• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Académicos entregaron recomendaciones para detectar y enfrentar el abuso en las personas mayores

por Redacción El Maule Informa
14/06/2023
en Destacados, Nacional
Académicos entregaron recomendaciones para detectar y enfrentar el abuso en las personas mayores
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este jueves 15 de junio se conmemora a nivel internacional el Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez.

En este sentido, académicos del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), entregaron recomendaciones para identificar los tratos inadecuados y enfrentar situaciones de vulnerabilidad y agresión.



Desde el punto de vista de leyes y normativas que protegen a las personas mayores, Chile desde el 2015 se adhirió a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de la Personas Mayores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025
Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

11/05/2025

“La convención establece la obligación del Estado de adoptar todas las medidas para prevenir, sancionar y erradicar prácticas como aislamiento, abandono, sujeción física prolongada (…) y todas aquellas que constituyan malos tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la seguridad e integridad de la persona mayor”, comentó la Dra. María Soledad Jofré, abogada, investigadora del CIES y académica de la UTalca.

Por otra parte, desde el año 2010 se encuentra vigente la ley 20.427 que incluyó el maltrato a las personas mayores desde la perspectiva de violencia intrafamiliar y en materia de derecho penal. También existe el Programa de Buen Trato al Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Ley integral de las personas mayores y de promoción del envejecimiento digno, activo saludable que se está tramitando en el Congreso Nacional.

Autodesvalorización

Desde un grito hasta el abandono, son distintas las formas e intensidades de abuso y maltrato que pueden sufrir las personas mayores.

“Desconsideración como personas con opinión y experiencia hasta su exclusión de las actividades familiares y maltrato verbal y físico.En lo económico, quitar su autonomía y derecho de decidir qué hacer con su dinero, hasta la expropiación de medios y bienes, además que las personas mayores perciben trato injusto en servicios públicos y de salud”, aseguró Emilio Moyano, doctor en Psicología, investigador del CIES y académico de la UTalca.

Al respecto, comentó que los efectos desde el punto vista psicológico son significativos ya que “este tipo de abusos y maltrato tiene como consecuencia un fuerte sentimiento de abandono, autodesvalorización, cae su autoestima, desarrolla o aumenta síntomas depresivos -tristeza, pesar, nostalgia, falta de apetito- y en muchos casos le llevan al suicidio”, aseguró.

Otro punto importante que destacó el investigador es que en Chile, las personas mayores son proporcionalmente las que mas se suicidan.

¿Qué hacer?

Existen distintas recomendaciones para evitar el abuso y maltrato. En este sentido es importante prestar atención a cómo se siente el adulto mayor y las lesiones físicas que presenta.

“Estar atentos a si expresan abandono, auto depreciación pero especialmente maltrato físico o verbal. Como signos externos se puede observar si tienen fracturas, malnutrición, deshidratación, ulceras por presión, cambios de comportamiento, declaraciones de abuso sexual, lesiones en la piel, moretones sin causa conocida, lesiones alrededor de la boca como señales de forzamiento para que coma, entre otros síntomas”, comentó Moyano.

Al respecto, agregó que “idealmente se debe cautelar que el adulto mayor, esté siempre rodeado por mas de una persona, que haya otros a su alrededor de modo que el control social contribuya a evitar que sea víctima de maltrato. Se sugiere turnarse con otros familiares para cuidarlo, propiciar el contacto del adulto mayor con varias personas y salidas frecuentes, brindarle acceso telefónico y números de personas de confianza en caso de emergencia y recordarle a sus cuidadores sus derechos y obligaciones.

Sobre alguna agresión, Jofré dijo que “cualquiera puede realizar una denuncia a fin de que se investigue la situación y puedan aplicarse las sanciones que correspondan, en las instituciones de Carabineros, PDI, Ministerio Público o Fiscalía y Tribunales de Familia en el caso de violencia intrafamiliar. También se pueden dirigir a SENAMA a fin de obtener asesoría y orientación.

“Hacer un llamado a los hijos, nietos, padres y no necesariamente a los parientes, también a los vecinos y a los ciudadanos en general a que debemos cuidar a las personas mayores”, comentó el Dr. Iván Palomo, director del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Brindan educación y tratamiento podológico gratuito a feriantes y emprendedoras apoyadas por el FOSIS

Next Post

Clínica dental móvil inició atención en Pencahue rural

Artículos Relacionados

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025
Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

11/05/2025
Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

11/05/2025
Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
Next Post
Clínica dental móvil inició atención en Pencahue rural

Clínica dental móvil inició atención en Pencahue rural

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025
Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

11/05/2025
Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a  pensionados por vejez

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a pensionados por vejez

11/05/2025
Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

11/05/2025
Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule
  • Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec
  • Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a pensionados por vejez
  • Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In