• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

A ley proyecto que incorpora a los trabajadores de casa particular al Seguro de Cesantía

La normativa beneficiará a cerca de 130 mil trabajadores del sector, en su mayoría mujeres, los que mantendrán una cuenta de indemnización a todo evento, al tiempo que acceden al seguro con los mismos requisitos que se exigen a los trabajadores de contrato indefinido.

por Redacción El Maule Informa
10/09/2020
en Economía
A ley proyecto que incorpora a los trabajadores de casa particular al Seguro de Cesantía
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad y despachó a ley el proyecto que incorpora a las Trabajadoras de Casa Particular a la cobertura y prestaciones del Seguro de Cesantía, concluyendo una rápida tramitación iniciada el 26 de agosto cuando ingresó la propuesta impulsada desde el Ejecutivo por la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar.

La normativa tiene por objetivo beneficiar a un universo de aproximadamente 130 mil trabajadores de este sector, en su mayoría mujeres, y mantiene la indemnización a todo evento, pero redistribuyendo la actual cotización del 4,11% que hacen sus empleadores, en dos partes: una para el Seguro de Cesantía (2,2% para una cuenta individual y un 0,8% para el fondo de cesantía solidario) y 1,11% para indemnización a todo evento.



“Estamos muy contentos con el despacho de esta ley. Es una gran noticia para nuestras trabajadoras de casa particular que han sido especialmente golpeadas por los efectos económicos de esta pandemia. Desde que se inició la emergencia buscamos ayudarlas. Escuchamos sus demandas y ahora, con un amplio respaldo del Congreso, podemos responder a una de sus mayores aspiraciones que era incluirlas en el Seguro de Cesantía”, señaló la titular de la cartera, María José Zaldívar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

25/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025

El ministro (s) Fernando Arab valoró especialmente “el aporte que hicieron durante la discusión del proyecto las dirigentas de los sindicatos de trabajadoras de casa particular. Ellas, con su empuje, nos permitieron cumplir con la promesa realizada por el Gobierno de ampliar los beneficios para este sector que tan mal la ha pasado producto de la pandemia y que ya, a partir de octubre, podrán incorporarse a los beneficios de esta ley”.

En tanto el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, destacó que “los nuevos contratos celebrados con posterioridad a la entrada en vigencia de esta ley se regirán por la nueva normativa, y los fondos ahorrados en las cuentas individuales de indemnización en las AFP antes de la entrada en vigencia de la ley se mantienen intactos”.

En efecto, la iniciativa incorpora a las trabajadoras de casa particular a la Ley del Seguro de Cesantía, a partir de la entrada en vigencia de la ley, lo que se verificará a partir del 1 de octubre, tanto para los nuevos contratos como para los existentes a dicha fecha, manteniendo las reglas actuales para la cuenta de indemnización a todo evento.

A partir de ese momento, las trabajadoras de este sector podrán acceder a las prestaciones con cargo a la Cuenta Individual por Cesantía (CIC) y al Fondo de Cesantía Solidario FCS), cumpliendo los mismos requisitos de cotizaciones que se exigen a los trabajadores sujetos a contrato indefinido de acuerdo a la ley que flexibilizó los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, y mejoró la Ley de Protección del Empleo. Esto es: solo tres cotizaciones continuas anteriores al término de su contrato o 6 cotizaciones mensuales continuas o discontinuas en los últimos 12 meses, siempre y cuando las últimas 2 hayan sido continuas y con el mismo empleador.

La ley además establece el derecho a traspasar los fondos de las cotizaciones para indemnización en las AFP, al Seguro de Cesantía, a fin de que puedan acceder lo antes posible a los beneficios de la nueva ley. Esto significa que podrán traspasar parte o todo de los fondos que tengan en sus actuales cuentas de indemnización. Así, por ejemplo, una trabajadora de casa particular que recibe un sueldo equivalente al Ingreso Mínimo Mensual, requerirá traspasar en torno al 3% de sus remuneraciones por tres meses, para acceder a las prestaciones del Seguro de Cesantía. Es decir, con aproximadamente $30 mil pesos, cumplirá con los requisitos de cotizaciones para acceder a las prestaciones del Seguro. Según algunas estimaciones, considerando los datos de cotizaciones aportadas a las cuentas obligatorias para pensiones en las AFP, un 91% de los trabajadores de casa particular podrían traspasar la cantidad de cotizaciones mínimas que les permita acceder a las nuevas prestaciones en forma acelerada.

 

Tags: ley para nanasseguro para nanasSeguro para trabajadoras domésticas
Share2Tweet2Send
Previous Post

Banco Falabella anuncia etapa final de integración con CMR

Next Post

Informe proyecta caída de un 8% del PIB el tercer trimestre

Artículos Relacionados

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

25/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025
Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

22/11/2025
Next Post
Informe proyecta caída de un 8% del PIB el tercer trimestre

Informe proyecta caída de un 8% del PIB el tercer trimestre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Intensos operativos para dar con el paradero de Jorge Rojas Flores

Intensos operativos para dar con el paradero de Jorge Rojas Flores

25/11/2025
Cinco establecimientos del Maule buscan dejar el trofeo de la Copa PFalimentos en la Región

Cinco establecimientos del Maule buscan dejar el trofeo de la Copa PFalimentos en la Región

25/11/2025
Corrida organizada por Gendarmería del Maule tuvo alta convocatoria

Corrida organizada por Gendarmería del Maule tuvo alta convocatoria

25/11/2025
112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

25/11/2025
Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

25/11/2025
“Espacio Digua” reunió familias, emprendedores y turistas en un fin de semana lleno de cultura y naturaleza

“Espacio Digua” reunió familias, emprendedores y turistas en un fin de semana lleno de cultura y naturaleza

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Intensos operativos para dar con el paradero de Jorge Rojas Flores
  • Cinco establecimientos del Maule buscan dejar el trofeo de la Copa PFalimentos en la Región
  • Corrida organizada por Gendarmería del Maule tuvo alta convocatoria
  • 112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In