• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Número de deudores morosos en Chile baja por tercera vez consecutiva y retrocede a niveles de 2016

La cantidad de morosos en Chile en marzo de 2021 llegó a 4.249.723, cifra comparable a la registrada en diciembre de 2016 cuando había 4.295.957 personas con morosidad.

por Redacción El Maule Informa
07/05/2021
en Destacados, Economía
Informe proyecta caída de un 8% del PIB el tercer trimestre
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025


Los deudores morosos cayeron un 11,8% entre marzo de 2020 y marzo de 2021, es decir, 565 mil personas salieron del registro de morosidad en los últimos doce meses, según evidencia el XXXII Informe de Deuda Morosa de Personas desarrollado por la Universidad San Sebastián y Equifax.

Con respecto a los trimestres anteriores, se trata del tercer período consecutivo a la baja, con una caída de 2,4% en tres meses. Esta es una tendencia que se viene presentando desde septiembre de 2020, fecha que coincide con la entrada en vigencia de la Ley Nº 21.214 en agosto de 2020, donde se prohíbe informar sobre deudas contraídas para financiar educación. Así, la primera contracción fue de 11,6% en el tramo junio-septiembre de 2020, seguido por otra de 0,7%.

“Se trata de una tendencia sostenida que se enmarca en un contexto de pandemia donde la incertidumbre y el riesgo son muy altos. En los últimos doce meses, se han entremezclado una serie de factores, como es el llamado a no endeudarse, la reprogramación de las deudas por parte de las entidades financieras, las ayudas del gobierno, las mayores barreras para acceder a nuevas deudas, entre otros, los que se suman a la mayor liquidez a raíz de los retiros del 10% de los fondos desde las AFP. Todo esto ha incidido en una disminución de la mora por una parte de los deudores morosos”, explica Gonzalo Edwards, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián.

Agrega que hoy el 47% de la deuda morosa es menor a $300 mil, es decir, un monto menor a un sueldo mínimo. “Es por ello que no se puede descartar que siga cayendo el número de morosos. Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo muy alta para afirmarlo”, explica Edwards.

Ignacio Bunster, Director Legal y de Asuntos Públicos de Equifax, añade que “otro aspecto destacable de esta entrega es el retroceso en el número de morosos a niveles de diciembre de 2016, cuando el número de personas morosas era de 4.295.957  versus las 4.249.723 de marzo de 2021. Esta es una buena noticia y esperamos que se sostenga en el tiempo”.

Mora promedio supera por primera vez los $2 millones

El valor de la mora promedio real en pesos de marzo de 2021 supera por primera vez la barrera de los $2 millones, alcanzando los $2.005.059, lo que representa un alza de 3,3% con respecto a marzo del año anterior.

En informe señala que el 41% de los morosos se concentra en el retail, mientras que el 29% en la banca y 14% en otras entidades de actividades financieras y de seguros. En cuanto a los montos, la mayor participación recae en la banca, con un 59% de la deuda morosa, seguido por el retail, con un 21%.

Respecto a los extranjeros residentes en Chile, el análisis indica que el 18% de ellos presenta alguna morosidad, lo que corresponde a 5,6% de los deudores morosos registrados y tienen una mora promedio de $1,6 millones.

Gran Santiago y regiones

En el desglose por regiones, Antofagasta se ubica en el primer lugar con la mora promedio más alta, con $2,6 millones, lo que corresponde a un alza de 6,1% en doce meses. Le sigue la Región Metropolitana, con una morosidad promedio de $2,3 millones (+6,1% en doce meses), Tarapacá, con $2,1 millones (+2%) y Magallanes, con $2 millones (+7,6% en doce meses).

Por su parte, en la Región Metropolitana la mora promedio de Vitacura se mantiene como la más alta, alcanzando $6,8 millones; seguida por Providencia ($5,9 millones) y Las Condes ($5,6 millones). Las comunas con mora promedio más baja corresponden a La Pintana ($1,3 millones), El Monte ($1,4 millones) y San Pedro ($1,4 millones). En total, la Región Metropolitana concentra el 46,8% de los deudores morosos del país.

Del total de mujeres mayores de edad en el país, el 31,6% son morosas. En el caso de los hombres mayores de 18 años, el 32,3% presenta alguna deuda morosa. Sobre el análisis por edad, destaca que la deuda morosa cayó entre las personas menores de 59 años, aumentando solo en los tramos de personas de 60 a 69 años (1,5%) y en personas de 70 años y más, donde la variación fue de 7,1%.

Metodología

El número total de personas con deudas morosas corresponde a la suma de quienes tienen una o más cuotas impagas en el registro correspondiente, de cualquier tipo de operación crediticia a personas naturales, al último día de cada mes considerado.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Privadas de libertad en la cárcel de Talca realizaron trámites notariales del retiro del 10% gracias a gestiones de defensoría penitenciaria

Next Post

Avances en la construcción de plazoleta en Villa las Brisas

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Avances en la construcción de plazoleta en Villa las Brisas

Avances en la construcción de plazoleta en Villa las Brisas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In