• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Alertan que la ideación suicida es una emergencia y hay que tomarla como tal

El Dr. Rodrigo Toro, Jefe del CR de Salud Mental del Hospital Regional de Talca explicó en profundidad aspectos relevantes a tener en cuenta sobre este problema de salud pública mundial

por Redacción El Maule Informa
10/09/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Alertan que la ideación suicida es una emergencia y hay que tomarla como tal
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) 1 de cada 100 muertes en el mundo es por suicidio, cifra alarmante y que invita a ser conscientes sobre esta realidad, que se vio agudizada por los efectos de la pandemia.

Y ese es justamente el objetivo de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio este 10 de septiembre, que con el lema: “Crear esperanza a través de la acción”, busca sensibilizar a todos nosotros,  familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, profesionales de la salud, funcionarios políticos y gobiernos a nivel global, de que el suicidio se puede prevenir.



Para el Dr. Rodrigo Toro, psiquiatra Jefe del CR de Salud Mental del Hospital Regional de Talca (HRT), el suicidio es un problema de salud pública a nivel mundial, siendo “la ideación suicida una emergencia y hay que tomarla como tal.  Se debe acudir al servicio de salud que esté más cercano.”, señaló el psiquiatra.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025

“Entre los factores que pueden incidir en el suicidio está el aislamiento social y en eso la pandemia nos expuso porque vivimos un periodo muy largo con dificultades para acceder a las redes de apoyo. Además, expuso a muchas personas a dificultades económicas por ejemplo, a una situación de incertidumbre sobre el futuro, al duelo por la pérdida de un ser querido y también dificultó el acceso de algunas personas a los tratamientos de sus enfermedades de base.”, sostuvo el Dr. Toro.

Señales

Indica el Programa Nacional de Prevención del Suicidio que el comportamiento suicida constituye un problema complejo, con múltiples causas interrelacionadas, siendo la enfermedad mental uno de los factores más importante que lo predispone. Así, las personas afectadas por enfermedades mentales presentan un riesgo de suicidio diez veces mayor que aquellas personas que no las sufren.

Los problemas mentales más a menudo asociados a los comportamientos suicidas son la depresión y los trastornos bipolares, el abuso de drogas y alcohol y la esquizofrenia.

En lo concreto y ante el marcado incremento de problemas de salud mental en el país, el especialista del HRT recomendó estar atentos a las señales que da alguien que está pasando por un momento complejo.

“Toda persona que habla del suicidio o de la idea de morir, es importante tomarla en serio porque eso ya significa un riesgo mayor. ‘Hablar’ es una forma de pedir ayuda, en un momento en que la persona está ambivalente ante la idea de morir, y no se debe temer a que con ello aumente el riesgo de que lo concrete, es justamente lo contrario.  Hay que estar atento a personas que tienden a aislarse, a alejarse de sus redes de apoyo, que tienden –indirectamente- a hacer preparativos para cuando no estén, por ejemplo: comenzar a regalar posesiones preciadas o dejar planes”, indicó el médico.

Afortunadamente hoy el país cuenta con diversas plataformas que pueden atender a tiempo a las personas con ideación suicida. Por ello es vital que el afectado acuda al servicio de salud más cercano ante una crisis y de ahí sea derivado a un especialista.

Precisó el Jefe del CR Salud Mental del HRT que “existe una plataforma telefónica del Ministerio de Salud, que se llama Fono Salud Responde 6003607777, la que funciona las 24 horas y es atendida por profesionales de salud capacitados para dar respuesta a estas solicitudes, para orientar y contener a las personas, si es que no tienen claro qué hacer en ese momento”.

Relacionado con lo anterior, en el HRT se ha podido observar un incremento en las atenciones por intentos de suicidio en la Unidad de Emergencia Hospitalaria, comparado a un año pre-pandemia.

Factor estacional

Por último, el Dr. Rodrigo Toro explicó que existen trastornos afectivos estacionales, que tienden a empeorar en ciertas épocas del año y efectivamente la suicidalidad aumenta en primavera. Por ello es importante diagnosticar las enfermedades de salud mental a tiempo, porque por lo general son sub-diagnosticadas.

“Lo que llegamos a ver los psiquiatras es una parte muy mínima de toda la población que requiere ayuda. Hay un gran porcentaje de la población que nunca consulta y es porque hay una serie de barreras, una de ellas –la principal- es el estigma, el temor a la descalificación. Todavía hay mucho desconocimiento respecto a que las enfermedades mentales son una categoría de enfermedad igual que cualquier otra. Por esto es importante visibilizar el problema y normalizar el pedir ayuda.”, finalizó el especialista del HRT.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Fatiga pandémica: 20% de la población está “cansada” con el proceso de vacunación

Next Post

Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, visita ex Colonia Dignidad y se reúne con familiares y organizaciones de memoria

Artículos Relacionados

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Next Post
Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, visita ex Colonia Dignidad y se reúne con familiares y organizaciones de memoria

Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, visita ex Colonia Dignidad y se reúne con familiares y organizaciones de memoria

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida
  • Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad
  • “Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género
  • Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In