Escena Pública Maulina, es el nombre del Festival de Artes Escénicas en espacios no convencionales, que se llevará a cabo en Talca, entre el 23 y 26 de octubre de 2025 en la ciudad de Talca, el que tiene como característica diferenciadora que sus propuestas artísticas se centrarán en la experiencia del público y su interacción con las obras dentro de estos espacios sin plateas ni escenarios; sino en contacto con los espectadores.
Las bases para postular a presentar obras dentro del festival, ya se encuentran publicadas en la página web escenapublicamaulina.cl y en el Instagram del mismo nombre,
¿Quiénes pueden postular a la Convocatoria de Obras participantes?
Este Festival convoca a compañías, elencos, colectivos, agrupaciones e intérpretes de las artes escénicas, en las áreas de teatro, danza y narración oral; que residan en el Maule y que cuya obra, estrenada o no, tenga relación con el foco del Festival.
Es importante señalar que, como ejemplos, las obras pueden llevarse a cabo mediante metodologías tales como sitio específico, montajes o elencos ciudadanos, procesos co creativos, u otros; pero que permitan al público una experiencia inmersiva en el desarrollo de la puesta en escena.
La iniciativa pertenece a las gestoras culturales Francisca Oróstica y Joanna Mellado, y cuenta con la producción en terreno de Carlos Fuentes. Además, es un festival gratuito para los asistentes y financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“Invitamos a todas y todos los creadores escénicos a sumarse a este festival, el que estará presente más allá de los escenarios, trasladándose a espacios no convencionales para facilitar el acceso de un mayor número de ciudadanos a las experiencias artísticas. Como Ministerio estamos muy contentos con la ejecución de este proyecto financiado por los Fondos de Cultura, ya que permitirá dinamizar aún más la escena regional, aportando además formación, mentorías y otras acciones”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal.