• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprovecha las vacaciones y participa en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2024

por Redacción El Maule Informa
20/06/2024
en Destacados, Nacional
Aprovecha las vacaciones y participa en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2024
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las vacaciones de invierno son una gran oportunidad para estar en familia y viajar por nuestro país, así como vivir más profundamente nuestras tradiciones y la riqueza del mundo rural.

Por ello, la invitación es a aprovechar estos días de descanso y plasmar esas vivencias, relatos y experiencias en dibujos, cuentos y poemas, y participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2024, certamen tradicional del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), que se encuentra en la recta final de su convocatoria hasta el 27 de junio.



“Les invitamos a inspirarse en el mundo rural, dejar fluir la creatividad y compartir a través de sus obras los paisajes, mitos y leyendas que los rodean. Historias de Nuestra Tierra es más que un concurso; es una iniciativa que releva nuestras raíces y una oportunidad para que cada participante comparta su visión única. Sin importar si provenimos de la ciudad o del campo, todas y todos pueden compartir y aportar a este patrimonio cultural vinculado al campo, a nuestras raíces”, destacó el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025

El certamen cuenta con tres categorías: Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media). Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales. En tanto, los premios para la categoría de Dibujo son nacionales.

Con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales “Pueblos originarios”, “Cocina Tradicional”, “Profesor rural”, “A la trayectoria”, “Mujer rural”, “Talento Joven” y “Mito y Leyenda”.

Entre los premios para niños, niñas y jóvenes habrá notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que las y los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. Asimismo, se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de sus estudiantes en la categoría Cuento, así como a los establecimientos educacionales con mayor participación. Por otro lado, cabe destacar que FUCOA anualmente edita el libro Antología, que incluye todos los trabajos ganadores de cada versión del certamen.

Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del certamen, además de los resultados anteriores, la galería de ganadores, material educativo y más información.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Las empresas están atrapadas en la “ambición silenciosa” de la Generación Z

Next Post

INACAP Talca realiza Bootcamp de competencias laborales para sus próximos egresados

Artículos Relacionados

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025
5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
Next Post
INACAP Talca realiza Bootcamp de competencias laborales para sus próximos egresados

INACAP Talca realiza Bootcamp de competencias laborales para sus próximos egresados

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025
Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

20/11/2025
5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM
  • Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó
  • Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial
  • 5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In