• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Académico de la U. Autónoma expuso sobre los aspectos legales de las “funas”

Mg. Carlos Oyarzún, docente de Derecho de la institución superior, abordó esta temática en una charla organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles en Talca.

por Redacción El Maule Informa
08/07/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Académico de la U. Autónoma expuso sobre los aspectos legales de las “funas”
13
SHARES
122
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El término “funas” en el lenguaje coloquial, se usa como sinónimo de desacreditar a alguien y denunciar alguna conducta a través de redes sociales u otra vía. Acto que durante el último tiempo se ha presenciado frecuentemente en plataformas como Facebook, Instagram o Twitter. Para detallar el contexto judicial de las funas, la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, realizó la charla “Aspectos Legales del Ciberbullying y Funas en Redes Sociales”, efectuada por el docente de Derecho de la casa de estudios, Mg. Carlos Oyarzún.

La persona que realiza una funa, debe tener presente que se trata de un acto que puede constituir el delito de injuria o calumnia o ser vulneratoria de algún derecho fundamental. “Las funas son un delito, el problema que nosotros tenemos acá es que este es el único de los delitos que vamos a ver que la fiscalía no persigue por sí solo. Estos delitos tienen una particularidad y es que para perseguirlos se tiene que contratar a un abogado. Tiene que ir donde un abogado para que presente una querella y ese abogado como querellante se convierta en el fiscal de la causa y llevar esta causa a juicio. Denunciar injurias y calumnias tiene un costo asociado, denunciar injurias y calumnias tiene un desembolso que puede no ser menor porque es un juicio complejo y además tiene otra particularidad que usted solamente desde que estas injurias o calumnias se dicen o se escriben, tiene un año para presentar esta acción. Después de un año esto se olvidó, porque esto afectó su honor, afectó su honra y nosotros como sociedad no estamos interesados en que su honra sea la que esta indemne, es usted el interesado en proteger su honra, por eso mismo usted es quien tiene que llevar adelante el juicio”, describió Oyarzún.



Existen ocasiones en que las funas se realizan de forma anónima y no sabemos qué persona está detrás de estas afirmaciones. En estos casos es recomendable recurrir a instituciones como la Policía de Investigaciones, quienes a través de la brigada del Cibercrimen realizan las pesquisas correspondientes. “Si no se sabe quién está detrás de la funa, siempre en las querellas que establece el derecho procesal, se pueden pedir diligencias y se le puede solicitar al fiscal que investigue los números IP, que investigue en definitiva desde donde vienen. Como lo señalaba el funcionario de la Policía de Investigaciones que estuvo en la charla anterior, la PDI tiene una brigada del Cibercrimen que es bastante eficaz. Tienen las posibilidades de llegar a eso y se puede hacer a través de la asesoría correspondiente. Lamentablemente las injurias y calumnias no las sigue la fiscalía, sino que se persiguen por algo que nosotros conocemos como acción penal privada, es decir, tienen que contratar a un abogado para querellarse”, afirmó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Durante la pandemia y debido a la crisis sanitaria actual, existe la forma de monitorear las denuncias de manera online, solamente con la clave única que debe ser solicitada en el Registro Civil. “Si se denuncia alguno de estos delitos; corrupción de menores, amenazas, entre otros, la fiscalía los recepciona. Por regla general, la fiscalía entrega una orden amplia de investigar a la Policía de Investigaciones o Carabineros y son ellos los que van a recopilar la información, citar a las personas y tomar las declaraciones correspondientes. El fiscal investiga, pero tiene unos órganos auxiliares que en este caso son las policías las que desarrollan esto. Como consejo, todos tenemos clave única que se solicita en el Registro Civil. Con la clave única nosotros podemos entrar a la fiscalía en línea, buscar nuestras causas y tratar de ver en que están, pedir horas con el fiscal, por ejemplo. Todo se puede realizar vía remota, pero para eso necesitamos la clave única porque así la fiscalía comprueba que usted es usted y no es una persona que se está haciendo pasar por usted”, declaró el docente.

Por su parte, la directora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Mg. Katherine Valenzuela, agradeció el interés de la comunidad por participar de este ciclo de charlas de ciberbullying que comenzó con un trabajo en conjunto con la Policía de Investigaciones de Talca y prosiguió con la participación del docente, Mg. Carlos Oyarzún, que revisó el procedimiento legal detrás de las funas y amenazas. “Estamos muy contentos del alto interés que generó la charla. Quiero agradecer al abogado y docente de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma, Carlos Oyarzún, quien hoy nos ilustró respecto a la materia desde el ámbito jurídico.  Dentro del plan de actividades que tenemos como DAE, se han realizado charlas educativas que abordan la problemática del ciberbullying desde lo legal, social, psicológico y académico. Se han desarrollado talleres y conversatorios que han abierto instancias de dialogo y confianza frente a la temática, y en paralelo, se diseña una campaña general que promueve las relaciones interpersonales armónicas entre todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria”, finalizó la directora.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Defunciones jueves 8 de julio de 2021

Next Post

Agricultores cuentan ahora con un manual sobre uso de plaguicidas agrícolas; descárgalo aquí

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Agricultores cuentan ahora con un manual sobre uso de plaguicidas agrícolas; descárgalo aquí

Agricultores cuentan ahora con un manual sobre uso de plaguicidas agrícolas; descárgalo aquí

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In