• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ahorrar la mitad del gasto hormiga podría financiar unas vacaciones

Según el INE, las personas destinan $180 mil en actividades recreativas, principalmente desembolsos no planificados. Desde la cooperativa Coonfia recomiendan “no tentarse” y utilizar herramientas de inversión como los depósitos a plazo que garantizan un retorno seguro y conocido.

por Redacción El Maule Informa
28/04/2025
en Destacados, Economía
Oferta de segundas viviendas fraccionadas en Chile aumentó 50% en 2024
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Según el Instituto Nacional de Estadísticas, las personas en Chile gastan un promedio de $180 mil en tres de los más habituales gastos hormigas: bebidas alcohólicas, tabaco y salidas a bares y restoranes. El concepto alude a todos aquellos desembolsos no planificados en nuestro presupuesto mensual y que no corresponden a los denominados “fijos” (cuentas de servicios, colegios, supermercados, entre otros).



 Si se toma como referencia que el promedio de ingresos de una familia en el país es de $826 mil (cifras del INE a 2024), el “gasto hormiga” puede superar el 20%. Desde la cooperativa Coonfia, una de las siete instituciones de su tipo reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), exponen que instrumentos como los depósitos a plazo pueden incentivar el ahorro y destinar parte del desembolso no planificado a cumplir metas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

19/11/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025

 “Si bien no todos los presupuestos familiares o personales son iguales, y dependen de muchos factores de contexto que son particulares a cada uno de ellos, reducir a la mitad el gasto hormiga promedio en el año podría ayudarnos a cumplir anticipadamente metas como las vacaciones, los regalos de navidad, los útiles escolares o los permisos de circulación, que habitualmente son motivo de endeudamiento para las familias”, señalan desde Coonfia.

 La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dispone de una herramienta para calcular el gasto hormiga por tipo de categoría: regalos, compras en oferta, entretenimiento, taxis, colegios, comida rápida y otros. La plataforma permite estimar el impacto de este hábito en el presupuesto mensual y algunos consejos para gestionar de mejor forma nuestro comportamiento financiero.

 Organización y ahorro

 Actualmente, Coonfia ha dado inicio a una nueva campaña de depósitos a plazo, orientada a clientes nuevos, entendiéndose como tales tanto a quienes nunca han realizado inversiones en la Cooperativa como a aquellos socios o clientes que, habiendo invertido anteriormente, retiraron sus fondos hace más de 90 días.

 La iniciativa tiene como objetivo fomentar el ahorro a largo plazo, ofreciendo condiciones preferentes que destacan por su seguridad y rentabilidad. Las tasas base disponibles en esta campaña son de un 0,63% para depósitos a 360 días, un 0,62% a 180 días y un 0,60% a 90 días. Esta atractiva propuesta estará vigente hasta el 30 de junio, representando una oportunidad ideal para quienes buscan una alternativa financiera sólida y confiable para resguardar e incrementar sus ahorros. Coonfia reafirma así su compromiso con el bienestar económico de sus socios, promoviendo productos que contribuyen al desarrollo financiero de las familias chilenas.

 De acuerdo al Banco Central y su programa “Central en tu Vida” los “gastos hormiga” son pequeños desembolsos cotidianos que, aunque parecen insignificantes, pueden acumularse y afectar significativamente nuestras finanzas. Para controlarlos, es esencial identificarlos y clasificarlos en categorías, de manera de simplificar su registro. Esto permitirá visualizar cómo, cuándo y dónde usamos los recursos, facilitando la implementación de ajustes.

 El ente regulador sugiere algunas estrategias para organizar nuestros hábitos. Entre ellas, planificar las compras con antelación y optar por alternativas más económicas; preparar el café en casa o llevar almuerzo al trabajo; e implementar un sistema de ahorro automático, evitando exponernos a aquellos “pequeños caprichos” que nos llevan al desorden.

 Con la misión de satisfacer integralmente las necesidades de bienestar y apoyo mutuo de las personas y familias, Coonfia actualmente dispone de una red de ocho oficinas  en Iquique, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Talcahuano, Concepción y Punta Arenas. La institución cuenta con más de trece mil socios y más de cien convenios vigentes a lo largo de todo Chile. 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Autoridades regionales encabezan ceremonia por el Aniversario 98° de Carabineros de Chile

Next Post

Agrosuper lanza primer programa de investigación aplicada dirigido exclusivamente al mundo académico

Artículos Relacionados

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

19/11/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
Agrosuper lanza primer programa de investigación aplicada dirigido exclusivamente al mundo académico

Agrosuper lanza primer programa de investigación aplicada dirigido exclusivamente al mundo académico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

19/11/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025
  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In