• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alertan sobre consecuencias de la bacteria asesina “Streptococcus Pyogenes”

Los síntomas que deben motivar una consulta médica inmediata, consideran, fiebre mayor a 38 °C, decaimiento, dolor intenso de garganta o en la piel, dolor de cabeza, lesiones en la piel.

por Redacción El Maule Informa
06/06/2024
en Destacados, Nacional
Alertan sobre consecuencias de la bacteria asesina “Streptococcus Pyogenes”
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025


En las últimas semanas, se han reportado varios casos de infecciones graves causadas por la bacteria Streptococcus pyogenes, conocida popularmente como «bacteria asesina», incluso seis fallecimientos reportados por el Ministerio de Salud de Chile, se han asociado a su virus.

Esta situación ha generado preocupación en la comunidad médica y general. Para abordar esta preocupante situación, entrevistamos al médico general del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) y académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Francisco Montenegro González, quien nos ofrece una visión detallada sobre la amenaza que representa esta bacteria y las medidas para combatirla.

Impacto de la Bacteria en Adultos y Niños

El Dr. Montenegro, explica que existen distintos tipos de bacterias Streptococcus, siendo el Streptococcus pyogenes uno de los más destacados en los recientes casos de complicaciones post-influenza. Esta bacteria puede provocar infecciones respiratorias como faringitis bacteriana, así como infecciones cutáneas como erisipela, impétigo y celulitis. En casos más graves, puede causar fascitis necrotizante, miositis y síndrome de shock tóxico.

Tratamiento de la Infección

El tratamiento principal contra las infecciones por Streptococcus pyogenes son los antibióticos. Es crucial que cualquier persona con síntomas consulte a un médico para recibir la evaluación adecuada y evitar la automedicación, que puede ser perjudicial, agregó el médico de la UA.

Agresividad de la Bacteria

El Streptococcus pyogenes, es particularmente agresivo debido a sus factores de virulencia, moléculas que permiten al microorganismo invadir y dañar al huésped. La bacteria puede evadir el sistema inmunológico y liberar exotoxinas, responsables de infecciones graves.

Factores Climáticos en Antofagasta

Aunque las infecciones virales suelen aumentar en climas fríos y húmedos, el Dr. Montenegro aclara que la faringitis bacteriana por Streptococcus pyogenes puede ser más común en climas húmedos y cálidos. Las aglomeraciones en espacios cerrados y la mala ventilación también contribuyen a la propagación.

Recomendaciones

Para reducir el riesgo de infección, el Dr. Montenegro recomienda:

  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Uso de mascarilla cuando se presenten síntomas respiratorios.
  • Cubrirse la boca y nariz al toser y estornudar.
  • Mantener buena higiene personal.
  • Consultar tempranamente ante la sospecha de infección respiratoria.
  • Vacunarse contra la influenza.

Signos de Alarma

Los síntomas que deben motivar una consulta médica inmediata incluyen:

  • Fiebre alta (mayor a 38 °C).
  • Decaimiento.
  • Dolor intenso de garganta o en la piel.
  • Dolor de cabeza.
  • Lesiones en la piel.

La comunidad debe estar alerta y tomar precauciones para evitar la propagación de esta peligrosa bacteria. La colaboración entre la comunidad y profesionales de la salud, es esencial para controlar esta amenaza y proteger la salud pública.

Share2Tweet1Send
Previous Post

DAEM dispuso inspección masiva y urgente de obras y seguridad en todos los establecimientos educacionales por caso de accidente escolar

Next Post

Autoridades de Salud realizaron balance de Campaña de Invierno

Artículos Relacionados

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Next Post
Autoridades de Salud realizaron balance de Campaña de Invierno

Autoridades de Salud realizaron balance de Campaña de Invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In