• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Advierten alta tasa de mortalidad por cáncer de riñón

por Redacción El Maule Informa
03/07/2024
en Destacados, Nacional
Advierten alta tasa de mortalidad por cáncer de riñón
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de riñón es la segunda causa de muerte en América. Según las proyecciones efectuadas por el organismo, para el año 2030 se incrementará en un 32% debido al envejecimiento de la población y la modificación de hábitos que incrementan el riesgo de padecerlo.



Por eso, académicos de la Universidad de Talca llaman a las personas a tener una vida saludable y realizar exámenes preventivos periódicos, especialmente porque más del 25% de los pacientes son diagnosticados tardíamente debido a que no presentan síntomas en sus etapas iniciales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025

Al respecto, el director del Doctorado en Ciencias Biomédicas (DCBM) de la UTalca, Rodrigo Moore Carrasco, explicó que “este cáncer, a pesar de no ser muy frecuente en Chile, se presenta generalmente en personas sobre los 70 años, por lo que se considera que el riesgo de padecerlo va subiendo con la edad”.

En 2020, en el país hubo poco más de 2 mil casos nuevos, dijo Moore, “y lamentablemente casi la mitad falleció, o sea, tiene una tasa de mortalidad cercana al 50%, por lo que se considera que esta enfermedad es bastante agresiva”.

Dicho cáncer surge por el crecimiento descontrolado de las células que forman la estructura del riñón, explicó el director del DCBM UTalca, “desde los túbulos, la corteza y la médula. Entonces depende de dónde se origine recibe su nombre, pero todos se comportan como un adenocarcinoma”.

Síntomas

Los síntomas de esta dolencia no son fáciles de distinguir. Moore señaló que, en los hombres, hay una alteración que se llama varicocele, que es la inflamación de venas del testículo, que aparece cuando se está produciendo esta enfermedad; así como sangre en la orina, dolor en el costado o en la espalda, la aparición de algún bulto extraño en la zona abdominal, entre otros.

“Pero éstos no son muy diferentes a los de otras enfermedades. Una persona lo puede confundir con una infección urinaria, entonces, es un poco complejo descubrirlo a tiempo. Y es grave, porque el riñón cumple una función vital”, recalcó el especialista.

“Es el órgano que ayuda a limpiar nuestra sangre, sacando los productos de desecho; equilibra la sal, regula la absorción de agua; es fundamental. Afortunadamente tenemos 2, aunque se ha visto cáncer de riñón unilateral o en ambos órganos”, precisó.

Factores de riesgo

Antecedentes familiares de cáncer e hipertensión arterial son factores de riesgo importantes de esta enfermedad, en este último caso se debe “porque de alguna manera se desgasta o erosiona el lugar donde ocurre el intercambio de moléculas en el riñón al filtrar la sangre”.

Otras amenazas están asociadas a la obesidad, el tabaquismo y el uso indiscriminado de analgésicos. “En cambio, tener hábitos saludables como el consumo de 2 litros de agua diario, además de frutas y verduras, sirve para evitar este tipo de dolencias”, apuntó Moore.

El docente detalló que la forma de diagnosticarlo es mediante exámenes de imagen (rayos X, ecografía, tomografía) con el fin de encontrar bultos o masas extrañas en el riñón.

El tratamiento estará encabezado por cirugía, quimioterapia, radioterapia y extirpación del riñón afectado. Lamentablemente, su ramificación a otros órganos disminuye la sobrevida a un 10% aproximadamente.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Morosidad en Chile: preocupa aumento de adultos mayores

Next Post

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

Artículos Relacionados

¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
Next Post
Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios
  • Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila
  • Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica
  • Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In