• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Académica indica que todos los niños deben recibir una primera evaluación visual a los 4 años

La agudeza visual influye directamente en el rendimiento escolar de niños y adolescentes. En la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Católica del Maule se realizó el primer operativo oftalmológico junto a la Junaeb.

por Redacción El Maule Informa
30/09/2021
en Destacados, Salud
Académica indica que todos los niños deben recibir una primera evaluación visual a los 4 años
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un estudiante que no ve bien, es un estudiante que no tiene un buen desempeño escolar. Así ya lo ha determinado la ciencia. Un estudio reciente de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos demostró que los estudiantes que fueron sometido a exámenes oculares y recibieron lentes, mejoraron su rendimiento.

La investigación se realizó con dos mil 304 jóvenes de la ciudad de Baltimore que cursaban tercero a séptimo básico y concluyó que las calificaciones de lectura y matemáticas mejoraron después de un año de que los estudiantes comenzaron a usar anteojos.



El tamizaje visual debería hacerse desde temprana edad. Según explica Maylyn Sepúlveda, académica de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Católica del Maule (UCM), “Todos los niños debieran recibir una primera evaluación visual alrededor de los cuatro años y los padres y cuidadores deben estar atentos a las señales, pues no todos son capaces de decir que tienen un problema porque no lo reconocen”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Por ello es importante que padres y cuidadores estén atentos a algunas señales respecto a cómo los niños se comportan con su entorno: “niños que al moverse o jugar suelen chocar con todo o que se tropiezan seguido o que, ya en la escuela, comienzan a quedar atrás en términos de entender algún tema, debiesen ser examinados”.

En Chile, desde 1992, la Junaeb implementó el programa de detección de problemas visuales, auditivos, bucales y posturales para estudiantes de colegios municipales y subvencionados. En el marco de ese programa, 100 niños de prekinder a sexto básico, fueron atendidos en el Centro Oftalmológico UCM.

Sepúlveda indicó que “en este primer operativo que realizamos en el campo clínico de la escuela, los estudiantes de tercer año bajo supervisión docente, fueron los encargados de realizar exámenes diagnósticos para descartar vicios de refracción y estrabismo y, en caso de ser necesario, derivar a un médico oftalmólogo”.

De hecho, gracias a una atención visual a tiempo, en Chile se logró reducir la repitencia escolar por problemas visuales, común en la década de los 80 y 90. “Como país tenemos muy buenas políticas públicas en este sentido. Además del programa de Juaneb, el GES ofrece la atención a menores de 9 años con estrabismo y atención primarias oftalmológicas a jóvenes de 15 años en adelante”, explicó Sepúlveda.

Fernanda Correa, madre de un niño de siete años y quien acudió al operativo en la Universidad Católica del Maule, indicó que “me enviaron una encuesta en el colegio y respondí porque me interesaba que Santiago pudiera tener un monitoreo porque ahora los niños usan mucho el celular y la tablet y esta fue una buena oportunidad. Me dijeron que por esta vez no era necesario derivarlo al oftalmólogo y el próximo año pueden revisarlo de nuevo, así que me voy tranquila y contenta”.  Centro Oftalmológico UCM

El Centro Oftalmológico de la Universidad Católica de Maule continuará recibiendo a los estudiantes de colegios de Talca que derive Junaeb y próximamente espera abrir sus puertas para prestar diversos servicios en salud a la ciudadanía.

Andrés Cabezas, director de la Escuela de Tecnología Médica UCM manifestó que “tenemos listo un plan de atención a la comunidad para que puedan acceder a exámenes oftalmológicos a costos absolutamente asequibles. Contamos con equipo únicos en la región y todos quienes requieran graduación de lentes, exámenes preoperatorios para cirugías refractivas, tratamientos para estrabismo, entro otros servicios, podrán atenderse en la UCM.

“La apertura la tenemos prevista para este año una vez que la autoridad sanitaria otorgue el permiso que ya fue tramitado. Nuestro Centro, ubicado en el Campus San Miguel de Talca de la Universidad, tiene una infraestructura renovada, personal técnico de excelencia y un grupo de estudiantes que se han preparado para demostrar su espíritu de servicio y atender a quienes lo requieran”, puntualizó el director.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Avanza proyecto de pavimento asfáltico para sector La Echaurrina

Next Post

Nace en el Maule la primera escuela de artes escénicas dedicada a la formación y especialización continua

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Nace en el Maule la primera escuela de artes escénicas dedicada a la formación y especialización continua

Nace en el Maule la primera escuela de artes escénicas dedicada a la formación y especialización continua

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In