• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alta demanda en atenciones de salud podría significar más tiempo de espera para las personas mayores

por Redacción El Maule Informa
08/04/2023
en Destacados, Nacional
Alta demanda en atenciones de salud podría significar más tiempo de espera para las personas mayores
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025


El viernes 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, fecha que recuerda el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

Este año el tema es Salud Para Todos, un aspecto fundamental también para las personas mayores que debido al impacto económico y otras variantes, podrían estar viviendo una situación compleja desde el punto de vista de atenciones en salud.

En este sentido, el plan de Garantías Explícitas de Salud (GES), conocido también como AUGE, tiene por objetivo garantizar la cobertura de 87 problemas de salud, entre ellas enfermedades que afectan a las personas mayores.

“Hay distintas patologías que están pensadas en personas mayores, por ejemplo, la epilepsia del adulto, el infarto agudo al miocardio, accidente vascular encefálico, artrosis de cadera y rodilla, el cáncer; colorectal y testicular, hipoacusia bilateral del adulto, etc.  Entonces este tipo de enfermedades están incluidas y las personas mayores tienen un espacio”, comentó Miguel Bustamante, integrante de la Línea Temática de Calidad de Vida y Determinantes Sociales del Envejecimiento del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) y académico de la Universidad de Talca.

Sin embargo, la asistencia a estas enfermedades a través de Fonasa o Isapre podría significar más tiempo de espera, debido a la alta demanda del sistema de salud público.

“Las Isapres están en una situación de indefinición y eso no les permite proyectarse con seguridad y garantía a futuro, entonces ese podría ser un tema de preocupación hoy.

Y lo último es el tema de los afiliados, las personas están trasladándose progresivamente desde el sistema privado Isapres al sistema público estatal Fonasa, pero Fonasa ya está sobre demandado”, comentó.

En este sentido, el académico agregó “Fonasa ya tiene listas de espera que son gigantescas y por lo tanto si se le agrega a esa carga de prestaciones las personas que salgan de Isapre el problema se va a agudizar y por lo tanto ahí hay un tema de preocupación ahora, de corto plazo”, comentó Bustamante.

Al respecto la protección financiera es fundamental, ya que el país ha decrecido económicamente, por lo tanto, los ingresos disponibles de las personas son menores.

Edad

Respecto a las patologías que cubre el GES relacionadas con las personas mayores, están previstas para ser atendidas cuando las personas mayores cumplen cierta edad, dejando afuera la detección temprana, por ejemplo.

“Hay patologías en las que se atiende a las personas mayores cuando cumplen 60 años, no cuando tienen 59, ni 61, solo cuando alcanzan los 60 años. Eso tiene un riesgo porque si la persona no alcanza a percatarse de su enfermedad y pasa los 60 años y no solicita atención cuando ya tenga 61 no puede pedirlo porque está fuera del rango que la ley indica”, agregó Bustamante.

En este sentido agregó que “la recomendación es que los rangos de edad previstos en la ley se amplíen de tal forma que la persona un poco antes pueda ser incluida y se extienda un poco después del margen de edad que señala cada una de las patologías”, enfatizó.

Otro aspecto que mencionó Bustamante es la difusión, publicidad y educación que se hace respecto a las atenciones en salud, la cuál podría profundizarse.

Investigadores CIES

En el CIES del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), actualmente lo integran 82 académicos de las universidades públicas de norte a sur del país, quiénes contribuyen con investigaciones en el ámbito de las personas mayores, actividades de vinculación con el medio, conocimientos y experiencia, entre otros aspectos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Proyecto acerca la astronomía de forma lúdica e inclusiva a los maulinos

Next Post

Huevitos de chocolate: ¿Hay una cantidad recomendada?

Artículos Relacionados

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
Next Post
Huevitos de chocolate: ¿Hay una cantidad recomendada?

Huevitos de chocolate: ¿Hay una cantidad recomendada?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025
 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre
  • Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 
  • PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado
  • Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In