• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Araña de rincón: cuidados y recomendaciones para el periodo estival

por Redacción El Maule Informa
02/02/2024
en Destacados, Nacional
Araña de rincón: cuidados y recomendaciones para el periodo estival
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025


Para evitar la presencia del arácnido, se debe limpiar de forma periódica y tener como hábito sacudir la ropa, ya que, la mayoría de los ataques se producen cuando nos acostamos o nos ponemos alguna prenda, indicó el científico de la Universidad de Talca, Mauricio Quiroz Jara.

La velocidad, esbeltez y el color pardo, que puede variar a tonalidades más oscuras si se encuentra en zonas húmedas, son algunas de las características que mejor definen a la araña de rincón, así lo explicó el académico del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, Mauricio Quiroz Jara, quien indicó que, “la mordedura de la araña de rincón es una de las más peligrosas, porque libera un veneno que es necrótico y hemolítico, es decir, genera un proceso de destrucción de tejidos, y, si llega a la circulación central, podría tener efectos muy severos en órganos, como el hígado, páncreas o riñones.”

Esta mordedura produce un dolor intenso, localizado e inmediatamente comienza a irritarse la zona afectada. “Uno puede observar dos puntos, que son donde se introducen los quelíceros o el aparato masticador que tiene este animal, lo que desencadena un proceso de necrosis casi inmediato y una coloración muy rojiza alrededor de la piel”, detalló.

El especialista enfatizó que si una persona es mordida, se debe “asistir inmediatamente a un centro de urgencias, y, en la zona de las incisiones, aplicar hielo envuelto, por ejemplo, en una toalla. De esta forma, se genera vasoconstricción y el veneno queda a nivel local”.

Es importante recordar que la araña de rincón es nativa del hemisferio sur y está presente desde Arica hasta Chillán, aunque se ha podido detectar ejemplares de este tipo hasta en Punta Arenas.

“En áreas urbanas y rurales, está ampliamente distribuida principalmente en las zonas oscuras y húmedas. Posee una actividad nocturna y en el día es difícil que las podamos ver con facilidad. Por eso las encontramos en los rincones y de ahí su nombre. Si hay un cuadro colgado y no lo movemos, lo más probable es que genere una especie de telaraña muy irregular, que la utiliza para refugiarse, algo característico de esta araña”, planteó el especialista.

¿Debemos matar a una araña de rincón?

“Desde el punto de vista biológico, es difícil decir que la matemos, ya que es nativa del hemisferio sur, pero puede presentar un riesgo importante y por lo tanto hay que eliminarla. Para eso, lo mejor es utilizar un zapato o un matamoscas, nunca con la mano, porque como es rápida se corre el riesgo de tener algún tipo de mordedura”, explicó el experto.

Otras medidas preventivas son tener como hábito sacudir la ropa y “no dejar las toallas, por ejemplo, pegadas a los muros. Siempre hay que tomar la ropa y sacudirla, simplemente por precaución”, sostuvo.

“Hay que tener claro que es importante utilizar aracnicida y no insecticida, porque son grupos diferentes. La araña responde rápidamente a los venenos que tienen una base piretroide, por lo tanto, utilizar aracnicida permite mantener nuestros hogares libres de estos arácnidos”, concluyó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Los imperdibles libros electrónicos que la UCM comparte para disfrutar en vacaciones

Next Post

Picaduras de medusas: Lo que debes y no debes hacer

Artículos Relacionados

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
Next Post
Picaduras de medusas: Lo que debes y no debes hacer

Picaduras de medusas: Lo que debes y no debes hacer

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025
 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre
  • Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 
  • PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado
  • Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In