La búsqueda de soluciones rescatando y respetando el medio ambiente es una creciente característica de quienes emprenden. Aquí dos ejemplos que damos a conocer entre Prefiero el Maule y el portal web www.elmauleinforma.cl
Francisca Javiera Soto Santander, de la comuna de San Clemente, se dedica a la artesanía en cosmética natural. Explica que su emprendimiento nace desde “nuestra vocación como enfermeros y como padres. Tanto mi pareja como yo queríamos explorar un camino más holístico y natural, especialmente al ver que nuestros dos hijos padecen dermatitis atópica”.
Agrega que luego de intentar diversos tratamientos, cremas y consultas con especialistas, “nos dimos cuenta de que si bien algunos funcionaban momentáneamente, las recaídas eran frecuentes y el costo emocional, económico y físico era cada vez mayor. Además, nos preocupaba el impacto a largo plazo del uso de productos químicos”.
A esto se sumó la enfermedad de una tía, diagnosticada con cáncer, y “el dolor crónico de mi madre con fibromialgia, condiciones donde la medicina tradicional no lograba aliviar del todo sus síntomas. Fue entonces cuando nació nuestro amor por las plantas y la energía natural que nos rodea”.
“Comenzamos a estudiar, leer artículos científicos y hacer cursos de cosmética natural, siempre con respeto e intención en cada elaboración. Así empezamos a crear ungüentos, jabones, cremas y shampoos con resultados increíbles: nuestros hijos no han vuelto a tener una recaída, y nuestra familia ha mejorado su calidad de vida. No quisimos quedarnos solo ahí; decidimos compartir estos productos con el mundo. Así nació Rapu Maki, una marca consciente, libre de químicos, que busca higienizar, nutrir y aportar bienestar real”.
Por ello, ofrece al público salud, belleza y bienestar a través de productos de cosmética natural, artesanales, terapéuticos y respetuosos con la piel y el medio ambiente.
La respuesta del público ha sido “muy positiva. Hemos recibido comentarios hermosos de personas agradecidas que han encontrado en nuestros productos una solución a sus necesidades. También hemos recibido críticas constructivas que han sido muy valiosas para perfeccionar nuestras fórmulas y seguir creciendo con responsabilidad”.
Su mayor satisfacción es “poder ayudar a las personas desde una perspectiva más humana, natural y holística. Me enorgullece saber que mis productos alivian, acompañan y transforman realidades. Y por otro lado, me ha permitido tener más tiempo con mi familia, compartir como mamá, pareja y mujer emprendedora”.
Agradece el apoyo su pareja pues “es mi compañero en este proyecto, trabajamos codo a codo con la meta de vivir 100% de nuestro emprendimiento. Su energía y compromiso son fundamentales. También agradezco profundamente a nuestras familias, especialmente a nuestras madres, quienes cuidan de nuestros hijos cuando salimos a ferias o actividades de venta. Sin ese apoyo, todo sería más difícil”.
Destaca de Prefiero el Maule que “realmente apoya a los emprendedores de nuestra región. Nos entregan herramientas valiosísimas como conocimiento en tecnología, financiamiento y marketing, que son esenciales para avanzar en este camino”.
“El sentido de comunidad” es lo que la enorgullece de ser maulina pues “nn el Maule nos apoyamos entre emprendedores, artesanos y agricultores. Valoramos el esfuerzo que hay detrás de cada producto. Además, nuestras tierras son ricas y benditas; muchas de las plantas con las que trabajo las cosecho en la cordillera de mi comuna, y siento que tienen un poder verdaderamente milagroso. Esa conexión con la naturaleza es algo que me llena de orgullo y gratitud”.
Contacto: +569 7389 8643
Instagram: @rapu_maki
Rescatando espacios sin vida
Josué Hernández de Licantén y Talca trabaja en la construcción áreas verdes e instalación sistemas riego. Relata que su idea fue “crear una empresa de servicios de jardinería y ahí nos fuimos expandiendo a instalaciones de sistemas de riego y paisajismo, principalmente dentro de Talca y alrededores”.
“Ofrecemos la posibilidad de poder transformar espacios sin vida en verdes y aportando soluciones de agua con riego eficiente”, expresa.
Y los clientes “han sido muy amables y cercanos con nuestros servicios y es eso creo lo que nos ha permitido estar creciendo” porque su intención es “poder aportar con el mejoramiento de áreas verdes de la región y ayudando con eficiencia hídrica”.
En ello, ha recibido el apoyo “principalmente mis padres que me han ayudado con capital, inversión propia y también la ayuda de mi polola, sin duda han sido fundamentales para poder estar logrando establecer la empresa”.
Sobre Prefiero el Maule destaca el “apoyo y visibilidad que se le da a los negocios locales, ayudando a su impulso, me parece excelente y muy feliz de que se esté realizando”.
Finalmente, apunta que le da orgullo ser maulino por “el esfuerzo de su gente y su linda cultura e historia; es una gran región y es labor de todos poder ayudar a potenciarla y posicionarla lo más alto a nivel país”.
Instagram @talcajardin