• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Alertan sobre el daño de las heladas tempranas a la agricultura

por Redacción El Maule Informa
10/05/2024
en Destacados, Economía
Alertan sobre el daño de las heladas tempranas a la agricultura
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025


De acuerdo a datos del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, los efectos del cambio climático y el fenómeno de El Niño, generaron el evento meteorológico que adelantó el invierno.

“Se están sumando las dos cosas. El cambio climático que nos está dejando menos lluvia y menos nieve cada año, con el evento de la Niña que se suma a este déficit de precipitaciones”, explicó el agroclimatólogo.

El especialista, indicó que “de acuerdo a los análisis que hemos realizado en el CITRA y teniendo como referentes otros eventos de La Niña, este invierno debería ser muy frío y con heladas. Estamos hablando de temperaturas bajo cero, mucha humedad, máximas que no van a superar los siete grados en el día, cielos cubiertos, nieblas y alguna lluvia esporádica que pueda caer durante el invierno, pero que no va a aportar a la suma anual, lo que generará un déficit que puede llegar hasta el 30 %”.

En relación a lo ocurrido durante el mes de mayo, el académico manifestó que, “no es normal que caiga nieve en la zona central de Chile en mayo. Para Santiago fue un hecho histórico y las temperaturas bajaron mucho, producto de que la masa de aire polar que nos invadió y que acompañaba al frente frío, era muy intensa”.

“Hasta el 20 de este mes las proyecciones indican que no va a llover. Mayo era relativamente cálido, pero se adelantó el invierno. Será muy frío, con temperaturas cercana a los cero grados o menos y máximas que no van a superar los 13 grados. Los mayores efectos obviamente se producirán en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, donde el fenómeno de la Niña normalmente genera impacto”, detalló.

Efectos en la agricultura

Al ser consultado sobre los efectos de las bajas temperaturas en la agricultura, el académico alertó que el problema será las heladas durante el invierno, ya que, “van a extenderse incluso hasta por 7 horas, registrando temperaturas mínimas alrededor de las cuatro o cinco de la mañana y que pueden ser de hasta -3°. Por lo que hay que tener la precaución, con todas las hortalizas de invierno, ya que, como crecen a nivel del suelo, estarán expuestas a una temperatura menor en dos grados a la que se mide en el cobertizo meteorológico, que está a 1.5 metros de altura”.

El agroclimatólogo de la UTalca explicó que, “el cambio climático está potenciando el evento de La Niña. Incluso probablemente se extienda hasta el 2026. Eso traerá más déficit de lluvia y potenciará lo que el cambio climático está trayendo en la zona central de Chile, que es una caída pluviométrica considerable y que no tiene retorno”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Cerca de 3 mil estudiantes de Talca participaron de la primera Feria Vocacional Comunal 2024

Next Post

Masiva evacuación preventiva de Mall Plaza Maule por falsa alarma de bomba

Artículos Relacionados

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Next Post
Masiva evacuación preventiva de Mall Plaza Maule por falsa alarma de bomba

Masiva evacuación preventiva de Mall Plaza Maule por falsa alarma de bomba

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su tercera Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su tercera Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen
  • Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales
  • Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In