• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

AFP: ¿Seguirán tal cual?

por Redacción El Maule Informa
16/11/2020
en Opinión
AFP: ¿Seguirán tal cual?
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por estos días se estaría aprobando que los afiliados a las AFP puedan sacar un segundo 10% de sus fondos previsionales. Las razones que sus impulsores aducen se centran en las dificultades que atraviesa la población con motivo de la pandemia y la insuficiente respuesta desde el gobierno para socorrer a quienes se han visto más afectados por la pérdida de sus trabajos y/ la baja de sus ingresos.

Los parlamentarios que han promovido esta iniciativa al momento de aprobarse el primer 10% celebraron como si de un triunfo se tratara. Que para resolver un problema actual haya tenido que hipotecar el futuro para enfrentar el presente constituye todo un fracaso para el país, los trabajadores, el gobierno, el parlamento y el sistema de las AFP. Por lo mismo, más que un triunfo es una derrota.



Para el país porque entra en una espiral que nadie sabe cómo terminará.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025

Desgraciadamente la historia, la experiencia señala que por esos derroteros los perdedores son los más débiles, los de abajo. Es un fracaso para los trabajadores porque para resolver sus acuciantes compromisos actuales no tienen más alternativa que recurrir a sus propios escasos fondos previsionales que se asumen reservados para su vejez.

Para el gobierno porque sus políticas han sido absolutamente insuficientes, por más que traigan a colación cifras que den cuenta del “gran esfuerzo” llevado a cabo. La percepción ciudadana es otra, y ello queda ilustrado con el simple hecho de que parlamentarios de la propia coalición gobernante se han sumado a la opción de extraer el 10%. Es un fracaso del parlamento y de los partidos políticos por su incapacidad para forzar al gobierno a adoptar acciones conducentes a que las familias puedan sortear la pandemia sin que tengan que recurrir a sus propios ahorros previsionales.

Y para las AFP constituye un fracaso por su incapacidad para legitimarse, a lo largo de sus cuatro décadas de existencia. Creadas en tiempos del innombrable, entre cuatro paredes y a espaldas de la gente, cayeron presas de sus propias promesas al asegurar al momento de la creación del sistema que otorgarían pensiones equivalentes entre el 70% al 100% del sueldo en el presente año.

Previsiones que no se han cumplido en absoluto por los más diversos motivos: mayor esperanza de vida, discontinuidades laborales, bajos sueldos. Sin embargo, todas estas razones eran totalmente esperables salvo que en su momento se haya supuesto que la esperanza de vida no aumentaría, que las personas no tendrían períodos sin cotizar, y que los sueldos serían altos. Todo un engaño que se confirma al constatar que el mundo de las FFAA y Carabineros se excluyó del sistema que prometió lo que no debió prometer.

Quizás lo único posible de todo esto, es que finalmente, emerja un sistema previsional obligatorio de carácter público que exprese un espíritu de solidaridad junto con uno voluntario de carácter privado que dé cuenta de un esfuerzo individual.

Rodolfo Schmal S.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

UST Talca realiza 2° Feria de Ciencia y Salud en modalidad virtual

Next Post

Minagri y Comisión buscan frenar pérdidas de alimentos

Artículos Relacionados

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Next Post
Minagri y Comisión buscan frenar pérdidas de alimentos

Minagri y Comisión buscan frenar pérdidas de alimentos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025
Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

31/08/2025
Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

31/08/2025
¿Carne molida o picada?: Revelan clave para preparar una empanada de pino inolvidable

Los Ganadores del Concurso de la Mejor Empanada Chilena del Gran Santiago 2025

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación
  • El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina
  • Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education
  • Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In