• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Aporte Familiar Permanente 2023: se inician los pagos de la segunda nómina

por Redacción El Maule Informa
01/03/2023
en Destacados, Nacional
Aporte Familiar Permanente: ¿Cuándo ingresar un reclamo?
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025


El Instituto de Previsión Social, IPS, informó que a contar de este miércoles 1 de marzo se inician los pagos de la segunda nómina del Aporte Familiar Permanente 2023, más conocido como “Bono Marzo”. Se trata de un beneficio en dinero para las familias de menores ingresos que cumplen los requisitos legales, y su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias durante el mes de marzo.

El monto del beneficio para este año es de $59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario.

En esta oportunidad, los beneficiarios serán las personas que durante la primera mitad de cada mes reciben pagos de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), y pensionados del IPS. El beneficio se les pagará automáticamente de la misma manera como reciben esos beneficios, por lo tanto, no deben hacer ningún trámite.

“Esperamos que el Aporte Familiar Permanente, conocido también como ex Bono Marzo, pueda servir a las familias para enfrentar los gastos de este mes, que tienen un incremento importante”, dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien además recordó que hoy miércoles se reanuda en el Congreso el estudio del proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo, que dispone diversas medidas de seguridad económica que, entre otras, contempla una segunda cuota de este beneficio.

En ese sentido, la secretaria de Estado señaló que “tenemos que destacar la importancia de la aprobación del proyecto de ley, que se encuentra en el Parlamento, para cursar este pago extraordinario. De aprobarse y considerando el Bono Marzo regular y la segunda cuota que se está legislando, esta ayuda sería de una suma aproximada de $120 mil, lo cual será un real aporte al bolsillo de las familias. El llamado es para las y los parlamentarios a poder votar favorablemente este proyecto de ley para llegar con soluciones concretas para el país”.

En tanto, el titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, manifestó que «tal como señaló la ministra Jara, el Gobierno presentó el proyecto de ley para duplicar el pago de este bono y, por lo tanto, ese segundo pago, que está sujeto primero a la aprobación de ese proyecto, es un tema prioritario para ir en ayuda de las familias chilenas y apoyar con ello a las urgencias que viven día a día, y que se sume a otros esfuerzos adicionales que el Estado pone a disposición».

Por su parte, el director nacional del IPS, Patricio Coronado, indicó que “aprovechamos de hacer un llamado a las personas para que revisen en www.aportefamiliar.cl si son beneficiarios; además, cabe recordar que las personas con asignaciones familiares podrán consultar la tercera nómina desde el 15 de marzo”.

Universo de familias beneficiarias

Se estima que, con la publicación de todas las nóminas de personas beneficiarias el Aporte Familiar Permanente llegará a más de 1 millón 500 mil familias, las que en conjunto recibirán más de 3 millones de aportes familiares.

Próximos pagos:

Además de esta segunda nómina, el 15 de marzo se publicará una tercera nómina masiva de beneficiarios, y en esa fecha podrán consultar las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, y pensionados de entidades distintas al IPS.

También, a partir de esa fecha se habilitará la opción para ingresar reclamos en el mismo sitio, www.aportefamiliar.cl, para el caso de las personas (de cualquier grupo) que crean cumplir con los requisitos establecidos en la ley, pero no aparecen con derecho a pago del Aporte Familiar o recibieron pago por menos cargas familiares de las que les correspondían.

Es preciso recordar que el plazo para ingresar un reclamo es de un año, a contar del 15 de marzo de 2023, y el plazo para cobrar el Aporte Familiar es de nueve meses desde que se emitió el documento de pago. Es decir, si en www.aportefamiliar.cl se le indica que su pago está disponible desde el 1 de marzo de 2023, usted tendrá plazo hasta el 1 de diciembre de ese mismo año para hacer efectivo el cobro. Después de esa fecha no se podrá cobrar el beneficio.

Para más información y consultas, están disponibles los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl, el Call Center 101 (opción 1) y las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.

Share4Tweet3Send
Previous Post

General Berta Robles se reunió y felicitó a instructores de Derechos Humanos de Carabineros del Maule

Next Post

Minsal anuncia la Oficina Nacional de Condiciones Crónicas Complejas para tratar enfermedades raras

Artículos Relacionados

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Next Post
Minsal anuncia la Oficina Nacional de Condiciones Crónicas Complejas para tratar enfermedades raras

Minsal anuncia la Oficina Nacional de Condiciones Crónicas Complejas para tratar enfermedades raras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana
  • Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%
  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In