• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Abiertas postulaciones al subsidio medioambiental Recambio de Calefactores en Provincia de Curicó

por Redacción El Maule Informa
12/04/2024
en Destacados, Economía
Abiertas postulaciones al subsidio medioambiental Recambio de Calefactores en Provincia de Curicó
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En la Plaza de Armas de Curicó, la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, junto al Delegado Presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa, la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz y de Rauco, Enrique Olivares, anunciaron el inicio del proceso de postulación al subsidio medioambiental: “Programa Recambio de Calefactores”, medida estructural que establece el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central de la Provincia de Curicó.

Ello para disminuir los altos índices de contaminación atmosférica durante el otoño e invierno, y que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule y el Ministerio del Medio Ambiente (MMA).



Para este proceso de postulación 2024, se encuentran disponibles 460 estufas a pellet y 950 aires acondicionados Split Inverter, dispositivos de calefacción de primera tecnología y más sustentable, los que serán recambiados por calefactores a leña del tipo salamandras, estufas hechizas, cocinas a leña y calefactores a leña del tipo cámara simple (sin templador – combustión lenta antiguos) en las viviendas de las comunas de Curicó, Teno, Romeral, Sagrada Familia, Rauco y Molina.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, indicó que “hoy nos encontramos lanzando el Recambio de Calefactores que se enmarca en el programa del Plan de Descontaminación Atmosférica de la Provincia de Curicó y otras comunas de la Región del Maule. Este lanzamiento parte el día 12 de abril y estamos invitando a las comunas de Curicó, de Molina, de Teno, de Sagrada Familia y de Rauco a participar en este recambio de calefactores. Son 1410 cupos los que tenemos aquí y la posibilidad de cambiar su calefactor por una estufa a pellet o aire acondicionado, el copago es de 140 mil pesos en el caso de la estufa a pellet y 110 mil pesos en el caso del aire acondicionado. Lo más importante es que desde el Gobierno Regional del Maule nuestro compromiso es avanzar en materia de medio ambiente y aquí es fundamental el apoyo que nos brindan los municipios, ya que son quienes ayudan a la ciudadanía en esta postulación, son quienes también nos ayudan a tomar distintas medidas de mitigación para contribuir a tener un medio ambiente adecuado con distintos programas”.

Por su parte, delegado Presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa, mencionó que “hoy en día, medio ambiente se traduce en salud. Estuvimos hace muy poco en el lanzamiento del periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2024, para mejorar la condición de salud de las personas, el material particulado que emana de calefactores antiguos, de estufas a leña que no están dentro de la norma, provocan directamente una daño a la salud de las personas, y este programa que realiza el Ministerio del Medio Ambiente, a través de la seremía del Maule, y que financia el Gobierno Regional, es fundamental para poder desarrollar de mejor forma esta política pública”.

“Principalmente, quiero destacar que este modelo de política pública es un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. Por una parte, está el Ministerio del Medio Ambiente, el Gobierno Regional y los municipios, pero también forman parte en el financiamiento los usuarios. En ese sentido, queremos destacar que este tipo de vinculación es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Sobre el 80% de la contaminación atmosférica en el Valle Central de la Provincia de Curicó, es ocasionada exclusivamente por el uso indiscriminado de calefacción residencial a leña. Para disminuir las emisiones de material particulado, la representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región sostuvo que “el objetivo del programa es sacar de circulación estos artefactos antiguos para reemplazarlo por artefactos que tienen cero emisiones de contaminantes. Las líneas de postulación son para aire acondicionado y estufas a pellet. También, es importante tener en cuenta que este programa beneficia a las personas que habitan en las áreas urbanas, recordemos que la contaminación atmosférica se concentra en las zonas urbanas porque son justamente las más pobladas”, declaró la seremi Daniela de La Jara.

Inscripciones

El plazo para postular se extenderá hasta el 02 de mayo de 2024, en el sitio oficial del Ministerio del Medio Ambiente: https://calefactores.mma.gob.cl/

Asimismo, estará disponible la atención telefónica por parte de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule en los siguientes números: 71-2341311 y 71-2341314.

Requisitos generales

Cabe destacar que entre los principales requisitos para postular se encuentran poseer un artefacto altamente contaminante, contar con aislación térmica en la vivienda y las siguientes exigencias:

1. Ser propietario de un calefactor a leña del tipo salamandra, hechizo, combustión lenta o cocina a leña.

2. Vivienda ubicada en el sector urbano de las comunas de Curicó, Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia y Teno.

3. Solo se aceptará una postulación por domicilio. En caso de registrarse más de una postulación y/o más de un RUT postulante con el mismo domicilio, la primera postulación registrada, excluirá a las siguientes, las cuales no podrán continuar en el proceso al no cumplir con este requisito.

4. El calefactor debe estar instalado y en uso.

5. El copago dependerá del sistema de calefacción elegido: pellet $140.000 y aire acondicionado $110.000. Estos aportes se utilizarán para cubrir parte de los costos de instalación de los equipos. En ambos casos, los medios de pago disponibles son: efectivo; transferencia bancaria; tarjeta de débito y tarjetas de crédito (hasta 6 cuotas sin interés).

6. No se aceptarán postulaciones de calefactores instalados en departamentos y el artefacto a recambiar debe ajustarse a los estipulado en las bases de postulación del subsidio.

7. Se debe entregar el artefacto a leña, para proceder a su destrucción (si es seleccionado) y posteriormente su reciclaje.
Visión municipal

Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, declaró que “este es un programa muy importante que quienes vivimos en el territorio y en las zonas urbanas, sabemos que la mayor contaminación que se produce en el periodo invernal es justamente producto del uso de leña y leña húmeda, por lo tanto, este programa viene a impactar directamente en el cambio de hábitos de la comunidad y viene a mejorar los índices de la calidad del aire que respiramos día a día”, sostuvo el edil de Curicó.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Smartycar lanza su nuevo servicio de suscripción para la industria agrícola

Next Post

Guía práctica para elegir la estufa de gas ideal para tu hogar

Artículos Relacionados

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Next Post
Guía práctica para elegir la estufa de gas ideal para tu hogar

Guía práctica para elegir la estufa de gas ideal para tu hogar

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In