• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

A vuelo de pájaro

por Redacción El Maule Informa
22/11/2021
en Destacados, Opinión
El cuarto retiro
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En este somero análisis me remitiré a los resultados de la elección presidencial que arroja varias sorpresas, la mayor de ellas, la irrupción de Parisi al tercer lugar no obstante su ausencia del país. Habiendo hecho su campaña en modo virtual, no presencial, desde Estados Unidos, acusado por una millonaria deuda de pensión alimenticia, su posición por encima de los candidatos de las coaliciones que han gobernado el país en los últimos 30 años, es todo un signo de los tiempos que corren.

Signo que se complementa con el dado en la última elección de convencionales, donde la Lista del Pueblo, hoy desaparecida, obtuvo una imprevista votación que descolocó al mundo político.  Ahora, quien da el batacazo es la Lista de la Gente, la que llevó como candidato a la presidencia a Parisi. Que haya alcanzado una votación similar al candidato de la centroderecha (Sichel) sin mayor respaldo financiero, sin presencia física y sin mediar primaria alguna nos tiene que estar diciendo algo. Lo mismo respecto de su ventaja por sobre la candidata de la centroizquierda (Provoste).



Si uno se remite al discurso de Parisi, observamos que se esfuerza por desmarcarse del eje derecha-izquierda y sacarle el jugo al discurso antiinmigrante y antipolítico. Tal como en su momento, para la elección de convencionales la Lista del Pueblo se apoyó en el descrédito político reinante, que a poco andar se desintegró atrapado en sus propias trampas. Lo concreto es que hoy por hoy, lo más probable es que los votantes de Parisi sean quienes definirán quién ganará la segunda vuelta presidencial que tendrá lugar en poco menos de un mes más. La definirán inclinando su votación a favor de Kast o Boric, o bien, absteniéndose.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025

La otra sorpresa está dada por la irrupción de Kast, a quien no le hizo mella su débil presentación en el último debate presidencial.  Irrupción que da cuenta de que ha sabido sintonizar con los crecientes sentimientos de inseguridad que afectan a las personas mediante un impacto centrado en la necesidad de imponer el orden en medio de un creciente clima de violencia. En tal sentido su discurso se impuso con creces al impulsado por el otro representante de la derecha (Sichel).

La ultraizquierda, por su parte, quedó sumida en la irrelevancia, sin mayor influencia para inclinar la balanza en la segunda vuelta. Discrepo con quienes sostienen que el país vive un período de polarización. Ese habría sido así si para la segunda vuelta se enfrentaran Kast con Artés, lo que no es el caso. Lo que ha ocurrido es que dentro de la derecha, se ha producido un fuerte corrimiento hacia la ultraderecha, no así en la izquierda, donde la ultraizquierda a lo más tiene una presencia meramente testimonial.

Se asume que la mayoría de los votantes de Sichel se cuadrarán tras Kast, así como los de Provoste lo harán tras Boric, en tanto que entre los votantes de Enriquez-Ominami, podríamos presumir que un tercio se inclinará a favor de Kast y dos tercios en favor de Boric.

Lo concreto es que:

  1. Las dos primeras mayorías, suman tan solo poco más del 50%, por lo que deberán ser capaces de atraer a quienes hoy votaron por quienes quedaron relegados, así como a quienes hoy se abstuvieron;

  2. La crisis política se está expresando en un debilitamiento de los partidos políticos históricos que han dominado la política chilena desde los 90, partidos que no pueden seguir posponiendo una autoevaluación sin arriesgar quedar fuera de juego;

  3. La crisis política también se está traduciendo en una multiplicación de pequeños partidos que sin duda debilitará la gobernabilidad del país;

  4. El polo representado por la ultraderecha se ha fortalecido en detrimento de la derecha blanda o social;

  5. El comportamiento de los votantes de Parisi y de quienes no votaron en esta primera vuelta, será clave a los resultados que arroje la segunda vuelta;

  6. Décadas de estabilidad partidaria están abriendo paso a un período de inestabilidad y volatilidad política, o de ajuste, cuya duración es imprevisible;

  7. Hoy los vientos soplan a favor de Kast, tal como hace menos de dos años soplaban en su contra.

Como en el futbol, nadie puede cantar victoria hasta el pitazo final.

Rodolfo Schmal S.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Chile depende de Parisi para la segunda vuelta

Next Post

Segunda vuelta comienza en empate estadístico: Kast 39%, Boric 39%. 22% no sabe o no responde

Artículos Relacionados

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025
FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

07/09/2025
Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

07/09/2025
Next Post
70% de los refugiados y migrantes venezolanos que están en situación irregular gana $320 mil o menos

Segunda vuelta comienza en empate estadístico: Kast 39%, Boric 39%. 22% no sabe o no responde

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025
FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

07/09/2025
Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

07/09/2025
Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

07/09/2025
Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

07/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia
  • Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente
  • FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025
  • Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In