• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Altos niveles de estrés generan graves trastornos de ansiedad y depresión

por Redacción El Maule Informa
23/10/2023
en Destacados, Nacional
Estudio UTalca: pobreza multidimensional incide en el tecnoestrés de estudiantes
15
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El estrés crónico y los niveles elevados de cortisol se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales como síndrome de fatiga laboral, ansiedad generalizada, crisis de pánico e incluso depresión. Sin embargo, en el corto plazo el estrés es útil, ya que prepara al organismo para enfrentar una dificultad, lo pone en alerta.

Según el psiquiatra Rodrigo Nieto, Doctor en Ciencias Médicas y miembro de la Unidad de Hospitalización de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Chile, “el estrés activa el sistema nervioso autónomo simpático, incluyendo aumento de la velocidad de los latidos cardíacos, del diámetro de los bronquios y las pupilas y se echan a andar mecanismos que tienden a que tengamos más glucosa disponible en la sangre”. Pero cuando perdura en el tiempo, “favorece la inflamación de distintos órganos y a nivel cerebral disminuye la capacidad de las neuronas de conectarse unas con otras apropiadamente (la neuroplasticidad). Esto trae como consecuencia una sensación de agotamiento y dificultades cognitivas, que pueden constituir parte de cuadros clínicos”, añade el Dr. Nieto.



Pero ¿qué trastornos de salud mental genera el estrés en las personas? De acuerdo a estudios de la Superintendencia de Seguridad Social, 2 de cada 3 trabajadores ha presentado una enfermedad laboral cuyo origen es algún trastorno de salud mental. La más habitual es el síndrome de fatiga laboral, Síndrome de Burnout o Síndrome del Profesional Quemado. Las personas tienen dificultad para dormir, se preocupan en demasía, no pueden concentrarse, están más irritables, se sienten cansadas y tienen cambios en el apetito.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

El psiquiatra José Ordóñez, Magister en Investigación de la Salud, explica que también “se pueden presentar cuadros de ansiedad, generar problemas de tristeza e incluso problemas impulsivos, acompañados hasta de ideas suicidas. Se dan dolores en el cuerpo, que se conoce como ‘trastornos somáticos por dolor’, hay problemas de atención y memoria. También desequilibrios hormonales, ya que el estrés crónico puede generar alteraciones al nivel ciclo hormonal, incluso puede tener relación con la disminución del deseo sexual”.

La sensación y efectos fisiológicos del estrés y ansiedad tienen mucho en común. “Tendemos a usar la palabra estrés para referirnos a la ansiedad generada por estresores identificables como, por ejemplo, situaciones complicadas en el trabajo o a nivel familiar, mientras que la palabra ansiedad suele usarse cuando la misma situación está presente de forma sostenida sin claros estresores identificables, o cuando éstos son múltiples, sin uno que predomine en forma específica”, recalca a su vez el psiquiatra Rodrigo Nieto.

Delincuencia: un factor estresor

De acuerdo al Termómetro de la Salud Mental de la ACHS y la Universidad Católica en 2023, el factor que más estresa a los chilenos es la delincuencia, con un 67%.  Es una cifra que no tuvo mayores variaciones respecto de abril de 2021, cuando el porcentaje fue de 69%.

Según el estudio, el estrés ante la delincuencia es mucho mayor que las proyecciones económicas (50,8%); los cambios sociopolíticos del país (50%); la pérdida del empleo (28,3%) y el contagio por coronavirus (15,7%).

Pero también las redes sociales pueden ser fuente de estrés cuando se utilizan para molestar a personas por esa vía, o cuando algunos están pendientes permanentemente en tiempo real de la aprobación o desaprobación de lo que publican. El Dr. Rodrigo Nieto detalla que el contacto por redes sociales no es suficiente para reemplazar el contacto físico y presencial.

En general se considera que la población adolescente es la que está más está expuesta, justamente por su necesidad de aprobación y de la afirmación de la identidad. Sin embargo, mal usadas pueden traer complicaciones de salud mental en personas de cualquier edad.

Por otro lado, el especialista es enfático en señalar que los medios de comunicación deberían ayudar difundiendo hábitos saludables para promover la salud mental, incluyendo el ejercicio físico aeróbico regular (al menos 30 minutos al día, 3 a 4 veces por semana, a ritmo aeróbico conocido como “cardio”), junto con consejos para el manejo del estrés.

Cómo manejar el estrés

Según el Dr. José Ordóñez existe una serie de recomendaciones para manejar los niveles de estrés en la vida diaria y cuidar nuestra salud mental. Las más aconsejables, según una guía ilustrada de la OMS, son: el control de la ansiedad con respiración profunda y lenta.

El psiquiatra propone además: no dejar de socializar, establecer una red de apoyo adecuada, hacer ejercicio y descansar, manejar el estrés, pasar tiempo al aire libre, contactarse con la naturaleza, cultivar el sentido del humor, establecer metas realistas, contribuir en la comunidad, cambiar de actividades, aprender, pedir ayuda cuando siente que ya no aguanta más, evitar el consumo de alcohol y drogas para lidiar con el estrés y desarrollar la capacidad de resiliencia para adaptarse.

En cuanto a cómo proteger la salud mental, el Dr. Ordoñez indica que lo primero es reconocer cuando se tiene un problema de salud mental y entender la importancia de buscar ayuda con un psicólogo o psiquiatra.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Retiro y Romeral cuentan con nuevas y modernas ambulancias

Next Post

Estudio estableció que el 80% de las mujeres ha sufrido violencia obstétrica o ginecológica

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Estudio estableció que el 80% de las mujeres ha sufrido violencia obstétrica o ginecológica

Estudio estableció que el 80% de las mujeres ha sufrido violencia obstétrica o ginecológica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In