• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Apicultura con más de 130 años de tradición y camping ecológico con conciencia ambiental: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
07/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Apicultura con más de 130 años de tradición y camping ecológico con conciencia ambiental: Historias de emprendedores maulinos
15
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La conciencia ambiental y la ecología ganan cada día más espacios en nuestra comunidad maulina. En esta oportunidad Prefiero el Maule y el portal web El Maule Informa presentan dos historias de emprendedores que tienen un estrecho contacto con la naturaleza.

Las hermanas Tania Castillo Alarcón y Gabriela Lizama Alarcón tienen la apicultura en su ADN, pues sus tatarabuelos se iniciaron en la actividad en 1890 y se ha transmitido de generación en generación.



Tania cuenta que “nuestro emprendimiento empezó el 2010 gracias a nuestra herencia familiar que fue iniciada cerca del año 1890 por nuestros tatarabuelos por parte materna. Ellos tenían abejitas aquí en el Maule de forma totalmente artesanal. Eso se fue transmitiendo de generación en generación, pues mis abuelos gracias a las abejas pudieron subsistir en tiempos muy duros. Después mis tíos también tomaron esta misma actividad desde muy jóvenes hasta ahora”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

Agrega que “cuando terminé mi etapa estudiantil también me interioricé de todo lo relativo a las abejas. Si bien de bien desde pequeña he andado con mis tíos en terreno me independicé como emprendimiento en 2010. Ahí quise darle un acento más enfocado en la salud, al valor nutricional de la miel, a crear conciencia ambiental”.

Cinco años después “comencé a trabajar con Gabriela y ahí le dimos un plus nuevo a la empresa pues certificamos nuestra marca, le dimos un valor diferente a nuestros productos y salimos de lo convencional pues somos mujeres que se dedican a la apicultura”.

Gabriela apunta que “esto es muy gratificante porque nos permite estar en contacto con la naturaleza. Hemos estado desde pequeñas en este mismo entorno, en la apicultura. La enseñanza que nos deja es el respeto que les tenemos a las abejas, a las aves, a todo lo que hay en el campo”.

Tania complemente indicando que “estar en contacto con la naturaleza nos hace respetar nuestro entorno, tal como ellas lo hacen. Las abejas trabajan en contacto directo con todo lo que está en nuestro alrededor, en conexión con el agua, con el sol, con el aire, con las flores, con todas las estaciones del año. Ella son super resilientes porque trabajan en unidad, agradecemos muchos que ellas nos han permitido estar en contacto con la naturaleza. Ellas cuidan su entorno, son limpias, son comunicativas, organizadas y se ayudan entre sí”.

Ellas producen miel cruda que ofrecen en los antiguos y tradicionales envases de cera. También tienen propóleo, polen, cera de abeja, miel cremosa con variedades con jengibre, cúrcuma, canela, maqui y  maní, productos que potencian el efecto de la miel.

Aparte, hay talleres y charlas motivacionales sobre alimentación, sobre apicultura, y apiterapia, pues “pinchamos con la abejitas lo que genera un efecto terapéutico en las personas. En esto, primero se hace un test de tolerancia y se va de menos a más”, explican.

Próximamente comenzarán a dar mayor énfasis también a la apicosmética. “Hacemos cosméticos con miel, propóleo y cera ahora queremos llevarlo a otro nivel. Todo esto requiere tiempo, por lo que vamos paso a paso”.

En este sentido, “siempre cuidamos los principios activos y hacemos bálsamos labiales, jabones, cremas y como la miel es tan medicinal ese es nuestro principio activo”.

Tania revela que “nuestro sueño es llevar nuestros productos al exterior y darnos a conocer internacionalmente. Queremos llevar nuestra historia femenina y heredada a otras personas que quieran seguir aprendiendo y cuidando a las abejitas”.

Instagram: @Apisalud.vida

Fono contacto: +569 8297 1025

Patricio Lynch 86, Linares.

 

Eco camping Tricahue

A Marco Antonio Cid y a su compañera Hellen les gusta la vida natural. Y, por ello, tienen  un eco camping a orillas del río Maule. “Tenemos energía solar, puntos de reciclaje, una huerta orgánica comunitaria donde producimos productos que utilizamos en nuestra pizzería vegetariana artesanal”, señala Marco Antonio.

Añade que “esta idea nació en plena pandemia cuando con mi compañera Hellen llegamos de un viaje a cuidar el refugio Tricahue junto a nuestro socio y amigo Dimitri Lemaire. Después de varios meses medio encerrados nace la idea de hacer algo ecológico, sustentable y que tuviera un alcance un poco más educativo”.

Por ejemplo, “no aceptamos parlantes en el camping” y, por el contrario, “las personas pueden aprender a reciclar, puede aprender a reutilizar la energía, a ser amigos de la naturaleza. Tenemos un laboratorio de arbolitos nativos donde nosotros vamos plantando con semillas y luego vamos reemplazando los pinos que se utilizaron para forestar y sacar madera”.

Punto importante es que “la gente viene y aprende lo de la huerta orgánica alineada con la permocultura, concepto en que la agricultura, la bioconstrucción, la economía, las energías renovables o el tratamiento natural de las aguas busca satisfacer las necesidades de las personas sin explotar recursos naturales ni contaminar”.

Indica que “nos ha ido súper bien, a la gente le ha gustado mucho este concepto.  Hay un ambiente tranquilo y familiar.

Marco Antonio cuenta que “estamos con un proyecto de construir un glamping sobre un deck de madera con carpas tipi con una cama con velador adentro y baños compartidos afuera. Eso va a estar en plena naturaleza, para la gente que no está acostumbrada a llegar en carpa directo a la tierra. La idea es estar en contacto con lo natural y vivir una experiencia diferente”.

Instagram: @campingrefugiotricahue

Km 70 de la Ruta CH 115, por la variante de Armerillo a pasos del parque natural Tricahue.

 

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Gobierno Regional traspasó más de $4 mil millones para prevención y combate de Incendios Forestales

Next Post

Asume nueva directiva regional del Partido Por la Democracia (PPD)

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Asume nueva directiva regional del Partido Por la Democracia (PPD)

Asume nueva directiva regional del Partido Por la Democracia (PPD)

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In