• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Analizan cambios que tendría la Defensoría Penal Pública en la nueva Constitución

por Redacción El Maule Informa
16/08/2022
en Destacados, Política
Analizan cambios que tendría la Defensoría Penal Pública en la nueva Constitución
12
SHARES
105
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Al menos cuatro innovaciones propone la nueva Carta Fundamental respecto al sistema de Defensoría Penal Pública (DPP) actual, entre ellas, la de asegurar un defensor público de calidad, independiente del gobierno de turno y de su superior jerárquico, y que garantice la presunción de inocencia de cualquier imputado, hasta que un Tribunal no establezca lo contrario.

Así lo afirmó el académico Peter Sharp, abogado de la Defensoría Penal Pública, consultor para la CEPAL y la ONU en materias de Justicia Abierta y presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios y Defensores de la DPP, quien dio una charla sobre esta materia en la Universidad de Talca.



El especialista señaló que, “la autonomía constitucional siempre había estado pendiente, porque nos faltaba igualdad de armas en el sistema judicial.  Al ser dependientes del Ministerio, la gente nos veía como representantes del gobierno de turno, y no como una institución estatal de confianza”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

“Al incorporar, en la Nueva Constitución, la noción de institución autónoma, esto nos permitirá litigar, en la práctica, al mismo nivel que la contraparte.  La autonomía no será un beneficio para la institución, sino una garantía para nuestros defendidos”, aseguró.

Sharp precisó que esto se garantiza, porque ya no será el Presidente quien designe a la máxima autoridad de la institución, sino que será elegido por el Parlamento. Y agregó que, en la propuesta de la nueva Constitución, la DPP cuenta con las mismas herramientas que la Fiscalía.

Funciones

Otra de las innovaciones en materia de Defensoría será la ampliación de sus funciones y responsabilidad, durante el tiempo que dure la ejecución de la pena, indicó Sharp.  “Las personas privadas de su libertad, no pierden sus otros derechos fundamentales, como el derecho a un trato digno.  Con esta nueva atribución, la Defensoría podrá resguardar la integridad física, por ejemplo, y acompañará al acusado durante toda la ejecución de su pena, y hasta que salga libre”, expresó.

Además, la DPP podrá acudir a tribunales de justicia internacionales en ciertas materias, como los Derechos Humanos.  “La Constitución del 80 no permitía esto. La nueva Constitución sí garantizará que se pueda acusar, e incluso demandar, al propio Estado, si no cumple sus obligaciones”, afirmó.

“La idea es pasar de un sistema judicial cerrado y opaco a otro sistema trasparente, que garantice un debido proceso”, concluyó el experto.

Ciclo de conversatorios

El especialista participó de un ciclo de conversatorios denominado “Sistemas de Justicia, Ministerio Público y Defensoría Penal Pública en la propuesta de la nueva Constitución para Chile”, organizado por el profesor Diego Palomo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca.

“El rol público que debe asumir una universidad estatal como la nuestra, es el estar presente en el debate de las diversas posiciones, así como informar lo más transparentemente posible, de manera que el voto, el próximo 4 de septiembre, tenga a su haber la mejor y mayor calidad y cantidad de información”, señaló el académico.

En ese sentido, Palomo manifestó la importancia de debatir sobre la figura del Defensor Penal Público.  “Es relevante, porque la nueva Constitución garantiza que ya no actuará bajo presiones institucionales o los superiores jerárquicos, y que tendrá una mayor y mejor regulación por ser un operador jurídico clave, con rango de autonomía constitucional”, valoró.

Los conversatorios se realizaron los días 10, 11 y 12 de agosto, e incluyeron, además, un debate con Julio Contardo, Fiscal regional del Maule, y Mauricio Olave, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas (ANMM).

Share5Tweet3Send
Previous Post

Científicos analizarán hoy preservación de recursos genéticos vegetales

Next Post

Carabineros sacó de circulación 24 motos que circulaban ilegalmente en Talca

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Carabineros sacó de circulación 24 motos que circulaban ilegalmente en Talca

Carabineros sacó de circulación 24 motos que circulaban ilegalmente en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In