• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Académico de la UCM descubre nueva especie de avispas chilenas

Se estudiará su comportamiento, para ver si sirve como depredador biológico y ser una alternativa al uso de pesticida en los cultivos.

por Redacción El Maule Informa
05/10/2021
en Destacados, Nacional
Académico de la UCM descubre nueva especie de avispas chilenas
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El académico de la Universidad Católica del Maule, Dr. Rodrigo de Oliveira, describió una nueva avispa nativa para Chile, se trata de la Nemeritis Holmgren (Hymenoptera: Ichneumonidae: Campopleginae), especie que se encuentra en el país y en el Hemisferio Norte.

El hallazgo nace de un correo que recibió desde un colega suyo de Italia (Dr. Filippo di Giovanni), quien le comentó que tenía un género no identificado de una avispa que es común en el hemisferio norte, pero que también tiene distribución en Chile.



Con esa información el académico que se desempeña en el Laboratorio de Ecología de Abejas de la UCM, comenzó sus investigaciones, comprendiendo que el registro de las especies, es clave para avanzar en su conservación y estudiar su comportamiento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025

“El que esta avispa haya sido vista en Chile y en el Hemisferio Norte lo encontré un poco extraño, por lo que fui al Museo de Historia Natural de Chile y había cajones con centenas de esa misma especie, que todavía no era conocida para la ciencia, por lo que nuestro trabajo como laboratorio y en conjunto con el Dr. Filippo di Giovanni, fue describirla porque se trata de una especie nueva, incluso hicimos una publicación científica en una revista WoS y actualmente queremos conocer su comportamiento”, relató.

“No se sabe exactamente como llegó hasta Chile –continuó el Dr. De Oliveira-, se piensa que puede ser un tema de biogeografía, porque la fauna de Chile es muy distinta a la del resto de América del Sur, hay animales que se pueden ver acá únicamente y en el Hemisferio Norte. Hay algunas publicaciones que presentan una teoría que sostienen que la fauna de Chile proviene de la Antártida, de la época de la Pangea cuando todo el mundo estaba junto y en ese lugar no tenía tanto hielo y con la disminución de temperaturas en la Antártida, esa fauna fue subiendo hacia Chile, sin pasar por los demás países por la cordillera”, comentó.

Más allá de su origen, el científico plantea que “conocer más nuestras especies chilenas, en este caso las avispas, es importante porque son insectos que atacan a otros, por lo que pueden utilizarse como controladores biológicos”, sostuvo.

¿Qué son los controladores biológicos?

Precisamente sobre esta temática el académico de la UCM, Dr. Rodrigo de Oliveira expuso en el 2ndo Congreso de Agroecología, organizado por la Universidad de la Serena, en el que junto a Claudio Salas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, el investigador presentó de manera online, qué son las avispas parasitoides, cuáles son sus depredadores naturales y comentó que el conocer su comportamiento puede ayudar a Chile a tener una producción más orgánica y limpia en los cultivos.

“Mantener los depredadores y parasitoides cerca de los cultivos, hace que ya no sea necesario ocupar muchos turnos de pesticidas y disminuir sus aplicaciones”, comenzó explicando, agregando luego que “una de las opciones para mantener cerca las avispas de los cultivos es ir plantando plantas nativas cerca de los cultivos. INIA tiene un proyecto en el que está entregando plantas que los agricultores puede dejar cerca de los cultivos, la otra opción es no sacar todas las plantas de los terrenos, ya que es muy común que cuando una empresa empieza a hacer cultivos, saca todo el bosque y eso obviamente es un daño, porque ahí habitan insectos que están trabajando para ti y que incluso te van a economizar en la compra de pesticidas, además del tema de la salud, que involucra el uso indiscriminado de estos”, afirmó.

Esta actividad en la que participaron académicos y estudiantes de la región e incluso otras partes del país, junto con agricultores y empresarios del rubro, está en el marco del proyecto Fondecyt de Iniciación que está desarrollando el académico Dr. de Oliveira, el que está estudiando cómo reemplazar o disminuir el uso de pesticidas a través de herramientas naturales.

“La idea es conocer la fauna, luego conocer su comportamiento y después aplicar su comportamiento en la producción agrícola, ese es el objetivo de nuestro estudio”, concluyó.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Presupuesto regional 2022 alcanzará los 91 mil millones de pesos

Next Post

Con más de 6 mil puestos de trabajo inició Feria Laboral del Sence en Maule

Artículos Relacionados

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Next Post
Con más de 6 mil puestos de trabajo inició Feria Laboral del Sence en Maule

Con más de 6 mil puestos de trabajo inició Feria Laboral del Sence en Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer
  • Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración
  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada
  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In