• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Abraham Santibáñez: Un siglo de temer

por Redacción El Maule Informa
08/01/2021
en Destacados, Opinión
Abraham Santibáñez: Un siglo de temer
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hay muchas preguntas sin resolver después del ataque al Capitolio en Washington. El futuro de Donald Trump está en duda y también el de sus partidarios. Pero la verdadera, inquietante, incógnita es el futuro de la democracia. Vivimos un período intenso de preguntas sin respuestas. ¿Qué otras angustias y otros horrores nos esperan en este siglo, cuyo trágico estreno se produjo el 11 de setiembre de 2001, cuando fueron atacadas las torres gemelas en Manhattan?

El historiador británico Eric Hobsbawm sostuvo que el siglo XX no duró cien años porque, en la práctica, transcurrió efectivamente entre el fin de la primera guerra mundial y la Revolución Rusa (1917) y la caída del Muro de Berlín (1989).



Un académico latinoamericano ahondó en la idea: Arnoldo Mora, el exministro de Cultura y Catedrático de la Universidad de Costa Rica, escribió que el real comienzo del siglo XX fue la Revolución Rusa, “la primera gran revolución triunfante en el ámbito mundial”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Se podría pensar que nuestro siglo está recién comenzando. El momento clave es aquel en que la turba convocada por Donald Trump, asaltó el corazón legislativo de Estados Unidos. Los atacantes interrumpieron la sesión en que se consagraba definitivamente el triunfo de Joe Biden, obligando a los congresales a refugiarse dónde y cómo pudieran. En los incidentes, tardíamente controlados, murieron cinco personas, incluyendo a Ashli Babbit, seguidora incondicional de Trump y un policía.

Incidentes parecidos ha habido en todo el mundo a lo largo de la historia. Los británicos, en 1814, quemaron el Congreso junto a otras instalaciones oficiales en Washington. Con insistencia se ha recordado el asalto al Palacio de Invierno, en San Petersburgo, cuando ya había sido depuesto el Zar. Incidentes parecidos ocurrieron varias veces en América Latina. En Madrid, el 23 de febrero de 1981, un grupo de guardias civiles al mando del coronel Antonio Tejero asaltó el Palacio de las Cortes. Se votaba la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo a la Presidencia. Los diputados y las autoridades del gobierno fueron retenidos en el edificio. A la una de la madrugada,​ el rey Juan Carlos I, vestido con uniforme de capitán general de los Ejércitos, se dirigió a la nación por televisión para condenar a los golpistas y defender la Constitución. El secuestro del Congreso terminó al día siguiente y hasta hoy se agradece el decisivo gesto del Rey.

Donald Trump, que coqueteó en las últimas semanas con un inédito golpe militar, no tuvo ni podía tener la grandeza de Juan Carlos. Luego de alentar a sus irracionales partidarios, finalmente buscó una manera de echar pie atrás, sin reconocer su derrota. El jueves anunció que la transmisión del mando el 20 de enero será normal. No asumió culpa alguna en lo ocurrido ni retrocedió en sus elogios a los atacantes del Capitolio.

Esta historia no ha terminado todavía.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share3Tweet2Send
Previous Post

Defunciones sábado 9 de enero de 2021

Next Post

Grave militar atropellado durante toque de queda en Curicó

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Grave militar atropellado durante toque de queda en Curicó

Grave militar atropellado durante toque de queda en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In