• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Analizaron impacto de la pandemia en el retail norteamericano y el consumo de frutas

Fedefruta organizó los #MiércolesOnline 2021 para revisar temas de interés para el sector.

por Redacción El Maule Informa
14/05/2021
en Destacados, Economía
Analizaron impacto de la pandemia en el retail norteamericano y el consumo de frutas
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Siempre nos enfocamos en el volumen de producción, en el costo de producción, actuamos de manera responsable, sin embargo, llega un enfoque más intenso en cómo manejamos estos elementos que son lo ambiental, lo social y laboral, y la responsabilidad corporativa”, señaló Zak Laffite, miembro de la Junta Directiva de United Fresh Produce Association, sobre los nuevos paradigmas de producción y venta en los tiempos del Covid-19.

“Cambios en la venta de fruta fresca en el retail de Estados Unidos por la pandemia” fue el tema de la primera charla del ciclo 2021 de los #MiércolesOnline de Fedefruta, liderado por la federación gremial y que en esta primera fecha contó con más de 400 asistentes.



La charla, que tuvo como expositor a Zak Laffite, presidente de Wonderful Citrus y miembro de la Junta Directiva de United Fresh Produce Association, trató sobre los cambios en la venta, logística y tecnología en el retail de los Estados Unidos en el contexto de pandemia, y su impacto en el mercado frutícola, considerando la situación de los supermercados, la variación en la demanda y precios de frutas y verduras, las nuevas tendencias en consumidores y en plataformas digitales que incitan a replantearse la producción y comercialización.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025

“Algunas de estas tendencias vienen de antes del Covid-19 y se han acelerado a partir de la pandemia”, partió diciendo Laffite, y que “es lo más rápido que hemos visto en el mercado de retail”, llegando a niveles altísimos de competitividad, dado que el consumidor está cambiando su forma de comprar.

Aumento del consumo de frutas y hortalizas en Estados Unidos

¿Cuáles son las principales fuerzas actuales que están impulsando cambios en el mercado estadounidense? El representante de la United Fresh Produce Association identifica tres: las tecnologías, los cambios demográficos y generacionales, y la crisis sanitaria por el Covid-19.

“En lo que ha sido el último año, el consumo de frutas se ha incrementado un 9%, y en los primeros meses de la pandemia alcanzó un 12-13%”, resalta, agregando que es importante ver lo que está pasando en el segmento de las verduras, donde están en el 14-15 %, puesto que “todos sabemos que hay una concientización para enfocarnos más en la salud y eso es una tendencia”.

Por otro lado, otros de los efectos de la crisis es que las personas han acudido menos al supermercado y formatos alternativos de compras de frutas y verduras están en alza, como el delivery y las “cocinas fantasmas” (ghost kitchen), modelos de negocios que crecen a la vanguardia digital.  “El servicio a domicilio y las compañías de entrega han sido una opción y oportunidades, y se está viendo que esto puede ser un cambio muy fundamental a largo plazo”, afirma el experto.

Impacto en la logística

En un tercer punto, comentó que la logística y el transporte son los temas más complejos para los productores exportadores en estos tiempos de pandemia. Los fletes marítimos, terrestres y precios de las tarimas se han visto afectados por la pandemia. “En algunos casos están viendo el costo del flete marítimo más alto de los últimos 45 años. En el caso del flete terrestre, se está viendo exactamente lo mismo: un incremento en el costo”, afirma Laffite, agregando que también se ha visto una reducción de trabajadores en este sector y un aumento del 280% de la escasez de madera, lo que dificulta varios puntos en esta cadena.

Tendencias: lo digital y lo sustentable

La segunda parte de la charla se centró en las tendencias y oportunidades actuales, donde se nombró el e-commerce, los cambios generacionales y demográficos, cambios en el consumidor, sustentabilidad, empaquetados, orgánicos y plataformas digitales. “Algunos veían con mucho empuje previo a la pandemia y simplemente lo estamos viendo acelerados”, comenta sobre estos puntos.

En primer lugar, la utilización del e-commerce ha ido en aumento, ya que un 54% de los consumidores compra frutas de forma online durante la pandemia, y se anticipa que un 93% de este grupo seguirá comprando online post pandemia. Respecto a esta tendencia, Laffite señala que hay tres factores que afectan directamente a los productores: la fruta empaquetada, que el e-commerce reduce la compra impulsiva y los cambios en las promociones e inversiones de supermercados.

La segunda tendencia abordó las nuevas generaciones y los cambios demográficos, que conllevan cambios en los usos de las tecnologías, en las formas de comprar, consumos y dieta. “Las nuevas generaciones se concentran más en problemas sociales y ambientales, tienen una visión más idealista”, explica, y agrega que “el 31% de los supermercados dice que es este grupo al que le están dirigiendo su marketing”.

La sustentabilidad es otra temática arraigada en las generaciones jóvenes, quienes buscan transparencia y consumo de productos de compañías responsables, observando cómo las producen, quiénes trabajan y en qué condiciones. “Siempre nos enfocamos en el volumen de producción, en el costo de producción, actuamos de manera responsable, sin embargo llega un enfoque más intenso en cómo manejamos estos elementos que son lo ambiental, lo social y laboral, y la responsabilidad corporativa”, señala el experto.

Por otro lado, un 25% aumentó la venta de frutas empaquetadas en relación a antes de la pandemia. Además, un 42% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un paquete menos dañino al medio ambiente.

Demanda orgánica

Las frutas orgánicas son un tema que ya venía pegando fuerte antes de la crisis sanitaria. En este sentido, comenta el expositor que “las ventas de frutas orgánicas crecieron un 10% en el último año y el volumen creció por 14%”, e identifica que la economía y los espacios de los supermercados destinados a frutas de verduras son los factores que van a estar delimitando esta demanda.

Por último, Laffite presentó que las redes sociales y plataformas digitales son herramientas de oportunidad de vínculo directo con el consumidor: promociones, difundir identidad e historia de la compañía, conocimiento del perfil del consumidor, transparentar procesos de sustentabilidad. Todas tienen funcionalidades y opciones diferentes.

Próximo #MiércolesOnline de Fedefruta

La próxima charla en línea de Fedefruta lleva por nombre “Rol del agro para avanzar hacia una seguridad hídrica-alimentaria y un uso sostenible del agua”, junto a expositores de la Universidad del Desarrollo y de la Universidad de Concepción, programada para el miércoles 19 de mayo a las 10 am. Los #MiércolesOnline de Fedefruta son la antesala a la Fruittrade 2021, convención y rueda internacional de negocios que se realizará a fines de septiembre con el apoyo de ProChile.

El registro para este #MiércolesOnline está disponible en https://bit.ly/3op6vxn

Share2Tweet1Send
Previous Post

Inaugurada nueva Planta de Revisión Técnica en Talca

Next Post

Seremi de las Culturas del Maule invita a inscribir actividades para conmemorar el Día del Patrimonio Cultural 2021

Artículos Relacionados

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025
Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

03/09/2025
Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

03/09/2025
Next Post
Seremi de las Culturas del Maule invita a inscribir actividades para conmemorar el Día del Patrimonio Cultural 2021

Seremi de las Culturas del Maule invita a inscribir actividades para conmemorar el Día del Patrimonio Cultural 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025
Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

03/09/2025
Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

03/09/2025
Joven curicana obtiene prestigiosa beca de la Fundación Carolina para cursar Máster en Ingeniería Ambiental en España

Joven curicana obtiene prestigiosa beca de la Fundación Carolina para cursar Máster en Ingeniería Ambiental en España

03/09/2025
Centro Cultural Municipal de Talca potencia la formación artística con más de 15 talleres en 2025

Centro Cultural Municipal de Talca potencia la formación artística con más de 15 talleres en 2025

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre
  • Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral
  • Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre
  • Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In