• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Académica UCM: “El cambio climático está creando un entorno más propicio para la propagación de incendios”

por Redacción El Maule Informa
23/02/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Académica UCM: “El cambio climático está creando un entorno más propicio para la propagación de incendios”
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Universidad Católica del Maule (UCM) se encuentra liderando la campaña “Ojos para el Maule”, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y el proyecto    UCM Sustentable, dando la posibilidad a las personas para certificarse como vigías en la prevención de incendios forestales.

Ante ello, la directora de UCM Sustentable, Dra. Nélida Ramírez se refirió a algunos de los factores que propician las condiciones para el aumento de incendios forestales durante la temporada estival en la región del Maule y en el país.



“El cambio climático no solo está contribuyendo al calentamiento global, sino que también está alterando los patrones climáticos y las condiciones ambientales, creando un entorno más propicio para la ocurrencia y propagación de incendios forestales. Factores claves son el aumento de temperaturas ya que las temperaturas más altas pueden secar la vegetación, creando condiciones más propicias para la ignición y propagación del fuego”, comenzó diciendo la también académica de la Escuela de Trabajo Social.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025

En cuanto a la crisis ambiental, la investigadora de la UCM comentó que en la región “el cambio climático ha llevado a la prolongación de las estaciones secas y estos periodos más largos de sequía pueden hacer que la vegetación sea más susceptible al fuego, ya que se vuelve más seca y combustible. También los cambios en los patrones de precipitación, llevando a eventos de lluvia más intensos en algunas áreas y sequías prolongadas en otras, lo cual puede contribuir a la aparición de condiciones propicias para los incendios, ya que las lluvias intensas pueden llevar al crecimiento rápido de vegetación, seguidas por periodos secos que la vuelven más inflamable”, advirtió.

“El cambio climático está asociado con un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como olas de calor, tormentas y vientos fuertes. Estos eventos pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan incendios forestales y pueden facilitar su propagación”, complementó la Dra. Nélida.

Ojos para el Maule

La campaña en la que participa la Universidad Católica del Maule, UCM Sustentable, la Diócesis de Talca y Linares, Fundación Crate, Radio Chile del Maule y el CFT San Agustín, busca ser los ojos el Maule en la prevención de incendios forestales, para evitar desenlaces fatales de años anteriores y crear conciencia entre los estudiantes, académicos y funcionarios de la Casa de Estudios Superiores, además de toda la comunidad externa que quiera formar parte de esta causa y certificarse como vigía.

En modo de balance de lo que ha sido esta campaña, la académica Nélida Ramírez indicó que: “La campaña hasta ahora ha avanzado de acuerdo al plan definido colaborativamente, se ha logrado crear y fortalecer la conciencia pública sobre los riesgos de incendios y la importancia de la prevención, por esto hoy tenemos una comunidad más informada sobre cómo prevenir incendios y cómo actuar en caso de emergencia”, dijo.

Y agregó; “La colaboración efectiva con organizaciones públicas y privadas ha sido un factor esencial y nos ha permitido llegar a todos los rincones de la región. La prevención de incendios es un esfuerzo constante que requiere educación continua por lo que el programa educativo creado especialmente para la campaña proporciona información a todos los interesados e interesadas en ser voluntarios y así sumar más ‘Ojos para el Maule’”.

Las personas interesadas en ser uno de los ojos para el Maule, siendo vigías de prevención o los que busquen más información al respecto, pueden visitar el sitio web: https://portal.ucm.cl/nomasincendios.

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Prisión preventiva para representante de refugio canino por presunto maltrato animal

Next Post

¿Cómo prevenir enfermedades en los oídos?

Artículos Relacionados

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Next Post
¿Cómo prevenir enfermedades en los oídos?

¿Cómo prevenir enfermedades en los oídos?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In