• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Académicos explican cambios en las postulaciones para la admisión a universidades para el 2024

Este 26 de julio se vence el plazo para quienes desean rendir la PAES, que este año se realizará entre el 27, 28 y 29 de noviembre de este año.

por Redacción El Maule Informa
23/07/2023
en Destacados, Nacional
Académicos explican cambios en las postulaciones para la admisión a universidades para el 2024
17
SHARES
157
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025


El próximo miércoles 26 de julio a las 13:00 horas vence el plazo fijado por el Ministerio de Educación, para que egresados y estudiantes que se encuentran en cuarto medio, puedan inscribir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) regular, cuya rendición se desarrollará el 27, 28 y 29 de noviembre de este mismo año.

Estudiantes de cuarto medio deberán presentar de manera obligatoria las pruebas de Competencia Lectora, Competencia Matemática 1 y escoger entre las electivas de Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales, además de la Prueba M2 para carreras que la pidan como requisito. Mientras que los egresados podrán elegir el número de pruebas que rendirán.

Desde la Subsecretaría de Educación Superior se ha informado que no se extenderá el período extraordinario de inscripción de la PAES y que la participación de los postulantes es de su exclusiva responsabilidad, razón por la cual la coordinadora de la Unidad de Admisión y Acceso de la Universidad de Talca, Tania Mascaró, llama a los jóvenes a inscribir y rendir todas las pruebas de la PAES.

“Los jóvenes se encuentran en un proceso muy relevante para su vida, muchos no han decidido qué quieren estudiar o han visto solo una opción. Por ello, es muy importante que sobre todos estudiantes que están cursando 4° medio ojalá inscriban y rindan todas las prueban, con la intención de aumentar sus posibilidades de ingresar a carreras de diversas áreas del conocimiento. Se debe recordar además, que los egresados años anteriores pueden utilizar sus puntajes de las pruebas de invierno, verano y usar los mejores resultados para postular”, comentó.

Desde noviembre de 2022, al conjunto de pruebas a rendir se unió la de Competencias Matemáticas 2 (M2). En el caso de la Universidad de Talca, es requerida para el ingreso de las carreras de Ingeniería Civil Bioinformática, Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil en Computación, Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Mecatrónica, Ingeniería Informática Empresarial, Pedagogía en Matemática y Física.

Desde el 2023, la M2 será requerida, además de las 11 carreras ya mencionadas, para el ingreso a la carrera de Medicina de la UTalca. Al respecto, El director de la Escuela de Medicina de la citada casa de estudios, Ernesto Solís Añez, explicó que la medida se tomó considerando que un porcentaje importante de los estudiantes que ingresan a la carrera concentran sus puntajes de M1 en niveles altos de la escala, “no siendo está prueba muy informativa para el proceso de diferenciación de las habilidades matemáticas en el sistema de selección, a diferencia de la M2, cuya inclusión apoya la mejora continua del proceso de selección de nuestros estudiantes”.

Explica que el uso de las matemáticas en la medicina ayuda a comprender los diversos procesos biológicos, en estados fisiológicos normales y alterados, la correcta interpretación y análisis de datos médicos científicos. Es por ello que destaca que “un mayor nivel de complejidad en las habilidades matemáticas de los estudiantes que ingresan en la carrera, es deseable para el desarrollo posterior de las competencias declaradas en el perfil de egreso”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Javier Muñoz Vidal, aseguró que la M2 evalúa habilidades matemáticas fundamentales necesarias para el éxito en programas de ingeniería.

“Las carreras de nuestra Facultad poseen una sólida formación, que permiten preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado. Los planes de formación incentivan las habilidades en innovación y emprendimiento, utilizando principios científicos y tecnológicos para crear soluciones creativas a los problemas de la sociedad. Nuestro sello diferenciador es la acreditación internacional de algunas carreras de la facultad, lo que brinda la garantía de recibir una educación de calidad reconocida en todo el mundo”, expresó.

Para finalizar, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mauricio Véliz Campos, invitó a los y las estudiantes a inscribir todas las pruebas de la PAES para tener mayores posibilidades de ingreso a las carreras del área de la pedagogía. “Estudiar una carrera de Pedagogía implica asumir un rol activo de desarrollo de las sociedades a mediano y largo plazo, que implica asumir la tremenda responsabilidad de la formación de las futuras generaciones e impactar en la vida de miles de estudiantes para forjar un mejor futuro”, resaltó.

Share7Tweet4Send
Previous Post

Pretensiones de renta: jóvenes pidieron hasta $550 mil menos que postulantes mayores de 45 años

Next Post

Autoridades se reunen para consensuar estándar de obras comprometidas por el MOP en relicitación de Ruta 5 Sur

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Autoridades se reunen para consensuar estándar de obras comprometidas por el MOP en relicitación de Ruta 5 Sur

Autoridades se reunen para consensuar estándar de obras comprometidas por el MOP en relicitación de Ruta 5 Sur

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In