• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Académico de U. Autónoma llama al uso consciente y planificado de materiales para sistemas de calefacción

Preferir material no contaminante es lo aconsejado. Asimismo, se insta a contar con más de un sistema eficiente de calefacción, en caso de contingencia

por Redacción El Maule Informa
14/05/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Aprobados 2.500 millones para recambio de calefactores en 12 comunas de la región del Maule
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Comienzan los intensos días de frio y dados los resguardos sanitarios las familias se mantienen en sus hogares, lo que genera una mayor demanda de los recursos relacionados con los sistemas de calefacción, como leña, parafina, gas y electricidad.

Al respecto, el académico de la carrera Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Doctor en Ciencias de Recursos Naturales, Óscar Candia sostiene que el consumo eléctrico por calefacción, durante períodos de bajas temperaturas en pandemia, ha registrado incrementos considerables, según información suministrada por las secretarias regionales ministeriales competentes, y si a esto se suma que la producción de leña seca de calidad pudo haberse visto afectada dadas las fases de confinamiento registradas, se podría analizar  que la demanda eléctrica durante el período otoño-invierno 2021 será igualmente mayor.



“La demanda por consumo eléctrico probablemente va a aumentar este año y la incertidumbre se centrará en el abastecimiento, porque como estamos confinados habrá una incertidumbre respecto del abastecimiento de materiales para los sistemas de calefacción”, señala Candía, quien se refiere a posibles problemas de distribución de insumos provenientes de otras regiones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025

“Aquí en la región del Maule se produce pellet y este es un producto que está industrializado, pero la región de mayor producción es el Biobío. Podríamos esperar un aumento en la demanda, pero existe incertidumbre sobre la oferta… Este confinamiento podría haber afectado la generación de materiales”, indica.

Es de destacar que entre junio y julio de 2020 se observó en Talca, respecto a igual período de 2019, un significativo aumento de  episodios críticos en el monitoreo de Calidad del Aire, según reportes del Ministerio del Medio Ambiente, lo cual estaría relacionado con bajas temperaturas y uso de sistemas de calefacción.

Candia subraya entonces que esta es una situación en la cual se debe prestar mayor atención, a fin de promover el uso consciente de los recursos.

 Preparados para la contingencia

“En Talca cuando no se tiene leña se activa el uso de dispositivos eléctricos y el consumo eléctrico incrementa.

Sin embargo, se debe tener presente que los cortes eléctricos en la ciudad son constantes, lo mismo que en otra comunas de la región, como las rurales, por tanto se debe estar preparados y contar con más de una alternativas de calefacción, siempre desde el uso consciente de los recurso”, apunta Candia.

Respecto del uso de equipo a parafina subraya que se debe realizar su respectiva revisión, previo a la llegada del invierno, a fin de obtener el mejor funcionamiento de este. A ello suma que el manejo responsable de los recursos igualmente comprende la compra de la parafina en envases dispuestos para dicho fin, entre otros resguardos y cuidados.

 Concientización

Como parte del trabajo que realiza la carrera Ingeniería Civil Industrial de la Universidad para promover la educación ambiental en las escuelas y comunidades de la región del Maule, a partir del uso de herramientas tecnológicas, también entregan información y promueven la concientización respecto a la contaminación del aire.

“Trabajamos con dispositivos arduinos, con los que podemos estructurar prototipos que son ampliamente usados en docencia en todo el mundo. Esto permite monitoreos en situaciones donde existen líquidos, sólidos y gases, entonces estos sensores pueden fácilmente aplicarse en monitoreo del aire o control de actividad relacionada con el reciclaje. Así promovemos educación y conciencia medioambiental, a partir de la tecnología”, explica.

Vale acotar que la carrera mantiene convenios de trabajo para la educación medioambiental con diversas instituciones, como municipalidades, entre otras.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Cauquenes entrega subvención a trabajadores de empresa de recolección

Next Post

Mayoría manda

Artículos Relacionados

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Next Post
Mayoría manda

Mayoría manda

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida
  • Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay
  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In