• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Las instituciones…

por Redacción El Maule Informa
02/05/2021
en Opinión
Las instituciones…
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Chile está demostrando que la institucionalidad presidencial es la más débil en casi 50 años. Por cierto que no es la única. Las FFAA y Carabineros de Chile no gozan ya de prestigio en la ciudadanía; tampoco los partidos políticos, la Iglesia Católica ni la ANFP; asimismo la TV estatal y parte de la privada, salvo algunos periodistas y programas que inclusive han debido enfrentar la presión del establishement o de empresas que amenazan de terminar contratos publicitarios en esas entidades. Ni que decir de los empresarios cuyos de colusión y sobornos y de indolencia ante la pandemia recaen en el reduccionismo microeconómico expresados también en lobby y funestas entrevistas de prensa.

Es que el mercado absorbió al estado como ninguna otra parte del mundo en el marco de una constitución política controlada por la elite económica y política.



Grave situación ésta.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

Pero ello tiene solución, y la oportunidad empezará en las elecciones de constituyentes en un par de semanas más que puede cambiar el Estado subsidiario actual por uno Estado Benefactor o de Bienestar como los que impera en los países más desarrollados del planeta.

Es que también bien sabemos que en ningún país el agua se encuentra privatizada, o que no podemos nacionalizar el litio pero sí el Estado Chino puede adquirir la propiedad tal mineral; o que las AFP son créditos y no efectivamente fondo de pensiones con el cerrojo legal de impedir que cada ciudadano real dueño de esos dineros pueda usarlo cuando lo necesite.

Insólito.

De hecho ni en los países más neoliberales del mundo ello existe, tampoco en EEUU, Gran Bretaña, Canadá, Japón, Corea del Sur… mucho menos en los países escandinavos.

Claro, así cualquier país crece económicamente, y puede ostentar de ello recibiendo los aplausos de inversores y de subordinadas clasificadoras de riesgos foráneos cuyos términos de intercambio y ganancias nos le ofrece ningún otro país de la tierra.

Tenemos en una medida considerable no emprendedores sino “yanaconas” empresariales y políticos serviles del capital extranjero que venden la patria por unos dólares más.

Esto es más grave aún.

Ello no se pudo, o no se supo, evitar a tiempo por quienes sabían de esta relación incestuosa entre el capital y la política.

Pero ya no tiene por qué ser así.

En efecto, es imperioso el equilibrio en Mercado y Estado; la transparencia en las empresas y en la política; la probidad y consecuente credibilidad de nuestras instituciones en todos sus puntos y sentidos.

Las empresas son fundamentales en toda sociedad pues efectivamente aportan soluciones a problemas concretos, crean empleo y merecen ganar por ello, y por el riesgo; sin embargo, cuando se salen de ese marco y pretenden controlar la política y las otras instituciones pierden su naturaleza.

La política es esencial también en toda sociedad pero no debe resolver a escondida, o refugiarse en la “cocina” para legislar y ejecutar a espalda de la ciudadanía.

Las FFAA debe proteger a chilenas y chilenos y a la Patria, pero jamás deliberar, defraudar al fisco ni menos amenazar pues para ello se le ha entregado el monopolio de las armas.

Roles tan simples, son posible de institucionalizar pues la actual espuria Constitución rechazada por el 80% de los ciudadanos –salvo esa elite encerrada en el ghetto de tres comunas metropolitanas y los incautos en algunas regiones- exigen no un cambio, sino una transformación de Chile pues el individualismo egoísta se enquistó en lo que en Cardenal Silva Henríquez llamó una vez: el Alma de Chile.

Jorge Navarrete Bustamante

Director Magister en Gestión y Políticas Públicas
Universidad de Talca
Share3Tweet2Send
Previous Post

Conozca nuevo calendario de vacunación contra el Covid-19 para las próximas dos semanas

Next Post

Empresario César Aldana en grave estado de salud

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
Empresario César Aldana en grave estado de salud

Empresario César Aldana en grave estado de salud

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo

Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo

12/08/2025
INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

12/08/2025
14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

12/08/2025
Atención emprendedores: Estudio analizó las principales palabras con que las empresas crean valor para capturar clientes

¿Esperamos un funeral?

12/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)
  • Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación
  • Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo
  • INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In