• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Aprobación del Presidente Boric cae 6 puntos a 27% y se ubica por primera vez bajo la barrera del 30%.

por Redacción El Maule Informa
16/10/2022
en Política
Aprobación del Presidente Boric cae 6 puntos a 27% y se ubica por primera vez bajo la barrera del 30%.
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Marcha nacional por concejal desaparecida en Villa Alegre

Marcha nacional por concejal desaparecida en Villa Alegre

29/07/2025


La encuesta Plaza Pública Cadem difundida este domingo 16 de octubre revela que la aprobación del Presidente Gabriel Boric cae 6 puntos a 27% y se ubica por primera vez bajo la barrera del 30%. 65% (+5 puntos) desaprueba su gestión.

72% tiene emociones negativas respecto a la situación del país, como miedo (25%), desesperanza (24%) y cansancio/estrés (23%). Sólo 23% menciona emociones positivas como esperanza (21%) y tranquilidad (2%).

Cuando se cumple el tercer aniversario del estallido social, ningún área evaluada se ve mejor en estos tres años. Estamos peor en delincuencia (93%) violencia (90%), situación económica (75%), calidad de la política (73%), Pobreza (71%), Confianza en instituciones (68%), Imagen internacional (64%), Desigualdad (62%), Salud (49%), Educación (46%) y Pensiones (45%).

En cuanto al origen del estallido social, 61% continúa pensando que fue la expresión de un descontento social generalizado, pero la cifra cae 11 puntos respecto a octubre de 2019.

En relación al uso de la fuerza de parte de Carabineros y las FF.AA. durante el estallido, 58% considera hoy que ésta fue proporcional dada la violencia que había en las calles, 31 puntos menos que en 2019 cuando 69% pensaba que había sido excesiva.

Por último, 68% (-3 puntos) opina que Chile necesita una nueva Constitución y para el 46% (-2 puntos) el cambio pasa por redactar una nueva Carta Fundamental vs el 44% (+2 puntos) que es partidario de hacer reformas, pero manteniendo como base la actual.

Aniversario 18-O

  • 72% manifiesta emociones negativas respecto a la situación del país, como miedo (25%), desesperanza (24%) y cansancio/estrés (23%), frente a un 23% que menciona emociones positivas como esperanza (21%) y tranquilidad (2%).
  • Al comparar el país de hoy con la realidad de 3 años atrás, antes del estallido social, en todos los ítems consultados, las personas piensan que Chile está peor. Así, 93% piensa que la delincuencia está peor que antes, 90% cree lo mismo sobre la violencia, 77% sobre el orden público, 75% sobre la situación económica, 73% sobre la calidad de la política, 71% sobre la pobreza, 68% sobre la confianza en las instituciones, 64% sobre la imagen internacional, 62% sobre la desigualdad, 49% sobre la salud, 46% sobre la educación y 45% sobre las pensiones.
  • Asimismo, 77% piensa que existe violencia en el país y hay que darle mucha importancia porque amenaza con destruir el orden institucional.
  • 53% cree que es muy o bastante probable que vuelvan las movilizaciones y marchas como las del 18 de octubre en Chile.
  • En cuanto al origen del estallido social, 61% continúa pensando que fue la expresión de un descontento social generalizado, pero la cifra cae 11pts respecto a octubre de 2019.
  • En relación al uso de la fuerza de parte de Carabineros y las FF.AA. durante el estallido, 58% considera hoy que ésta fue proporcional dada la violencia que había en las calles, 31pts menos que en 2019 cuando 69% pensaba que había sido excesiva.
  • Sobre las formas de protesta, cae de manera generalizada el respaldo a todas ellas como las funas a políticos (50%, -14pts), la primera línea (26%), las evasiones masivas (21%, -23pts), el que baila pasa (15%, – 23pts), barricadas y cortes de camino (10%, -17pts), los rayados en las calles y monumentos (5%, -9pts), los encapuchados (4%, -16pts) y los saqueos y robo al comercio (2%).
  • 92% respalda el uso de la fuerza cuando se producen saqueos, un 82% cuando se bloquean caminos o se levantan barricadas, un 78% cuando los escolares generan acciones de desorden y violencia, un 66% cuando se producen manifestaciones públicas no autorizadas y un 60% cuando se pretende funar o agredir a una autoridad.

Figuras políticas

  • La figura política mejor evaluada es Evelyn Matthei con 67% (+3pts) de imagen positiva.
  • Le siguen Claudio Orrego (61%, -2pts), Germán Codina (60%, -2pts), Rodolfo Carter (58%), Michelle Bachelet (54%, -2pts), Macarena Ripamonti (50%, -6pts), Pamela Jiles (47%, +4pts), Álvaro Elizalde (45%, -5pts), Tomás Vodanovic (44%, -4pts), Raúl Soto (44%, -4pts), Sebastián Piñera (43%, +5pts), José Antonio Kast (43%, +5pts), Ximena Rincón (42%, -3pts), Franco Parisi (41%), Cristián Warnken (40%, -4pts) y Paulina Vodanovic (40%, -5pts).
  • Con menos del 40% de imagen positiva se encuentran Felipe Harboe (38%), Javier Macaya (38%, -4pts), Matías Walker (37%, -3pts), Yasna Provoste (37%), Irací Hassler (35%, -4pts), Karol Cariola (33%, -4pts) y Francisco Chahuán (33%, -2pts).
  • Cierran la lista Vlado Mirosevic (29%), Daniel Jadue (22%, -1pto) y Guillermo Teillier (18%, +3pts).

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Canal CampusTV celebra aniversario con nuevos contenidos para la comunidad

Next Post

Núcleo frío en altura dejaría chubascos en el Maule entre lunes 17 y miércoles 18 de octubre

Artículos Relacionados

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Marcha nacional por concejal desaparecida en Villa Alegre

Marcha nacional por concejal desaparecida en Villa Alegre

29/07/2025
Piden acelerar votación del posnatal extendido

Piden acelerar votación del posnatal extendido

28/07/2025
 Impulsan creación de Macroferia en Maule Sur

 Impulsan creación de Macroferia en Maule Sur

25/07/2025
Next Post
Alertan sobre fuertes vientos en la zona central del país

Núcleo frío en altura dejaría chubascos en el Maule entre lunes 17 y miércoles 18 de octubre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In