• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Agricultores cuentan ahora con un manual sobre uso de plaguicidas agrícolas; descárgalo aquí

Instructivo incluye consejos en torno a la aplicación de agroquímicos y buscará promover buenas prácticas en el sector.

por Redacción El Maule Informa
08/07/2021
en Destacados, Economía
Agricultores cuentan ahora con un manual sobre uso de plaguicidas agrícolas; descárgalo aquí
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la finalidad de informar y poner a disposición de los productores agrícolas del país una serie de recomendaciones que les permitirán asegurar la calidad e inocuidad alimentaria de sus productos, se lanzó el manual “Buenas prácticas en aplicación de plaguicidas agrícolas”.

El instructivo, desarrollado por el Centro de Inocuidad Alimentaria de la Universidad de Talca y el Gobierno Regional del Maule, es de carácter gratuito, e integra una serie de consejos para disminuir la contaminación por el mal uso de estos productos y evitar daños a la salud de los trabajadores agrícolas y consumidores.



El manual, que estará disponible online para su descarga, incluye contenidos, tales como: tipos de plaguicidas y grados de toxicidad, equipos y maquinarias, recomendaciones sobre el proceso de aplicación y elementos de protección personal, entre otros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025

“Como país tenemos la misión de proteger la salud de las personas, medio ambiente y cumplir con los requisitos nacionales e internacionales de exportación de productos hortofrutícolas” señaló Ana Karina Peralta, directora del Centro de Inocuidad Alimentaria, quien precisó que estos productos químicos son una de las principales causas de rechazo de nuestros productos en los mercados extranjeros por el riesgo que implican para la salud pública.

El Seremi de Agricultura del Maule, Luis Verdejo, resaltó la importancia de educar a los agricultores para un buen uso de los agroquímicos: “Nos parece muy importante la contribución de la Universidad de Talca, en conjunto con el apoyo del Gobierno Regional del Maule, para informar y concientizar a los agricultores, sobre todo los pequeños, respecto de las buenas prácticas en el uso de plaguicidas. Las exigencias de los consumidores sobre calidad, sanidad e inocuidad de los alimentos son cada vez mayores y para seguir siendo competitivos, los productores deben seguir las recomendaciones para dar garantías sobre la seguridad de sus productos y sus procesos”.

“Los cultivos agrícolas, frutas, hortalizas, cereales y otros cultivos son susceptibles a pérdidas de producción a causa de plagas y enfermedades. Para combatir la incidencia, los agricultores tienen a su disposición productos agroquímicos preventivos y curativos”, señaló Hermine Vogel, decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca. La autoridad académica precisó que es de suma importancia que un profesional diagnostique e indique el tratamiento más eficaz y menos dañino, tanto para el agricultor y el medio ambiente, como para el consumidor final.

Malas prácticas

Las malas prácticas en torno al uso de agroquímicos, incluye aspectos tales como errores en la aplicación del producto, selección inadecuada del equipo de aplicación, fallas en el cálculo del volumen, mala calidad del agua, pH inadecuado, boquillas de los equipos desgastadas, entre otros. A lo anterior se suma que los agricultores no están sensibilizados de los peligros tanto para la salud de los aplicadores como los consumidores.

Experta en salud pública, la académica Ana Karina Peralta indicó que, la mala utilización de estos productos no sólo repercute en la salud de las personas, sino en la contaminación del agua, suelo y el aire, por lo que es fundamental identificar cuál es el plaguicida más adecuado para la plaga, sus dosis, y horas recomendadas para la aplicación, además de considerar las características de pH y dureza del agua.

El manual está disponible para su descarga en el siguiente link: http://www.inocuidad.utalca.cl/docs/pdf/ManualPlaguicidas.pdf

Share2Tweet1Send
Previous Post

Académico de la U. Autónoma expuso sobre los aspectos legales de las “funas”

Next Post

Con preparaciones para llevar se realizará Feria de Cazuelas y Caldillos 2021 en Curicó

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Con preparaciones para llevar se realizará Feria de Cazuelas y Caldillos 2021 en Curicó

Con preparaciones para llevar se realizará Feria de Cazuelas y Caldillos 2021 en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In