emite la Dirección Meteorológica de Chile prevé un trimestre seco para las regiones desde Arica hasta Coquimbo. En la zona centro, se prevén precipitaciones por debajo de lo normal, con Santiago estimando menos de 17 mm y Temuco menos de 161 mm.”, precisó.

Sin embargo, el sur del país, desde La Araucanía hacia Los Lagos y Magallanes, podría experimentar condiciones normales o incluso superiores a lo habitual. Para Aysén, se pronostica incertidumbre.

En cuanto a las temperaturas se prevé mañanas frías y tardes cálidas para gran parte del país para este trimestre de primavera.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Recomendaciones para ejercitarse post 18

Next Post

Curicó inauguró nueva Oficina Local de la Niñez

Artículos Relacionados

¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 

SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios

30/10/2025
Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

30/10/2025
Gira Teletón 2025 suma a Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu para su show en Curicó 

Gira Teletón 2025 suma a Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu para su show en Curicó 

30/10/2025
Next Post
Curicó inauguró nueva Oficina Local de la Niñez

Curicó inauguró nueva Oficina Local de la Niñez

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 

SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios

30/10/2025
Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

30/10/2025
Gira Teletón 2025 suma a Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu para su show en Curicó 

Gira Teletón 2025 suma a Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu para su show en Curicó 

30/10/2025
Con identidad maulina: Selección masculina de balonmano afina detalles para representar a la región en los Juegos Binacionales en Curicó

Con identidad maulina: Selección masculina de balonmano afina detalles para representar a la región en los Juegos Binacionales en Curicó

30/10/2025
INJUV Maule impulsa ciclo de mentorías junto AIEP para la formalización y desarrollo de emprendimientos

INJUV Maule impulsa ciclo de mentorías junto AIEP para la formalización y desarrollo de emprendimientos

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ludopatía infantil
  • SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios
  • Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego
  • Gira Teletón 2025 suma a Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu para su show en Curicó 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In