• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Alertan sobre el Fenómeno de La Niña y su alto impacto en la agricultura este 2024

por Redacción El Maule Informa
27/01/2024
en Destacados, Economía
Alertan sobre el Fenómeno de La Niña y su alto impacto en la agricultura este 2024
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

03/07/2025
Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

03/07/2025


El fenómeno de El Niño ha estado presente desde el año pasado en nuestro territorio dejando a su paso intensas precipitaciones, lo que variará durante el 2024, cuando La Niña llegue trayendo consigo una disminución en las lluvias, incrementando la megasequía que se viene acumulando desde hace varios años.

“El mundo agrícola depende del agua y si el fenómeno de la Niña se hace presente durante el inverno, las precipitaciones tendrán una importante disminución y eso repercutirá fuertemente en la región del Maule”, señaló el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Gonzalo Díaz Ulloa.

El académico, explicó que el problema no solo es la disminución de las precipitaciones, ya que, mientras el fenómeno del Niño continúe en el territorio, “va a producir lluvias en épocas que no son tradicionales, afectando cosechas y generando daños en los cultivos relacionados con el exceso de agua”.

En ese sentido, el profesor destacó que, “para un agricultor es mucho mejor estar informado sobre estos temas. Así puede tomar decisiones con antelación y estar preparado. Por eso es importante escuchar lo que diga el Ministerio de Agricultura y las instituciones que están ligadas al clima, para saber cómo poder sobrellevar una temporada que puede ser difícil desde el punto de vista hídrico, como también de otros fenómenos atmosféricos, por ejemplo, las heladas que pueden afectar a la producción agrícola”.

En tanto Patricio González Colville, agroclimatólogo de la UTalca, indicó que no se puede precisar una fecha para el comienzo del fenómeno de La Niña, “pero lo más probable es que este evento se inicie en junio de este año, lo cual nos dejaría la mitad del invierno sin precipitaciones o con escasas lluvias y también tendríamos heladas tardías.”

Al ser consultado sobre el impacto que tendrá el fenómeno de la Niña en Chile, el académico González Colville, destacó que “en nuestro país las grandes sequías están asociadas a este bloqueo anticiclónico, producto de la Niña, y que, a diferencia del fenómeno de El Niño, puede durar incluso hasta 3 años continuos, como ocurrió entre el 2020 y el 2023”.

“Es un fenómeno grave para la agricultura, porque la falta de agua y la falta de nieve obligan a racionalizar las plantaciones, los cultivos tienen menos agua, se debe manejar mejor la eficiencia de los embalses y normalmente hay pérdidas agrícolas o reducción de hectáreas cultivadas, porque que este elemento no alcanza”, concluyó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Conaf Maule refuerza actividades preventivas en las cuatro provincias de la región

Next Post

Sepa aquí el valor del permiso de circulación de su vehículo en 2024

Artículos Relacionados

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

03/07/2025
Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

03/07/2025
Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Next Post
Escalada en precios de autos usados alcanza nuevo peak de 59%

Sepa aquí el valor del permiso de circulación de su vehículo en 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

03/07/2025
Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

03/07/2025
Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es
  • Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región
  • Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa
  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In