• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

A toda máquina avanzan mejoras en escuela Carlos Correa de Hualañé

por Redacción El Maule Informa
23/02/2023
en Destacados, Noticias Regionales
A toda máquina avanzan mejoras en escuela Carlos Correa de Hualañé
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

09/07/2025
Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025


Con gran premura se desarrollan los trabajos en la escuela Carlos Correa de Hualañé y que con una inversión de $298 millones de pesos buscan mejorar diversos espacios del recinto y hacerlo más cómodo y seguro para sus 142 estudiantes y su equipo docente.

Así lo constataron en su visita el seremi de Educación, Francisco Varela; la alcaldesa Carolina Muñoz, y el director provincial de Educación, Rodrigo Castro. Las autoridades recorrieron las obras, conversaron con los encargados de las tareas de mejora y tuvieron una visión de cómo quedarán los trabajos una vez terminados.

El proyecto de la escuela ubicada en el sector Mira Río de Hualañé considera la conservación integral del establecimiento educacional, cambiando ventanas a termopanel, pinturas, reposición de cubiertas, puertas, mejoramiento de patios, conservación de los servicios higiénicos, recambio de pisos, mejoramiento de cielorrasos. Además de lo anterior se habilitará un sistema de rampas de tal forma de generar accesibilidad universal a las instalaciones.

Sobre las obras y su impacto en la comunidad el seremi Varela destacó el aporte que supone al servicio educativo y su reactivación y el alcance territorial del plan de mejora desarrollado por Mineduc a partir de 2022 y que beneficia hasta ahora a más de 10 mil estudiantes.

“Estamos muy contentos porque pudimos visitar las obras que se vienen desarrollando en la escuela. Casi 300 millones de pesos que van a contribuir de manera significativa al desarrollo integral de los niños y niñas que estudian en la comuna de Hualañé; pero además, como esta obra se están desarrollando en la región aproximadamente 60 proyectos; estamos hablando de 50 proyectos de Emergencia en 26 comunas y además 6 proyectos que son de conservación”, detalló el secretario ministerial.

En específico sobre el proyecto de Carlos Correa, la alcaldesa Muñoz valoró las mejoras para un establecimiento que necesitaba una renovación y actualización de sus instalaciones con medidas inclusivas de ingreso y desplazamiento.

“Hoy día se están construyendo rampas de acceso, se están mejorando las salas, cada una de las salas con termopanel, se está cambiando el piso, se están mejorando los servicios higiénicos. Es una obra que va a cambiar el estándar de esta escuela, que es muy antigua en la comuna y que no había tenido reparación por muchos años… nosotros estamos muy contentos de ver los avances que hoy día presentan las obras. Y esperamos que estén terminadas lo antes posible para que nuestros niños y niñas de esta escuela puedan retornar satisfactoriamente a clases presenciales de este año 2023”, destacó la jefa del gobierno comunal.

Por su parte el director Castro hizo hincapié en el constante trabajo de mejora de establecimientos en la provincia de Curicó y los 15 proyectos que al momento se desarrollan en las comunas de Molina, Teno, Curicó, Rauco y la propia Hualañé, por montos que superan en total los $1.500 millones.

”Para el gobierno presidente Gabriel Boric es fundamental la reactivación educativa y el trabajo mancomunado entre la secretaría regional, la Dirección Provincial (Deprov) y por supuesto, los alcaldes. Son 15 establecimientos en que hay trabajos de emergencia durante este verano para que comenzando marzo podamos retomar las clases, que es el llamado fundamental que hacemos a la comunidad de la provincia de Curicó. Entonces en este verano nosotros estamos trabajando junto a las autoridades junto a los diferentes equipos, visitando cada uno de los establecimientos como aquí en Mira Río Hualañé para que las condiciones educativas sean óptimas y la población se anime, confíe y vuelva en pleno, con asistencia y muy motivada al año escolar 2023”, sostuvo el profesor y director provincial.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Seremi de Salud entrega protección de la Salud Mental en tiempos de emergencia

Next Post

América Latina tuvo su enero más vegano este 2023

Artículos Relacionados

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

09/07/2025
Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025
Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

09/07/2025
Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

09/07/2025
Next Post
Veganismo y educación: De la opción de elegir al desarrollo de pensamiento crítico en las escuelas

América Latina tuvo su enero más vegano este 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

09/07/2025
Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025
Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

09/07/2025
Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

09/07/2025
Algarrobo de Viña Terranoble elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en concurso internacional

Algarrobo de Viña Terranoble elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en concurso internacional

09/07/2025
Seminario analizó los desafíos comerciales de la cereza

Seminario analizó los desafíos comerciales de la cereza

09/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país
  • Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?
  • Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco
  • Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In