• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Advierten peligrosidad en los 99 plaguicidas autorizados por el SAG

El experto en Comercialización y Mercados Agrícolas de la Usach, Luis Sáez, señaló que es un tema muy grave y preocupante. “Las condiciones climáticas hacen que los efectos nocivos puedan ser totalmente diferentes a lo que ocurre en otros países”, sostuvo.

por Redacción El Maule Informa
09/07/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Advierten peligrosidad en los 99 plaguicidas autorizados por el SAG
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), autorizó 99 plaguicidas en Chile que fueron prohibidos con anterioridad por parte de la Unión Europea. Según la Pestice Action Network, 40 son “altamente peligrosos”.

Misma definición que otorgó el ingeniero agrónomo y experto en Comercialización y Mercados Agrícolas de la Universidad de Santiago, Luis Sáez. “Es muy preocupante, los pesticidas son agentes elaborados para matar, ya sea insectos, hongos u otras plantas. Afectan a las plantas que se desea eliminar, pero también afectan plantas deseadas, a los insectos benéficos, como por ejemplo las abejas y conocidas ‘chinitas’ que cumplen un importante rol en la producción de alimentos”.



“Estos elementos químicos, suelen permanecer en el suelo por muchos años, desde ahí, pueden ser absorbidos por las plantas y, por ende, consumidos por los humanos. También, algunos pesticidas quedan en las praderas, que son el alimento de las vacas y con eso pueden depositarse en la carne y leche, y posteriormente consumidos por los humanos”, complementó. Bajo ese punto, afirmó que, a mediano y largo plazo, en los humanos se han detectado grandes problemas, como enfermedades cancerígenas, problemas reproductivos y malformaciones en los recién nacidos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025

También dijo que otro grave problema es lo que se denomina “tiempo de carencia”, donde se requiere un determinado tiempo para que el producto se pueda consumir por las personas. “Por ejemplo, si un agricultor necesita vender su producción o decide hacerlo para aprovechar una oportunidad de mercado (precios altos por ejemplo), es posible no espere todos los días recomendados desde que se aplicó el producto hasta la cosecha, incluso, algunos asumen que si por ejemplo al producto le faltan algunos días para cumplir con el período de carencia, como se supone entre que lo cosechen y llegue al consumidor final van a pasar esos días, entonces de igual manera hacen la cosecha, lo que es una total irresponsabilidad”.

A pesar de que los pesticidas, en el mejor de los casos, sean evaluados positivamente en otros países, para el académico no es extrapolable directamente a nuestro país. “Las condiciones climáticas, especialmente de temperatura, precipitaciones y viento, el tipo de cultivo, la conformación del cultivo, las denominadas rotaciones de cultivo (los cultivos que se van sembrando en el mismo potrero), el destino de ese cultivo, entre otras, hacen que los efectos nocivos puedan ser totalmente diferentes”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

41 organizaciones sociales se adjudicaron iniciativas al 6% del FNDR

Next Post

Gobierno anuncia implementación de 24 puntos limpios en la Región del Maule

Artículos Relacionados

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025
La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

15/10/2025
Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Next Post
Gobierno anuncia implementación de 24 puntos limpios en la Región del Maule

Gobierno anuncia implementación de 24 puntos limpios en la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025
La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

15/10/2025
Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región
  • Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre
  • La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest
  • Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In