• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Académicos de UST Talca internacionalizan software para estudiantes de Fonoaudiología en Ecuador

Se trata del Software SAEF (Simulador de Audiometría para estudiantes de Fonoaudiología) ideado por Ana María Orellana Cortés, Patricia Oyarzun Díaz y Cristian Vidal Silva.

por Redacción El Maule Informa
19/06/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Académicos de UST Talca internacionalizan software para estudiantes de Fonoaudiología en Ecuador
15
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un hito importante se dio a conocer recientemente, pues el Software SAEF (Simulador de Audiometría para estudiantes de Fonoaudiología) obtuvo la licencia para su internacionalización. Concretamente, la iniciativa creada en la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás Talca, por su directora de carrera, Ana María Orellana Cortés, en conjunto con Patricia Oyarzun Díaz  y Cristian Vidal Silva, será utilizado en la Universidad de Cuenca en Ecuador.

Ante tal acontecimiento, la directora de carrera y una de las creadoras, Ana María Orellana, detalló todas las fases del proyecto y la importancia para la sede Talca, al exportar iniciativas innovadoras fuera de Chile.



¿De qué trata el proyecto y cuál es el alcance?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025

“SAEF (Simulador de Audiometría para Estudiantes de Fonoaudiología) se enmarca en un proyecto de innovación educativa de la Universidad Santo Tomás (UST) adjudicado por la carrera de Fonoaudiología sede Talca en el año 2018.

Cuenta con dos versiones SAEF 1 y SAEF 2, éste último se perfeccionó gracias a la adjudicación de proyecto innovación educativa UST el año 2020.

Esta idea nace en el marco de asignaturas de audiología de la carrera donde los estudiantes de Fonoaudiología tienen que desarrollar en sus horas de laboratorio de asignatura habilidades prácticas procedimentales. Sin embargo, por las características del equipamiento electrónico especializado y el alto uso del laboratorio de audiología, es imposible que los estudiantes puedan estudiar fuera del horario de clases.

Lo anterior, no favorece la adquisición de aprendizaje autónomo, ya que para desarrollar competencias procedimentales, se requiere una mayor cantidad de horas de trabajo.  Dado lo anterior, nace esta idea de contar con un procedimiento virtual de simulación que permitiera a los estudiantes de tercer año entrenarse en la operatoria del equipo y dedicar sus horas TPE (Trabajo Personal de Estudiante) a la práctica de procedimientos de evaluación con una retroalimentación inmediata para reflexionar sobre su propio desempeño”.

SAEF favorece la autonomía de los estudiantes y, además, mejora los resultados de aprendizaje procedimentales del área de audiología, ¿Qué nos puede decir de eso?  

“En el marco anterior, el software SAEF permitirá a los estudiantes dedicar horas TPE a la práctica de procedimientos de evaluación con una retroalimentación inmediata para reflexionar sobre su propio desempeño. Además, permitirá desarrollar escenarios de simulación, lo que es beneficioso para los estudiantes ya que las asignaturas del área audiología están consideradas dentro del proyecto de simulación clínica de la facultad.

SAEF favorece la autonomía del estudiante en cuanto a su aprendizaje lo que tributa a proyecto educativo institucional;  facilita el desarrollo de la simulación clínica que tributa a Plan de desarrollo de la facultad; y pretende mejorar los resultados de aprendizaje procedimentales del área de audiología que tributa a Plan de desarrollo de escuela nacional”.

​¿Cómo fue el proceso para gestionar la licencia?​

“Una vez que finalizó proceso de SAEF 2, UST inmediatamente nos contactó a través de su oficina de Transferencia y Lincenciamiento quienes se encargaron de todos los trámites”.

Finalmente, la directora de carrera de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás, sede Talca, Ana María Orellana Cortés, precisó que el proyecto es de importante trascendencia para la sede Talca, ya que son pioneros en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, para favorecer el aprendizaje de estudiantes. Asimismo, valoró el vínculo internacional creado con otras casas de estudios fuera de Chile que imparten fonoaudiología.

Share6Tweet4Send
Previous Post

CITRA UTalca crea plataforma para optimizar el riego de grandes y pequeños agricultores con agricultura digital

Next Post

Eliminación de la tarifa eléctrica de invierno parte en primera quincena de julio

Artículos Relacionados

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025
FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

07/09/2025
Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

07/09/2025
Next Post
SEC lanza nuevo sistema de videollamadas para recibir reclamos y dudas sobre sector energético

Eliminación de la tarifa eléctrica de invierno parte en primera quincena de julio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025
FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

07/09/2025
Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

07/09/2025
Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

07/09/2025
Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

07/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia
  • Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente
  • FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025
  • Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In