• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alerta por aumento del consumo excesivo de alcohol: ¿qué hay detrás de esta peligrosa tendencia?

Un nuevo patrón de ingesta intensiva de alcohol está generando alarma entre los especialistas, que se traduce en consumir ocho o más copas seguidas en el caso de las mujeres y diez o más en los hombres.

por Redacción El Maule Informa
27/12/2024
en Destacados, Nacional
Alerta por aumento del consumo excesivo de alcohol: ¿qué hay detrás de esta peligrosa tendencia?
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El “binge drinking”, peligrosa tendencia que consiste en ingerir grandes cantidades de alcohol en un período corto de tiempo, está dejando de ser exclusiva de los jóvenes y se está extendiendo a otros grupos etarios, especialmente entre hombres de 30 años o más y mujeres de 18 a 64 años.

 Según estudios realizados en Estados Unidos, el consumo intensivo, definido como ocho o más copas seguidas para mujeres y diez o más para hombres, está asociado a riesgos mayores que el tradicional “binge drinking” o consumo excesivo.
La psiquiatra de Clínica INDISA, Dra. Nathali Ángel, asegura que “lo que estamos viendo habitualmente en la consulta son trastornos psiquiátricos comunes, como ansiedad, pánico, depresión, síntomas asociados al estrés y aumento de consultas por abuso de alcohol y drogas”.

¿Por qué esta tendencia al alza?



 Varios factores podrían estar influyendo en este cambio de comportamiento. “La presión social, la búsqueda de experiencias intensas y la normalización del consumo excesivo de alcohol en ciertos entornos son aspectos sociales que inciden”, analiza la Dra. Nathali Ángel.

A nivel psicológico, el alcohol se utiliza a menudo como un mecanismo para lidiar con el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales. Además, la amplia disponibilidad de bebidas alcohólicas y las estrategias de marketing dirigidas a diferentes segmentos de la población contribuyen a este fenómeno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
 Consecuencias
Junto con generar dependencia y adicción, el consumo excesivo de alcohol puede afectar significativamente la calidad de vida y las relaciones interpersonales. “El consumo intensivo de bebidas alcohólicas acarrea graves consecuencias a corto y largo plazo”, comenta la psiquiatra de INDISA.
A corto plazo, puede provocar:
  • Convulsiones.
  • Psicosis aguda.
  • Intoxicación etílica.
  • Pérdida de conciencia.
  • Lesiones por accidentes.
  • Violencia.
  • Deterioro cognitivo temporal.
 A largo plazo, el abuso del alcohol está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como:
  • Demencia.
  • Alucinosis crónica.
  • Cirrosis hepática.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diversos tipos de cáncer.
  • Trastornos mentales como depresión y ansiedad.
  • Problemas de memoria y aprendizaje.
 Además, puede producir dependencia y adicción, afectando significativamente la calidad de vida y las relaciones interpersonales.
¿Qué podemos hacer?

Para la doctora Ángel es fundamental abordar esta problemática desde diferentes frentes:

  • Prevención: implementar programas educativos en escuelas y comunidades para concientizar sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol.
  • Tratamiento: facilitar el acceso a tratamientos para personas con problemas de alcoholismo y promover estilos de vida saludables.
  • Políticas públicas: regular la venta y el consumo de alcohol, y promover campañas de prevención efectivas.
 “El consumo intensivo de alcohol es un problema de salud que requiere una respuesta urgente a nivel público y privado, con un solo objetivo: cambiar la percepción social del alcohol y promover hábitos de consumo más saludables”, afirma la psiquiatra de INDISA.
“Es importante preocuparnos y relevar esto desde la educación escolar. Desde ese punto podemos ocuparnos de los temas relacionales de los niños, el manejo del estrés y sus habilidades sociales”, sostiene.
 Si conoces a alguien que está pasando por dificultades relacionadas con el alcohol, no dudes en buscar ayuda.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Mujeres del Maule se capacitan como maestras de pintura

Next Post

Municipal de Santiago invita a vivir el verano con Amanda Labarca y El lago de los cisnes

Artículos Relacionados

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
Next Post
Municipal de Santiago invita a vivir el verano con Amanda Labarca y El lago de los cisnes

Municipal de Santiago invita a vivir el verano con Amanda Labarca y El lago de los cisnes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025
¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile
  • Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén
  • ¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?
  • Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In