• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Acortar la brecha: el desafío de la educación rural en el Maule.

Por Josefina Méndez

por Redacción El Maule Informa
10/04/2024
en Opinión
Acortar la brecha: el desafío de la educación rural en el Maule.
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La educación es la piedra angular del desarrollo de cualquier sociedad, un derecho fundamental que debería ser accesible para todos, independientemente de dónde vivan. Sin embargo, en la Región del Maule, como en tantas otras áreas rurales del país, enfrentamos brechas significativas que limitan este derecho para nuestros niños y jóvenes.



La educación rural no sólo es una cuestión de equidad; es una inversión en el futuro de nuestra comunidad y en el desarrollo sostenible de nuestra región.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025

Las dificultades que enfrentan las escuelas rurales son muchas y variadas. Las principales, se concentran en la infraestructura básica; la deserción escolar; recursos didácticos limitados; y, la escasez de profesionales especializados dispuestos a trabajar en entornos alejados.

Todas estos elementos, configuran condiciones de aprendizaje que, en demasiadas ocasiones, no logra cumplir con las necesidades básicas de los estudiantes, mucho menos inspirarlos a alcanzar su máximo potencial. En definitiva sólo surgen aquellos que tienen altas capacidades cognitivas, gran apoyo familiar y condiciones personales muy excepcionales, en contraposición a los sectores más aventajados, donde una persona promedio puede alcanzar su máximo potencial sin necesidad de esfuerzos extraordinarios.

Por lo anterior, el desafío de mejorar la educación rural en el Maule requiere de un esfuerzo conjunto y una estrategia multifacética. Es imprescindible invertir en mejorar la infraestructura física de las escuelas rurales, asegurando que todas las instalaciones estén equipadas con los recursos necesarios para un aprendizaje efectivo.

Por otro lado, incentivar a los niños y jóvenes, juntos con sus familias a persistir en lo que muchas veces significa un esfuerzo excepcional, largas horas de trayecto para asistir a clases, inversión de tiempo en estudio que podría aprovecharse en labores de campo, entre otras decisiones que enfrenta día a día una familia en el contexto rural.

Para abordar estas cuestiones, es necesario un enfoque integral que incluya políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad y el acceso a la educación en zonas rurales, programas de apoyo para docentes, familias, y la incorporación de tecnologías que puedan superar las barreras físicas haciendo estás más llevaderas para los estudiantes y las familias.

Desde un inicio con Fundación Maule hemos intentado promover estas iniciativas. Comenzamos con una experiencia que abordó el difícil acceso a la educación superior de los estudiantes de comunas rurales, y así nació el Preuniversitario Brotes junto a la Universidad Católica del Maule, trabajando de la mano con las municipalidades.

Esta colaboración con entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la comunidad en general, creó un programa que no sólo educó a los jóvenes que asistieron el segundo semestre del 2023, sino que aportó en forma concreta a acortar esta sensible y dolorosa brecha.

Acortar la brecha en la educación rural es un paso crucial hacia el desarrollo equitativo de la Región del Maule. Al asegurar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, no sólo estamos invirtiendo en su futuro individual, sino también en el futuro colectivo de nuestra región.

Josefina Méndez

Directora Fundación Maule

Share4Tweet2Send
Previous Post

Equipo territorial de la Diputada Consuelo Veloso realizará operativos móviles gratuitos en diversas comunas del Maule Sur

Next Post

Alergias alimentarias: ¿Puede el Omega-3 ser la clave para su prevención?

Artículos Relacionados

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025
Next Post
Alergias alimentarias: ¿Puede el Omega-3 ser la clave para su prevención?

Alergias alimentarias: ¿Puede el Omega-3 ser la clave para su prevención?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Brigada Canina del SAG celebra 20 años protegiendo la frontera y la sanidad agropecuaria del país

Brigada Canina del SAG celebra 20 años protegiendo la frontera y la sanidad agropecuaria del país

15/11/2025
Avanza proyecto para renovar acceso norte a Parral

Avanza proyecto para renovar acceso norte a Parral

15/11/2025
Con gran éxito finalizó la XXVI versión de los Juegos Binacionales, Maule 2025

Con gran éxito finalizó la XXVI versión de los Juegos Binacionales, Maule 2025

15/11/2025
Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Brigada Canina del SAG celebra 20 años protegiendo la frontera y la sanidad agropecuaria del país
  • Avanza proyecto para renovar acceso norte a Parral
  • Con gran éxito finalizó la XXVI versión de los Juegos Binacionales, Maule 2025
  • Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In