• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Académicas de U. Autónoma destacan aporte de la empresa familiar en la economía regional

La Universidad se mantiene cercana a empresas familiares, a partir de convenios de colaboración que a su vez permiten que estudiantes de la Facultad de Administración y Negocios reconozcan el valor y aporte de estas a la región del Maule

por Redacción El Maule Informa
28/10/2020
en Destacados, Educación
Académicas de U. Autónoma destacan aporte de la empresa familiar en la economía regional
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Sin importar el tamaño de la economía, las empresas familiares representan un importante motor de crecimiento para los territorios. Es el caso de la región del Maule que, con empresas emblemáticas como Productos Fernández, Viña El Aromo, Germani, Multicentro y San Francisco de Loncomilla, entre otras, han logrado no sólo dinamizar su actividad productiva, sino también llevar creación local a escenarios nacionales e internacionales.

En Chile se celebra en octubre el Mes de las Empresas Familiares y a propósito de destacar el valor de estas, la Decana (I) de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Mg. Jennifer Rivera Arroyo, señala que en el Maule hay ejemplos de empresas familiares de gran valía, los cuales “han significado un tremendo aporte para el desarrollo económico y social de la región”.



La académica analiza que el valor de estas radica en la absorción de mano de obra local y, por tanto, la generación de puestos de trabajo. Asimismo, subraya que la oferta de productos y servicios de estas empresas goza de matices locales que los hacen también cercanos a los consumidores. “Tienen una oferta con un matiz que está claramente centrado en lo local. Muchas de ellas surgieron para dar respuesta a los requerimientos de los maulinos, con sus características, su idiosincrasia, con la manera en la cual está estructurada la sociedad de la región del Maule”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025

Bajo la valoración de la experta, las empresas familiares son un potente motor impulsor de desarrollo y dan dinamismo a la economía regional, en muchos casos sin que el capital salga de la localidad. “La mayor parte de sus inversiones se ve acá, en términos de apertura de sucursales nuevas, ampliación de cobertura hacia a toda la región y otros”, comenta.

Es de destacar que con un 44% del total nacional de medianas empresas, destacan las empresas familiares con ventas entre 5.000 y 10.000 UF, fundamentalmente por el aporte de origen familiar en los sectores Comercio y Agricultura, actividades de relevancia económica en la región del Maule.

 Propuesta de valor

Rivera indica que en la economía y los negocios no existen fórmulas únicas a seguir, puesto que dependerá de los momentos, circunstancias y espacios donde se desarrolle la empresa. Sin embargo, la consolidación de casos exitosos se encuentra en la propuesta de valor y la capacidad de anticiparse y al mismo tiempo adaptarse a los cambios. “En general, cuando una idea de negocio está bien conceptualizada y ejecutada desde el punto de vista del monitoreo permanente del mercado, tendrá el éxito asegurado”, explica la académica, para quien los casos destacados de empresas familiares están directamente vinculados con la visión y capacidad de innovación y proyección de sus integrantes.

“Esto les permite generar propuestas de valor que trascienden en el tiempo y a su vez les ha dado la capacidad de adaptarse a los nuevos requerimientos de los consumidores y usuarios… Tienen en el fondo una actitud proactiva inherente, adelantándose a los nuevos fenómenos y eso muestra que están siempre monitoreando el mercado, no sólo desde la perspectiva de la demanda sino también de la oferta”, comenta.

 Desde la universidad

A propósito del valor de las empresas familiares en economías regionales, las mallas curriculares de carreras como Ingeniería Comercial y Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, no sólo integran asignaturas que permitan reconocer y valorar el aporte de estas al territorio (a partir de acercamientos y estudios de caso), sino también promover espacios que incentiven el espíritu emprendedor entre los estudiantes, en el entendido de que la mayoría de estos casos de éxito inició como pequeños emprendimientos abordados entre familiares.

“Los planes de estudio de las carreras de la Facultad enfatizan mucho en el emprendimiento y claramente un denominador que se da con bastante recurrencia es justamente que el emprendimiento tenga matices familiares. Pueden ser padre y madre o bien hermanos o primos que se asocian, con el propósito de materializar ideas de negocio”, explica.

La carrera Ingeniería Comercial cuenta con asignaturas como “Creación de Nuevos Negocios”, impartida por la académica Mg. Paulina Campos Andaur, quien señala que el propósito es entregar herramientas a los estudiantes para el reconocimiento de la dinámica empresarial local. “El objetivo es que identifiquen nichos de problemas y propongan ideas de negocios con innovación, que permitan resolverlas con el objetivo de promover en ellos el emprendimiento y la creación de nuevas empresas”.

Ambas académicas subrayan que un aspecto común entre las empresas con las cuales los estudiantes tienen acercamiento, es que muchas de estas parten con una suerte de raíz familiar.

 Apoyo a la empresa familiar

A partir de espacios como el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) la Universidad Autónoma de Chile en Talca, también promueve y acompaña emprendimientos, muchos de estos familiares.

Al respecto Campos, quien también es representante en Talca para el CEI, comenta que la instancia entrega asesoría a pequeñas empresas adscritas al Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec.

“Desde agosto a la fecha, nos encontramos apoyando, con un grupo estudiantes de la carrera Ingeniería Comercial, a empresas familiares de la comuna de Constitución, que pertenecen a la Fundación Acercaredes, asociada a la Celulosa Arauco”, indicó.

La académica destaca que para el 2019 la Región del Maule ya mostraba una tendencia relevante a escala nacional, con un incremento del 20% anual de empresas formalizadas. De allí la importancia de

que se les entregue asesoría, a propósito de superar el letargo económico presente.

El escenario actual, caracterizado por la reducción de la actividad económica, representa un duro golpe para empresas familiares, sea cual sea su tamaño. Sin embargo, la dinámica vigente, plantea la construcción de una sinergia que permita dinamizar la actividad económica y empresarial, a partir de la cooperación entre los sectores público, privado y academia.

Share4Tweet2Send
Previous Post

UTalca abre 738 cupos de admisiones especiales para 2021

Next Post

Intendente Prieto: Seguiremos fortaleciendo el mundo agrícola y a sus emprendedores

Artículos Relacionados

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Next Post
Intendente Prieto: Seguiremos fortaleciendo el mundo agrícola y a sus emprendedores

Intendente Prieto: Seguiremos fortaleciendo el mundo agrícola y a sus emprendedores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In