En el marco de la campaña corporativa “Más PodeRosas que Nunca”, Andes Salud Talca, en conjunto con la Municipalidad de Talca, realizó este miércoles 22 de octubre una charla educativa orientada a la prevención y detección temprana del cáncer de mama, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM).
La actividad fue encabezada por el Dr. Rafael Hasbún Tarud, médico cirujano de la Universidad de Chile y especialista en Ginecología y Mastología, quien cuenta con una destacada trayectoria en la Región del Maule y una reconocida labor en el ámbito de la salud femenina. Durante su exposición, el especialista destacó la importancia del diagnóstico precoz y la realización periódica de exámenes preventivos.
“El cáncer de mama es hoy una prioridad en salud pública, porque continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres chilenas. Es fundamental difundir esta realidad y reforzar la importancia del diagnóstico precoz, ya que detectarlo a tiempo permite ofrecer mejores tratamientos y salvar más vidas”, señaló el Dr. Rafael Hasbún, ginecólogo mastólogo.
El encuentro contó con la participación del Gerente General de Andes Salud Talca, Álvaro García, y de Mariana Fuentes Castro, Directora de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), quien fue en representación del alcalde Juan Carlos Díaz. Las autoridades entregaron palabras de saludo y destacaron el trabajo conjunto en iniciativas de educación y promoción de la salud en la comunidad.
“El propósito de Andes Salud es contribuir activamente a la prevención de esta enfermedad que tanto afecta a las mujeres y a sus familias. Queremos seguir fomentando la prevención y el cuidado, porque sabemos el profundo impacto que el cáncer de mama puede tener en la vida de una mujer”, señaló Álvaro García, Gerente General de Andes Salud Talca.
Durante la jornada se presentó además el video con testimonios de las remadoras de la Agrupación Claro de Vida, mujeres que han enfrentado el cáncer de mama, reforzando el mensaje de fortaleza, acompañamiento y esperanza.
La charla se enmarcó en la campaña corporativa “Más PodeRosas que Nunca”, que Andes Salud desarrolla durante todo octubre en todas sus clínicas y centros médicos. La iniciativa busca acompañar a las mujeres en el cuidado de su salud, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama a través de mamografía y ecografía mamaria, con tecnología de vanguardia y convenios con Isapres y Fonasa.







