• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile

El crecimiento acelerado de la población adulta mayor preocupa a expertos, quienes llaman a replantear las políticas públicas y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

por Redacción El Maule Informa
28/07/2025
en Destacados, Nacional
Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Entre enero y abril de este año se ha registrado una caída en nacimientos de 9,1 % respecto al mismo período de 2024, según informó el INE. La baja alcanza el 41 % si se compara con los indicadores de 2015. Analistas sociales y económicos han encendido las alertas sobre las consecuencias que esta baja en la natalidad, y el consiguiente envejecimiento de la población, podría tener en el futuro cercano de Chile.

“La reducción en la tasa de nacimientos se traduce en un cambio generacional que puede alterar el equilibrio social y económico de manera significativa”, explicó Cristian Blanco, sociólogo y académico de la Universidad de La Serena. A su juicio, la baja natalidad no solo representa una cifra preocupante, sino también un proceso que transforma profundamente la estructura de la sociedad.



“En términos sociales, una población envejecida puede generar una disminución en la vitalidad comunitaria y en la diversidad generacional, afectando la transmisión de conocimientos, valores y tradiciones”, añadió. De hecho, el 14 % de la población nacional ya tiene 65 años o más, de acuerdo con el informe del INE, lo que evidencia un envejecimiento sostenido que reconfigura la estructura demográfica del país y amenaza con desestabilizar tanto el sistema productivo como el tejido social.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025
Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

28/07/2025

El académico también subrayó que este fenómeno incrementa la presión sobre los sistemas de apoyo del Estado. “La carga de cuidado de una población mayor recae en una proporción menor de jóvenes activos, lo que puede generar tensiones en los sistemas de salud y en los servicios sociales, además de aumentar la sensación de incertidumbre y vulnerabilidad en la población”, explicó Blanco, enfatizando el efecto que esta transición demográfica podría tener en la cohesión social del país.

Impacto económico

A nivel internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió recientemente que Chile será uno de los países del bloque que más desacelerará su crecimiento económico per cápita en las próximas décadas, como consecuencia directa del envejecimiento y la baja natalidad. Las proyecciones muestran que la proporción de personas empleadas respecto del total de la población caerá cerca de 6 puntos porcentuales hacia 2060, lo que comprometería la productividad nacional, la estabilidad del sistema de pensiones y el financiamiento de políticas públicas.

Desde la Universidad de La Serena, la académica del Departamento de Ingeniería Comercial,  Lorena Parada, explicó que el problema no es sólo demográfico, sino también estructural: “Económicamente, en términos de natalidad, estamos muy por debajo del nivel de reemplazo. Con el aumento del envejecimiento, se incrementa la presión sobre pensiones y salud, y la relación empleo-población se traduce en menos trabajadores que contribuyen y generan aportes al PIB”.

La especialista en educación financiera propone avanzar hacia una política pública integral, que combine incentivos a la natalidad con medidas estructurales para incorporar más personas al mundo laboral: “Chile debe combinar políticas demográficas de corto plazo, enfocadas en las familias, con reformas estructurales de largo plazo orientadas al mercado laboral, la productividad y la inclusión”. En esa línea, recomienda priorizar la incorporación de mujeres, jóvenes y migrantes al sistema económico; incentivar la corresponsabilidad parental mediante infraestructura como guarderías, y fortalecer la inversión en capital humano, innovación y desarrollo tecnológico.

Desde una perspectiva demográfica, Cristian Blanco concluye que el fenómeno es complejo y multifactorial: “Los patrones de natalidad suelen ser el resultado de múltiples factores interrelacionados, como la situación socioeconómica, el acceso a servicios de salud reproductiva, las condiciones laborales, las expectativas culturales, y la percepción de estabilidad futura. La tendencia actual en Chile refleja no sólo una disminución en las decisiones reproductivas, sino también un proceso de cambio estructural profundo en la forma en que las generaciones jóvenes valoran la maternidad y la paternidad”.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Cuidar los humedales

Next Post

Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

Artículos Relacionados

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025
Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

28/07/2025
Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

28/07/2025
Erwin Durán Confirma: Rangers Busca Tercer Refuerzo y “Estamos Muy Cerca” de Cerrarlo

Erwin Durán Confirma: Rangers Busca Tercer Refuerzo y “Estamos Muy Cerca” de Cerrarlo

28/07/2025
Next Post
Cómo prevenir el cáncer de tiroides con una alimentación adecuada

Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025
Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

28/07/2025
Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

28/07/2025
Erwin Durán Confirma: Rangers Busca Tercer Refuerzo y “Estamos Muy Cerca” de Cerrarlo

Erwin Durán Confirma: Rangers Busca Tercer Refuerzo y “Estamos Muy Cerca” de Cerrarlo

28/07/2025
Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

28/07/2025
Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.
  • Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 
  • Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes
  • Erwin Durán Confirma: Rangers Busca Tercer Refuerzo y “Estamos Muy Cerca” de Cerrarlo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In