• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Aprobado nuevo Ministerio de Seguridad Pública

por Redacción El Maule Informa
04/12/2024
en Destacados, Política
Aprobado nuevo Ministerio de Seguridad Pública
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025


 

Por 91 votos a favor, 28 en contra y 6 abstenciones, la Sala respaldó el informe de la comisión mixta que resolvió las discrepancias entre la Cámara y el Senado respecto del  proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública.

La iniciativa, que será remitida al Ejecutivo para su promulgación, inició en un mensaje presentado a trámite el 27 de septiembre de 2021 por el expresidente Sebastián Piñera. El Senado lo aprobó el 19 de junio de 2023 y lo remitió a la Cámara para cumplir su segundo trámite. Las y los diputados introdujeron una serie de modificaciones, lo cual derivó finalmente en una comisión mixta.

Su informe, ratificado así en ambas cámaras, resolvió que de el Ministerio de Seguridad Pública -que tendrá a cargo el resguardo, mantención y promoción de la seguridad pública y el orden público- dependerán “Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, integradas por Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile, en su calidad de instituciones profesionales, jerarquizadas, disciplinadas, obedientes y no deliberantes”.

El o la ministra dictará orientaciones técnicas para la elaboración de los planes y programas de formación y capacitación de dichas fuerzas, junto con aprobar estos planes.

El Ministro o la Ministra efectuará la coordinación sectorial e intersectorial y, para ello, estará a cargo de planificar, diseñar, monitorear, coordinar, supervigilar y evaluar las políticas, planes y programas y fiscalizar las actividades dentro del ámbito de sus atribuciones.

Además, podrá solicitar a cualquier órgano de la Administración del Estado, los antecedentes o informaciones que estime pertinentes, aún si tienen el carácter de
secretos o reservados. Pero, en ningún caso antecedentes cuya divulgación afecte o pueda afectar el desarrollo de una investigación penal en curso.

Consejos de Seguridad Pública

El Sistema de Seguridad lo integrarán los órganos de la Administración del Estado con competencia en la materia, junto al Ministerio Público, las municipalidades y entidades públicas o privadas.

Además, se crea un Consejo Nacional de Seguridad Pública y un Consejo Nacional de Prevención del Delito, que serán instancias de coordinación, colaboración y asesoramiento en la elaboración de la Política Nacional de Seguridad Pública.

Los integrarán los Ministros o Ministras del Interior, Defensa Nacional, de Hacienda, de  Justicia y Derechos Humanos, el Fiscal Nacional del Ministerio Público, el General Director de Carabineros, el Director General de la Policía de Investigaciones y el Director Nacional de Gendarmería de Chile.

La mixta también resolvió añadir Consejos Regionales y comunales. Los primeros los presidirá el delegado presidencial, donde el seremi de Seguridad Pública será su secretario ejecutivo. Los comunales, en tanto, se regirán por lo dispuesto en la LOC de municipalidades.

El Ministerio de Seguridad Pública contará con un Centro Integrado de Coordinación Policial a cargo de un Oficial General de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública designado por el Ministro o Ministra de Seguridad Pública.

Y, se desconcentrará territorialmente a través de las secretarías regionales.

Debate

A favor del proyecto, que es parte de la priorización legislativa en materia de seguridad, se sostuvo que permite contar con un órgano especializado en criminología, enfocado exclusivamente en el seguimiento y prevención delictiva.

También se recalcó que el Ministerio “ya está aprobado” y que es uno de los mayores avances institucionales de los últimos años. Además, que el presente informe zanja materias como las facultades que ahora tendrá el Ministerio del Interior y la expresión territorial del nuevo Ministerio.

Hubo voces que también manifestaron que si bien la propuesta no les gusta 100%, no hay duda que es un avance para combatir la delincuencia y resolver el problema de inseguridad.

Así por ejemplo, se valoró que se pasa de un modelo que va más allá de la represión del delito a un diálogo, con un centro de protección ciudadana, que permita entregar respuestas adaptadas a cada comunidad.

Se sostuvo que no aprobar estos cambios sería una irresponsabilidad, porque dejaría a la nueva entidad con vacíos en su organización. Y, que la seguridad debe ser siempre una política de Estado, por lo que es apropiado separar dichas funciones de las de carácter más político del Ministerio del Interior.

Desde el Ejecutivo, la ministra Carolina Tohá dijo que esta no es “la respuesta” a todo, pero es un elemento clave” porque fortalece la capacidad del Estado de enfrentar un escenario complejo y dinámico como es la seguridad.

También enfatizó que el ministerio ya está aprobado, pero si los cambios concordados en la comisión mixta no se respaldan, tendremos un ministerio “sin pies ni cabeza”. Criticó que se llame a los funcionarios públicos como “grasa”, porque son servidores públicos. Los cuadros técnicos e intermedios son trabajadores del Estado y no del gobierno de turno, subrayó.

Aumenta burocracia

Las ofensivas en contra se fundaron principalmente en el aumento burocrático del número de funcionarios que se sumarán al Estado con la nueva estructura.

Además, que los fondos que implican esta entidad no se destinen a mejorar los recursos de carabineros. Al respecto, se cuestionó si la existencia de un nuevo seremi disuadirá al crimen organizado, que esto no cambiará la seguridad pública ni tendrá impacto para los vecinos.

Del mismo modo, que las funciones que se disponen al Ministerio de Seguridad ya existen y solo se cambian de lugar, pero que no se hace nada para avanzar en políticas reales de combate a la inseguridad.

Asimismo, se criticó la estructura territorial propuesta en este informe, porque llevará a confusión en el accionar diario de las fuerzas de orden sobre su dependencia y que eso es un error histórico.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Los peligros que acechan a los niños en verano: Atención padres

Next Post

Navidad: Cómo fomentar valores como la empatía, generosidad y gratitud en niños y niñas

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Navidad: Cómo fomentar valores como la empatía, generosidad y gratitud en niños y niñas

Navidad: Cómo fomentar valores como la empatía, generosidad y gratitud en niños y niñas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In