• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprueban el Plan de Adaptación al Cambio Climático en Biodiversidad

por Redacción El Maule Informa
10/12/2024
en Destacados, Nacional
Aprueban el Plan de Adaptación al Cambio Climático en Biodiversidad
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Consejo de Ministros/as para la Sustentabilidad y Cambio Climático aprobó de manera unánime el Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático en Biodiversidad.

Este instrumento actualiza la primera versión del plan aprobada en 2014, incorporando nuevos enfoques, medidas y objetivos para responder a los desafíos climáticos actuales y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas terrestres, marinos y dulceacuícolas de Chile.



La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que esta actualización marca un avance significativo en la gestión climática del país. “El plan que protege la biodiversidad y que fue aprobado por el Consejo de Ministros contempla 17 medidas con foco en la prevención y restauración. Y promueve la colaboración activa de la ciudadanía y del sector público y privado para incrementar la resiliencia climática en ecosistemas que son reservorios y sumideros de carbono. Estamos contentos porque sabemos que proteger, conservar y restaurar la biodiversidad es mejorar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

11/08/2025
Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

11/08/2025

El Coordinador del Programa País de la FAO en Chile, Rodrigo Morera,  subrayó la relevancia de este instrumento como una respuesta concreta a los desafíos climáticos. “La aprobación de este plan refleja el compromiso de Chile con la acción climática a través de la protección de los ecosistemas y las Soluciones Basadas en la Naturaleza, contribuyendo a la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades más vulnerables. Este instrumento no solo integra ciencia y gobernanza, sino que también promueve la justicia climática y social, asegurando que nadie quede atrás en la lucha contra el cambio climático”, sostuvo.

Luego de este pronunciamiento favorable, el Plan que lidera el Ministerio del Medio Ambiente, con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Fondo Verde del Clima, será remitido al Presidente de la República, Gabriel Boric, para su consideración y aprobación. Posteriormente, el Ministerio del Medio Ambiente emitirá un Decreto Supremo que oficializará el instrumento, tras lo cual será publicado en el Diario Oficial y comenzará su implementación en 2025.

Principales medidas

El Plan establece una hoja de ruta con 17 medidas y 56 acciones distribuidas en cuatro líneas estratégicas. Entre ellas destacan la recuperación y conservación de la biodiversidad amenazada, la promoción de la restauración y la prevención de la degradación, el fomento de la colaboración público-privada y el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la resiliencia climática.

Estas medidas incluyen la restauración de humedales y cuencas prioritarias, con el objetivo de mejorar la provisión de agua y la protección de la biodiversidad. Además, incorpora acciones dirigidas al control y manejo de especies exóticas invasoras, que representan una amenaza creciente en el contexto del cambio climático, y refuerza la conservación de ecosistemas marinos y costeros, ampliando el alcance de las acciones hacia estos sectores tradicionalmente menos abordados.

El Plan también enfatiza el fortalecimiento de la gobernanza climática, promoviendo una participación activa de la ciudadanía, de las comunidades locales, pueblos indígenas, mujeres, jóvenes y otros grupos clave.

En su fase temprana de elaboración consideró 10 talleres, con participación de un 56% de mujeres. Luego, en el proceso de Consulta Ciudadana, registró más de 150 observaciones, siendo 25 provenientes de organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de empresas.

El proceso de actualización incluyó un trabajo técnico robusto que implicó 11 estudios de 5 centro de investigación y la revisión de más de 200 fuentes científicas.

Para su implementación contará con contribución de 12 ministerios, que permitirán hacer efectivas las medidas y cumplir con el objetivo de reducir los impactos del cambio climático en la biodiversidad y fortalecer su capacidad de adaptación.

Esta actualización responde también a las brechas identificadas en el plan de 2014, que se enfocaba principalmente en ecosistemas terrestres y en la institucionalidad pública. Ahora, este instrumento de gestión climática expande su alcance, considerando ecosistemas acuáticos, fomentando la colaboración con el sector privado y alineándose con la Ley Marco de Cambio Climático y la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

Además, el plan se enmarca en los compromisos internacionales de Chile, como las metas del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, reforzando el papel del país como líder regional en la integración de biodiversidad y cambio climático.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Seis de cada diez personas trabajadoras sienten que las vacaciones no son suficientes para superar su agotamiento

Next Post

Fundación Maule impulsa campaña para llevar alegría y esperanza a niños y niñas de residencias del Maule

Artículos Relacionados

Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

11/08/2025
Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

11/08/2025
IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente

IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente

11/08/2025
EcoMercado Solidario conformó instancia ciudadana que ampliará beneficios y entregas gratuitas de alimentos a más hogares de Curicó

EcoMercado Solidario conformó instancia ciudadana que ampliará beneficios y entregas gratuitas de alimentos a más hogares de Curicó

11/08/2025
Next Post
Fundación Maule impulsa campaña para llevar alegría y esperanza a niños y niñas de residencias del Maule

Fundación Maule impulsa campaña para llevar alegría y esperanza a niños y niñas de residencias del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

11/08/2025
Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

11/08/2025
IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente

IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente

11/08/2025
EcoMercado Solidario conformó instancia ciudadana que ampliará beneficios y entregas gratuitas de alimentos a más hogares de Curicó

EcoMercado Solidario conformó instancia ciudadana que ampliará beneficios y entregas gratuitas de alimentos a más hogares de Curicó

11/08/2025
Subdere realiza taller sobre el mejoramiento de la gestión financiera municipal

Subdere realiza taller sobre el mejoramiento de la gestión financiera municipal

11/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

11/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes
  • Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025
  • IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente
  • EcoMercado Solidario conformó instancia ciudadana que ampliará beneficios y entregas gratuitas de alimentos a más hogares de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In