• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Abierta convocatoria a Premio Nacional de Innovación Avonni categoría “Agro del Futuro”

Por segundo año consecutivo, se busca reconocer a las innovaciones que son un aporte al sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada, en todo Chile. El plazo de postulación es hasta el 30 de junio y pueden postular todas las regiones del país.

por Redacción El Maule Informa
07/06/2021
en Destacados, Nacional
Abierta convocatoria a Premio Nacional de Innovación Avonni categoría “Agro del Futuro”
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de impulsar y promover la innovación en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada del país, el Premio Nacional de Innovación, Avonni, en la categoría “Agro del Futuro” abre las postulaciones hasta el 30 de junio vía online. Instancia liderada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura.

En su XV edición, el premio honorífico Avonni es desarrollado por primera vez junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, además de la fundación ForoInnovación, El Mercurio y TVN.



En esta oportunidad la invitación es presentar iniciativas de alto impacto bajo el lineamiento “Innovando por la Sostenibilidad”, respondiendo a las metas planteadas en la Agenda 2030 de la ONU.  Además, este año, también se busca fomentar la participación de mujeres, proyectos regionales y emprendimientos de base científica tecnológica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

La categoría “Agro del Futuro – FIA” surge con el objetivo de identificar y evaluar las innovaciones que están entregando soluciones a los problemas que afectan a la agricultura nacional actualmente, con una mirada hacia el futuro. Premiando aquellos aportes que estén vinculados a los procesos, modelos de negocios, productos y servicios que mejoran la productividad y sustentabilidad de la actividad agropecuaria, pero que además impactan en la personas.

“Estamos felices de lanzar por segundo año la categoría Agro del Futuro, instancia que nos ha servido para visibilizar la relevancia de la innovación en nuestro sector. En esta versión se apunta a que las iniciativas vayan en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible y desde la agricultura existen muchas iniciativas que van, por ejemplo, en la línea de gestión sostenible del agua, como también medidas para combatir el cambio climático, que ya están incorporando soluciones novedosas y que son un aporte para la comunidad en general. Mi llamado es a que postulen todos aquellos innovadores que estén realizando un aporte en este sentido”, indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

Ganadores 2020

Los primeros ganadores de la categoría Agro del Futuro – FIA, fueron los jóvenes de Done Properly, compañía de Footech, que desarrollaron una Mycoproteína, proteína de hongo, nutricionalmente similar a la carne animal y superior a las plantas, con fibra y sin grasas saturadas. Proveniente de un hongo filamentoso de grado alimentario producido mediante fermentación líquida, logrando un ingrediente que comparativamente con el proceso de producción de la carne de vacuno, tiene una huella de carbono 10 veces menor, consume 20 veces menos agua, tiene un uso de tierra 150 veces menor y es 2,6 veces más eficiente en el índice de transformación del alimento.

Además, dicha proteína puede ser usada en procesos productivos industriales, con un tiempo de elaboración de sólo 48 horas, es un producto 100% vegano, libre de alérgenos, GRAS, con sabor y color neutro.

Al respecto, Javier Olave, gerente de marketing de Done Properly, comentó que “para nosotros el reconocimiento fue muy importante como compañía porque se destacó el trabajo que llevamos haciendo hace mucho tiempo y ganar el Avonni es un hito que viene a coronar todo nuestro trabajo que apunta efectivamente hacia una agricultura del futuro”.

Postulaciones

Para postular, los interesados deberán ingresar a la página web www.avonni.cl, inscribir sus proyectos y responder a cuál o a cuáles de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible adhiere su iniciativa, hasta el 30 de junio.

Terminado el proceso de postulación las innovaciones presentadas entrarán en una fase de deliberación por las mesas de expertos por categoría. Éstas evaluarán los proyectos para elegir a los finalistas de cada sector.

A partir de esta selección el jurado, compuesto por veinte integrantes del mundo público y privado, con una destacada trayectoria en campos relacionados con la innovación, elegirá a los respectivos ganadores del Premio Avonni 2021 que se darán a conocer en la XV Ceremonia de Premiación en noviembre.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Poner la salud y seguridad del capital humano como prioridad, una de las lecciones que deja la contingencia

Next Post

Municipalidad de Curicó promueve campaña para cuidar el agua

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Municipalidad de Curicó promueve campaña para cuidar el agua

Municipalidad de Curicó promueve campaña para cuidar el agua

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In