• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Araña de rincón: consejos para prevenir una posible mordedura

por Redacción El Maule Informa
12/12/2024
en Destacados, Nacional
Araña de rincón: consejos para prevenir una posible mordedura
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025


En Chile, uno de los arácnidos más temidos es la araña de rincón (Loxosceles laeta). Su mordedura puede ser peligrosa y, en casos graves, poner en riesgo la vida.

La araña de rincón es una especie común en Sudamérica, mide entre 1 y 3 cms. y es de color marrón. Su cuerpo tiene forma similar a un violín en la parte dorsal y se desplaza con gran rapidez. Suele estar más activa durante la primavera y el verano, ya que es su período de reproducción.

Como su nombre indica, esta araña prefiere los rincones, lugares oscuros, secos y poco frecuentados, como detrás de muebles, cuadros o lavaplatos, dentro de zapatos y ropa guardada por mucho tiempo, grietas en techos y paredes, armarios o bodegas poco transitados. Por lo mismo, es importante revisar estas áreas con frecuencia, especialmente en épocas cálidas.

“La mordedura de la araña de rincón suele ser dolorosa, aunque en algunos casos puede pasar desapercibida, los síntomas aparecen entre 2 y 18 horas después de la mordida, y las reacciones se clasifican en: reacción cutánea (piel) donde podemos observar inflamación, enrojecimiento con un borde azul grisáceo y un centro violáceo en la zona afectada. La gravedad depende del tamaño de la araña, la persona y la cantidad de veneno”, explica Claudia González, académica de la Escuela de Enfermería de Universidad de Las Américas.

También añade que después de “12 a 24 horas la persona puede presentar dolores musculares y articulares, palpitaciones, fiebre alta, náuseas, vómitos, piel amarilla (ictericia) y sangre en la orina”.

Según el Ministerio de Salud (Minsal), la letalidad de la mordedura de araña de rincón con reacción cutáneo visceral depende en gran parte de la precocidad de su diagnóstico y manejo oportuno. Se debe controlar durante las primeras 24 a 48 horas y estar atentos a la aparición de síntomas y signos sugerentes del cuadro visceral. Además, el tamaño y características de la lesión cutánea, no guarda relación ninguna con la aparición o severidad del compromiso sistémico.

Al ser mordido por esta araña, hay que actuar rápidamente lavando la zona afectada con agua y jabón y aplicar hielo de forma indirecta (envuelto en un paño) para disminuir la velocidad de reacción al veneno. Asimismo, se debe permanecer tranquilo e ir al servicio de urgencia más cercano. Si es posible, capturar la araña y llevarla al centro de urgencia para facilitar su identificación.

Para reducir el riesgo de contacto con la araña de rincón, la académica de UDLA, Claudia González, comparte las siguientes recomendaciones:

-Limpiar, aspirar y ordenar con frecuencia minuciosamente detrás de cuadros, muebles pegados a los muros, rincones de la casa, detrás del lavaplatos y artefactos del baño.

-Separar las camas de los muros al menos 10 cm.

-Evitar que los niños jueguen en closet o cajas que no hayan sido antes revisadas por algún adulto responsable.

-Sacudir y revisar la cama, ropa y zapatos antes de usarlos.

-No colgar toallas o ropa en las paredes.

-Al entrar a recintos que hayan permanecido cerrados por mucho tiempo o bien estén oscuros o sucios, hacerlo de forma precavida, iluminando el sector y provocando ruido, esto dará tiempo a las arañas para alejarse.

-Evitar el ingreso desde el exterior sellando grietas y conductos.

-Revisar previamente muebles y objetos que ingresen a la casa.

-No acumular materiales que puedan atraer insectos o fuente de alimento para las arañas.

-Manipular objetos apilados o acumulados por mucho tiempo, como cajas ropa, materiales de construcción, utilizando guantes y calzado adecuado.

Finalmente, la experta comenta que “según la guía Minsal, el uso de productos químicos debe ser cauteloso, ya que los arácnidos son resistentes a las sustancias utilizadas habitualmente para la eliminación de artrópodos intradomiciliarios. Considerar formulaciones con efecto aracnicida y aplicarlas en los lugares sombríos y escondidos donde reside esta araña y en hogar, como rincones, closets o bodegas”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

FIA y GORE Maule abren postulaciones para innovadores maulinos del mundo del agro

Next Post

Recomendaciones para disfrutar de una piscina segura, duradera y fácil de mantener

Artículos Relacionados

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

13/09/2025
De vuelta a la rutina: recomendaciones para moverse mejor en marzo

Uber: consejos para moverse cómodo y seguro estas Fiestas Patrias

13/09/2025
Next Post
Recomendaciones para disfrutar de una piscina segura, duradera y fácil de mantener

Recomendaciones para disfrutar de una piscina segura, duradera y fácil de mantener

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

13/09/2025
Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025
De vuelta a la rutina: recomendaciones para moverse mejor en marzo

Uber: consejos para moverse cómodo y seguro estas Fiestas Patrias

13/09/2025
Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias
  • ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  • Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP
  • Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In