Con la incorporación del periodista y gestor cultural Alejandro Herrera Farías como nuevo director, la Biblioteca Regional del Maule inicia una nueva etapa marcada por el fortalecimiento de su equipo y una renovada proyección como espacio cultural abierto a la comunidad.
Alejandro nació y creció en Talca, en la histórica localidad de Huilquilemu, cuna de tradiciones que marcaron su vínculo con la cultura desde pequeño.
Con más de 10 años dedicados a la cultura y la educación, ha liderado importantes iniciativas en la región, como la Dirección del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule y la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (FILIT), trabajando de la mano con artistas, cultores e instituciones, para acercar la cultura a la comunidad maulina.
“Nuestro propósito es que la Biblioteca Regional del Maule sea un lugar donde todas las personas puedan encontrarse con historias, aprendizajes y experiencias que fortalezcan nuestra identidad maulina. Trabajaremos por recuperar el espacio que merece la Biblioteca como espacio cultural abierto a la comunidad”, señaló Herrera al asumir el cargo.
Desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, entidad a la que pertenece la biblioteca, se valoró la llegada del nuevo director como parte de un proceso institucional que busca reforzar el vínculo con la ciudadanía.
En palabras de Ana Paz Cárdenas, directora regional del servicio: “Hemos fortalecido nuestros equipos y contamos con una biblioteca renovada, con nuevos espacios y desafíos. Invitamos a toda la comunidad a acercarse, participar y reencontrarse con este espacio, que guarda y proyecta el conocimiento, la cultura y la identidad de nuestro territorio”, manifestó.
La biblioteca se prepara para recibir a las infancias
Como parte de este nuevo impulso institucional, la Biblioteca Regional del Maule será el escenario principal del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este evento busca promover el acercamiento temprano de las infancias al patrimonio, fomentando su participación en la vida cultural del país y reforzando el rol de la biblioteca como espacio público de encuentro, aprendizaje y participación para todas las generaciones.
La actividad se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de 2025, y las organizaciones interesadas en participar pueden inscribirse en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl hasta el martes 19 de agosto a las 23:50 horas. Todas las actividades serán gratuitas.