• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Alertan a viajeros en aeropuertos: Ciberdelincuentes usan redes falsas de WiFi en vuelos para robar información

por Redacción El Maule Informa
13/11/2024
en Destacados, Economía
Alertan a viajeros en aeropuertos: Ciberdelincuentes usan redes falsas de WiFi en vuelos para robar información

Horizontal high angle shot of young blond woman wearing eyeglasses sitting in departure lounge surfing Internet on her laptop

5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Gracias a que algunas aerolíneas cuentan con el servicio a Internet, son muchos los pasajeros que se valen de la red Wi-Fi disponible para estar conectados al viajar en avión. Pero, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que esta práctica que pareciera ser inofensiva también puede representar un riesgo. Este año, la Policía Federal Australiana (AFP) arrestó a un hombre bajo la acusación de haber instalado redes Wi-Fi gratuitas en aeropuertos y vuelos nacionales, para obtener información personal y sensible de sus víctimas.

“La Policía Federal Australiana arrestó a un hombre bajo el cargo de haber creado redes Wi-Fi apócrifas que imitaban a redes legítimas, con el objetivo de engañar a los pasajeros y obtener sus datos personales. Este caso sirve para analizar un escenario al que hay que estar alerta, sobre todo para no poner en manos malintencionadas nuestros datos e información sensible”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.



La investigación se inició luego de que una aerolínea trasladara su preocupación por la aparición de una red Wi-Fi sospechosa que apareció durante un vuelo nacional. Pero eso no fue todo, ya que estas páginas falsas también se habrían creado en otros aeropuertos, los de Perth, Melbourne y Adelaida.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025

En referencia a ello, la Policía australiana requisó el equipaje del sospechoso y encontró un dispositivo inalámbrico portátil, una computadora portátil y un teléfono móvil. Según analizaron, las redes wifi falsas llevaban a los usuarios a una página en donde se pedía el ingreso de información personal como la dirección de correo electrónico o los datos de acceso a las redes sociales. Los datos obtenidos se almacenaban en los dispositivos del atacante, quien los podría utilizar para tener acceso a otros datos personales, fotos y hasta datos bancarios.

Desde el equipo de investigación de ESET, comentan que para disfrutar de un vuelo agradable y sin sobresaltos, es necesario implementar buenas prácticas y tener en cuenta algunos consejos puntuales de seguridad:

Por ejemplo, desde el departamento de delitos cibernéticos de la AFP, indicaron que para conectarse a una red WiFi gratuita, “no debería ser necesario introducir ningún dato personal, como iniciar sesión a través de un correo electrónico o una cuenta de redes sociales”. Además, agregaron que “cualquiera que intente conectarse a redes Wi-Fi gratuitas en aeropuertos o vuelos nacionales, cambie luego sus contraseñas y reporte cualquier actividad sospechosa”.

Por otro lado, desde ESET aconsejan tener cautela respecto de las acciones que se realizan durante estas conexiones. Es decir, visitar sitios que no requieran credenciales ni información personal, deshabilitar todos los servicios de homebanking, cuentas de correo electrónico, redes sociales y demás aplicaciones que requieran usuario y contraseña para establecer la conexión. Ahora bien, si la conexión se realiza desde el equipo que se utiliza para trabajar, lo ideal es hacer uso de la VPN para así mantener la información cifrada.

También es importante configurar el dispositivo para que pregunte antes de conectarse, evitar que la conexión sea automática a las distintas redes abiertas es vital para impedir posibles riesgos.

Por último, y no menos importante, tener una solución antimalware instalada en los dispositivos, tanto laptops como móviles, es el primer paso para estar seguro. Tener siempre la última versión del producto descargada y actualizada, garantizando así que todas sus funcionalidades estén al día y listas para evitar el ingreso de aplicaciones potencialmente no deseadas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

La nueva y renovada propuesta de la Feria de Huilquilemu: Sepa cuándo se realiza

Next Post

Estudio revela que personas mayores solo cuentan con un amigo para abordar temas personales

Artículos Relacionados

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
Next Post
Estudio revela que personas mayores solo cuentan con un amigo para abordar temas personales

Estudio revela que personas mayores solo cuentan con un amigo para abordar temas personales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores
  • Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno
  • Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen
  • Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In