• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

América Latina tuvo su enero más vegano este 2023

Más de 700 mil personas se inscribieron mundialmente para probar el veganismo junto a Veganuary, ONG que promueve la alimentación basada en plantas en todo el mundo.

por Redacción El Maule Informa
23/02/2023
en Destacados, Nacional
Veganismo y educación: De la opción de elegir al desarrollo de pensamiento crítico en las escuelas
12
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Veganuary, la organización mundial que anima a las personas a probar el veganismo en enero y más allá, sigue creciendo en América Latina. Si bien la ONG originaria de Reino Unido este año celebró diez años desde su primera campaña, su presencia en países de habla hispana se remonta al 2020, cerrando así su cuarta campaña este 2023, con gran adherencia de países como Chile, Argentina, Brasil y México. 

En este contexto, el movimiento de veganismo más grande del mundo cerró su Enero Vegano 2023 con más de 700 mil personas inscritas a nivel mundial –un récord histórico para la ONG- donde gran parte de la participación se concentró en Latinoamérica. Según la primera encuesta realizada en enero por YouGov en la región, para medir la participación de Veganuary en el continente, el 5% de los encuestados de Chile aseguraron haber participado en el Enero Vegano durante el mes, mientras que en Argentina y México fue un 7% de la población, y un 8% en Brasil, confirmando así el crecimiento del movimiento y el interés de la población latina por incorporar una dieta basada en plantas a su alimentación. 



Así también, las empresas no se quedan atrás, y cada año son más las que participan con promociones, lanzamientos, apoyo directo a la campaña, o bien aprovechan el contexto para visibilizar sus productos veganos, cada vez más demandados por los clientes. Durante enero de 2023, en Latinoamérica y España, un total de 235 marcas se sumaron a la campaña. De ese número, más de 90 ofrecieron promociones durante el mes, y otras, como NotCo y Vilay, apoyaron con publicidad en supermercados de México. Además, 14 grandes empresas apoyaron la campaña Enero Vegano a través de sus propios canales de comunicación como Subway, Dunkin’ Donuts, Heinz, Kraft, Papa Johns, Domino’s Pizza, Nestlé y Unilever, entre otras.  

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

También en el ámbito corporativo, ocho empresas que se unieron al desafío en el lugar de trabajo en enero, iniciativa que busca motivar a los equipos de trabajo a probar la alimentación basada en plantas. Algunas de ellas fueron Avon, Natura, Groupon y The Body Shop. 

 Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, comenta que “Este fue el enero más vegano desde que nuestra iniciativa llegó oficialmente a Latinoamérica el año 2020, demostrando que la gente y las empresas confían en este movimiento y se apoyan en Veganuary para consumir o promover los productos de origen vegetal durante enero y más allá, augurándose un futuro aún más vegano para los próximos meses y eneros”. 

Un movimiento que marca la tendencia  

El Enero Vegano de Veganuary también fue tendencia en medios sociales. El alcance de las publicaciones en Instagram y Facebook –en español- aumentaron un 273% respecto a los seis meses previos a la campaña, con más de 94 millones de cuentas alcanzadas entre diciembre y enero; mientras que los medios de comunicación publicaron más de 330 noticias sobre los temas relacionados a la campaña 2023 de la ONG, en 9 países de habla hispana, posicionando así a Veganuary en prensa escrita; en entrevistas en radios; e incluso en la televisión, en países como Chile y Brasil. 

El apoyo de las celebridades locales también ha sido relevante para el crecimiento en los países de la región. Este año, Veganuary contó con el apoyo de destacados rostros como Kathy Moscoso en Colombia; Eliana Albasetti en Chile; Liz Solari, Gerardo Chendo y Leo Montero en Argentina, Marco Antonio Regil en México; y Xuxa y Hana Khalil en Brasil.  

En tanto, la esfera política no se ha quedado fuera. Este año, la campaña contó con el apoyo del diputado chileno Jorge Brito –coronando así a Chile como el país con más políticos que han probado el veganismo junto a Veganuary- así como también el hermano del presidente de Chile, Tomás Boric; mientras que, en Colombia, la senadora animalista, Andrea Padilla, también fue parte del Enero Vegano. 

Share5Tweet3Send
Previous Post

A toda máquina avanzan mejoras en escuela Carlos Correa de Hualañé

Next Post

Embajada de EE.UU. invita a postular al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2023

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Embajada de EE.UU. invita a postular al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2023

Embajada de EE.UU. invita a postular al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In