• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Alto riesgo de incendios forestales en temporada primavera-verano

Se pronostican pocas lluvias y altas temperaturas en los próximos meses.

por Redacción El Maule Informa
04/10/2020
en Agricultura, Destacados
Alto riesgo de incendios forestales en temporada primavera-verano
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Para la presente temporada el riesgo de ocurrencia de incendios es alto debido a que si bien hubo un invierno con registros de agua caída cercanos al promedio histórico, se mantiene el déficit general y se pronostica una primavera-verano con altas temperaturas y pocas lluvias.

Así lo señaló el director regional de Conaf, Marcelo Mena, quien puntualizò que “esto implica que existirá gran cantidad de material combustible porque los pastos y malezas que crecieron con vigor comenzarán pronto a secarse. Por eso, lo más importante es prepararnos para disminuir el riesgo de ocurrencia y propagación del fuego en nuestro entorno, como también es necesario conocer las vías de evacuación y tener un trabajo previo de coordinación con mi comunidad”.



Las declaraciones las hizo en el primer encuentro del seremi de Agricultura, Luis Verdejo, con los integrantes de la mesa forestal del Maule, quien destacó la importancia que tiene para nuestra región el trabajo de prevención de incendios forestales para disminuir la ocurrencia de siniestros que dañen gravemente nuestro patrimonio natural.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

La autoridad agrícola acompañado del director regional de  Conaf, Marcelo Mena, participò de la sesión mensual de esta instancia de trabajo público-privada que funciona en el Maule por casi dos décadas. La mesa está integrada por representantes de CONAF, del Colegio de ingenieros forestales, de las universidades, CORMA y PYMEMAD entre otros actores relevantes.

“Agradezco la invitación a participar en esta instancia, quiero señalar que uno de los ejes estratégicos del Ministerio de Agricultura dice relación con la sustentabilidad medioambiental y la protección a los recursos naturales, y en ese marco vamos a seguir trabajando de forma muy unida para instalar el mensaje de prevención que ayude a disminuir la ocurrencia de incendios forestales”, indicó Luis Verdejo.

La autoridad recalcó que junto con posibilitar una mayor vinculación con los alcaldes y las comunidades locales, también se trabajará desde agricultura en generar mayor conciencia: “tenemos que seguir promoviendo entre los agricultores prácticas que sean más amigables con el medio ambiente en reemplazo de las habituales quemas de rastrojos y desechos agrícolas y forestales”, agregó.

En esta oportunidad, participó la gerente de incendios de CONAF Aída Baldini, quien realizó un detallado análisis de la pasada temporada y presentó los énfasis que tendrá este nuevo período en la estrategia para prevención y combate. También en la sesión expuso el gerente de operaciones de la empresa Working on fire Chile, Héctor Espinoza.

Para la presente temporada, el riesgo de ocurrencia de incendios es alto debido a que si bien hubo un invierno con registros de agua caída cercanos al promedio histórico, se mantiene el déficit general y se pronostica una primavera-verano con altas temperaturas y pocas lluvias. “Esto implica que existirá gran cantidad de material combustible porque los pastos y malezas que crecieron con vigor comenzarán pronto a secarse. Por eso, lo más importante es prepararnos para disminuir el riesgo de ocurrencia y propagación del fuego en nuestro entorno, como también es necesario conocer las vías de evacuación y tener un trabajo previo de coordinación con mi comunidad”, señaló el Director Regional de CONAF, Marcelo Mena.

Tags: Conaf Regiòn del MauleIncendios forestalesPrevenciòn de Incendios forestales
Share3Tweet2Send
Previous Post

Fiscalía pide presidio perpetuo calificado contra sujeto acusado de cuatro violaciones

Next Post

Más de 140 empresas chilenas participan a través de Eurochile en 12 grandes eventos europeos

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Más de 140 empresas chilenas participan a través de Eurochile en 12 grandes eventos europeos

Más de 140 empresas chilenas participan a través de Eurochile en 12 grandes eventos europeos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In